19Adelante 19 25 de agosto de 1988 B: Vivienda Muchas esperanzas, pocas soluciones En esas cifras están incluidos los préstamos para liberar la casa de una hipoteca, o el financiamiento para la compra de un lote. De esta manera, en un escritorio es muy fácil hacer las cifras alcancen la suma que los funcionarios quieran, todo con el fin de hacer demagogia, expresó Keith.
que pen mad yec nes mir cup cio Hu rad tod me Aunque el gobierno dice tener como prioridad la solución del problema del tugurio, en dos años y medio no ha podido resolver este problema, afirmó Guillermo Keith, presidente de la Asociación Nacional de la Vivienda (ANAVI. El dirigente puso como ejemplo Lotes San Pedro, de Pavas, cuyos vecinos se manifestaron la semana pasada frente al Ministerio de la Vivienda. Esos vecinos siguen viviendo en tugurios, afirmó, y el gobierno lo que ha hecho es un leve movimiento de tierra en esa urbanización. Ese proyecto no tiene financiamiento, a pesar de que hay un compromiso asumido por el gobierno hace más de un año de resolver su situación en un plazo de tres meses.
Keith continuo diciendo que la gente de Los Cuadros (Goicoechea) cumplió el de agosto cinco años de vivir en ese lugar y todavía están viviendo en condiciones deplorables. En esa urbanización no hay servicios sanitarios adecuados, ni alcantarillados ni calles trazadas, y tienen otros inconvenientes que ponen en peligro la salud de los vecinos.
Keith mencionó también la do sici a so de Vil har pog nur SOS liz Pocas esperanzas La pregunta que queda es: si la prioridad del gobierno es erradicar los tugurios, meta que está muy lejos de lograrse, žen que quedan las otras familias, que pagan alquiler y que han recibido compromisos del gobierno?
Keith puso como ejemplo los pobladores de Concepción de Alajuelita, que han tenido el ofrecimiento de echar a andar su proyecto en el presente año, y que hasta el momento no cuentan con el financiamiento debido.
Keith manifestó que algunos proyectos, como el caso de ASPROVINA (Mozotal de Guadalupe. se han iniciado, y cuenta 40 viviendas por terminarse, pero parece que no hay más dinero para continuarlo.
Quedan aproximadamente 300 viviendas que esperan financiamiento La Comisión Especial de Vivienda cuenta con 104 proyectos similares. De ellos alrededor de medio centenar no tienen ninguna posibilidad de financiamiento, y la gente está a la espera de lo que suceda en el presupuesto del año que viene.
Pero ya las entradas para el próximo año están copadas por los compromisos del año presente.
En los marcos actuales, estas expectativas de los costarricenses no tienen posibilidad de resolverse, agregó el dirigente de la ANAVI.
Años de espera y de promesas, pocos avances en la solución de sus problemas. Barrio San Pedro de Pavas comunidad de Monseñor sido muy inferiores a lo que hablaba de construir 80 mil casas.
Arrieta. que vive en condiciones originalmente se habían Una vez pasadas las elecciones, similares.
presupuestado esa consigna fue modificada, y No hay recursos Hasta ahora el Estado no ha pasó a hablarse de 80 soluciones entregado el que hasta ahora de vivienda, que no es lo mismo.
El presidente de ANAVI manifestó que la principal le corresponde por ley entregar a En el concepto de soluciones de este fin. Otra fuente de vivienda se incluye toda clase de dificultad con que cuenta el financiamiento son los recursos ayuda, tales como liberación de Estado es financiero. Los provenientes del 40 de la lotería hipotecas, reparaciones o recursos que se han destinado a instantánea, que resultó también consecusión de un lote.
los problemas habitacionales han muy inferior a lo previsto.
En esa cifra dada por el gobiemo de 42 mil viviendas Gobierno no da construidas, incluyen los proyectos que tienen cifras claras financiamientos parciales. Es decir, si un proyecto cuenta con Guillermo Keith manifestó 500 solicitudes de vivienda y que es falso que el gobierno haya construido 42 mil viviendas, como compra la tierra pero el gobierno financia la construcción de sólo afirman funcionarios.
50, el Ministerio de Vivienda Agregó que en tiempos de campaña, el candidato Oscar Arias incluye las 500 del proyecto, y no las realmente construidas.
CON bar go: tici do pro cus add y go qu ga tuc pre IN tíc ing pro mo tut ya mo Organización popular Al momento hay aproximadamente 200 asociaciones de vivienda, unas con personería jurídica y otras sin ella. Hay unas cincuenta cooperativas de vivienda y unos 500 comités de vivienda.
Este es el sector en que hay mayor organización de parte de los costarricenses.
Toda esta gente, que por lo general paga un alquiler, es la que tenderá que esperar más años para optar a una solución real de su problema habitacional, terminó diciendo Guillermo Keith.
со qu CO ju al qu ITE al du De más de trescientas solicitudes, el Estado ha financiado sólo Cinco años llevan los habitantes de Los Cuadros viviendo en tugurios cuarenta viviendas (ASPROVINA) SINU Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica