National LiberationPartido Liberación Nacional

19 25 de agosto de 1988 Adelante 3 Bancos en contra de las reformas bancarias Los aspectos Diputados opositores al opositores al proyecto más negativos del darán batalla hasta el final proyecto Directorio legislativo, con apoyo de liberacionistas y socialcristianos, atropella debate pendientes de trámite en el debate sobre la llar para que proyecto se apruebe en agosto. as e e Lesiona el principio de banca nacionalizada El proyecto legaliza la actividad de la banca privada de absorber fondos del ahorro público mediante los llamados certificados de inversión.
La base de la nacionalización banmada modernización bancaria. único procaria radica en que únicamente los banyecto que el Poder Ejecutivo envió a las sesiones extraordinarias del Parlamento que culcos del Estado pueden captar dineros del público. Las financieras privadas, meminarán el 31 de agosto.
La Asamblea Legislativa ha estado odiante esos certificados venían subrepticiamente absorbiendo dineros públicupada en estos últimos días discutiendo mocos. La modernización bancaria legaciones del diputado de Alianza Popular, liza plenamente esa actividad, lo que sigHumberto Vargas Carbonell, quien en reitenifica crearle una competencia desigual a radas ocasiones ha manifestado que utilizará los bancos del Estado.
todos los recursos que le confiere el reglamento para oponerse a un proyecto considerado lesivo al interés nacional, fruto de la impo2. Bancos privados absorberán fondos sición de bancos internacionales y que golpeconseguidos por el Estado La modernización bancaria a seriamente la banca nacionalizada.
mantiene una reforma que se le hiciera a También los diputados Solís Herrera, la Ley Orgánica del Banco Central dude Pueblo Unido, y los liberacionistas Leonel rante el Gobierno de Monge y que fue Villalobos, Alex Solís y José Miguel Corrales planteada por la AID para que los bancos han intervenido en el debate y han definido su privados puedan absorver fondos proveposición contraria al proyecto. Los tres han anientes de préstamos del extranjero connunciado que agotarán el tiempo y los recurseguidos por el Estado.
sos parlamentarios para defender la nacionaDiputado Humberto Vargas Diputado Alex Solis Esto significa poner al Estado a lización bancaria.
servir de instrumento para que las finanDe continuar las cosas así, se estima bancaria.
cieras capten recursos que destinan funcomo casi imposible que la modernización Precisamente, el CNP es una de las en Ministro de Hacienda, y el Presidente del damentalmente a actividades suntuarias, bancaria quede aprobada el último día de atidades más afectadas porque en el proyecto Banco Central demandando los documentos las que resultan más rentables. Esto tamgosto, como es el interés del Gobierno.
se elimina el aval que el Banco Central le donde conste las condiciones que está ponienPor otra parte, todavía el Comité Políbién actuará en contra de los bancos del presta para financiar el programa de compra do el Banco Mundial o el Fondo Monetario tico del Partido Liberación Nacional no ha aEstado que tienen obligación de prestar de granos básicos.
Internacional de reformas a nuestra legisladoptado una posición oficial con respecto al para el desarrollo y la producción, donde ción bancaria para otorgar préstamos.
lógicamente hay más riesgos.
proyecto y se habla de que hay por lo menos Solís Herrera manifestó que si esas cuatro puntos polémicos que han impedido la condiciones existen, ello. constituye una huCriterios no fueron toma3. Se elimina el aval del Banco Central adopción de un acuerdo, a favor o en contra.
millación inaceptable para el país.
al CNP dos en cuenta El Banco Central suministra un aval de 500 millones de colones al ConseNo se consulta a los bancos El diputado liberacionista Alex Solís jo de la Producción que se destina a finany otras instituciones planteó que él analizó los pronunciamientos Defensa de la banca naciociar el programa de compra de granos báde los bancos Popular, Anglo, Central, de la nal sicos, uno de los fundamentales de esa Desde que arrancó el debate el 1º de a Vivienda, Crédito Agrícola y Nacional y, con institución.
gosto, el diputado Humberto Vargas planteó excepción del Banco Central, todos los demás Haré uso de todos los recuros que esEn el proyecto de modernización que no se había cumplido a cabalidad la oblihicieron objeciones importantes al proyecto e tén a mano para combatir este proyecto, miense elimina dicho aval, lo que significa la gación constitucional de consultar a las insti incluso presentaron mociones para mejorar el tras se mantenga la desnacionalización del a ruina para más de 50 mil pequeños agrituciones que se podrían ver afectadas por el proyecto que en ningún momento fueron inhorro en manos de la banca privada. exprecultores que dependen de ese programa y proyecto.
corporadas al texto que finalmente se debate só en el plenario legislativo el diputado libe el despido de aproximadamente mil traTanto la Constitución Política en su aren el plenario legislativo.
racionista Leonel Villalobos.
bajadores del Consejo.
tículo 190, como los artículos 22 y 24 del reSolís Fallas se mostró partidario de Villalobos subrayó que la redacción glamento legislativo, obligan a consultar a las que todas las instituciones bancarias y otras adel inciso 5) artículo 62 de la Ley Orgánica Es una imposición extranjera instituciones autónomas cuando se tramita un fectadas por el proyecto sean debidamente del Banco Central le permite a los bancos priComo se ha manifestado oficialproyecto que las afecta.
consultadas y, mientras tanto, se detenga el vados servirse con el cucharón grande los em mente, la modernización bancaria es una La modernización bancaria directatrámite del proyecto en plenario para que représtitos contratados por el Estado en el exte condición impuesta por el Banco Munmente afecta a los bancos del Estado, al Instigrese a comisión.
rior, que los van a destinar a actividades sun dial para tramitar un empréstito de 200 tuto Nacional de Seguros, a las universidades El diputado subrayó que el texto que tuarias, donde no hay riesgo, porque esas enmillones de dólares que el Gobierno busy otras dependencias públicas.
algunas juntas directivas conocieron en martidades privadas no invierten en actividades ca en ese organismo internacional.
El diputado de Alianza Popular dezo es muy diferente al que actualmente se disproductivas.
mostró que algunas entidades no se habían cute debido a que se le han hecho importantes El diputado liberacionista señaló que dernización bancaria y Villalobos Villaloconsultado, otras lo habían sido en términos modificaciones, al punto que prácticamente él no votaría ninguna iniciativa que tienda a bos ha estado urgiendo por un trámite más exque no corresponden a lo establecido por la es otro proyecto.
profundizar aún más el proceso de desnacio pedito.
Constitución y el Reglamento legislativo y, la nalización bancaria que se inició en 1972, En Liberación, tres diputados se han mayoría de las observaciones que hicieron las Una imposición del Banco cuando, con el nombrecito de certificados de pronunciado francamente en contra y hay ojuntas directivas de los bancos, oponiéndose inversión se autorizó a los bancos privados a tros que todavía no han definido cómo votaal Mundial proyecto, no fueron incorporadas al texto captar el ahorro del público.
rán.
que finalmente se aprobó en comisión.
El diputado Javier Solís, quien ha voDesde la Casa Presidencial se ha lograHumberto Vargas planteó que en la ca tado favorablemente todas las mociones para La situación do poner de acuerdo a la mayoría de parlarrera por medio cumplir con los reglamentos, que se consulte a las instituciones, expresó mentarios del PLN y del PUSC para que apoal Presidente Ejecutivo del Consejo de la Pro que ese proyecto exigía un gran debate.
Según lo ha manifestado el jefe de ducción se le montó una declaración donde se yen la modernización, sólo que ese proyecto Solís señaló que había enviado una infracción socialcristiana, Federico Villalobos, se aprobará hasta que se agoten los recursos manifiesta de acuerdo con la modernización terpelación al Ministro de la Presidencia, al su fracción votará afirmativamente la mode quienes están en contra. cbnoviteln la Os ay ne a Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.