Anti-communismImperialismStrikeURSSWorking Class

12 18 de agosto de 1988 Adelante 14 12Tr Costa Rica Panamá: Frontera de paz Trabajadores costarricenses y panameños se reunieron este domingo en el puesto fronterizo de Paso Canoas en un mitin de solidaridad y amistad entre ambos pueblos.
Durante la actividad, la línea que divide a los dos países fue denominada por los trabajadores Fontera de Kabul tropas provie dirige URSS Se des de pas sc Helm riodis para tiente nistát acuer cons Sovic caler la la 50 cont agos de paz.
DE DEFE pi dos cam trat con tari bici y me nor est La actividad fue organizada por la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUT. la Confederación de Trabajadores de Costa Rica Los trabajadores (CTCR) y porel Frente Unitario Popanameños pular de Panamá.
ofrecieron sus bailes Cientos de dirigentes sindicales folclóricos en el de diversas confederaciones se moacto.
vilizaron desde San José y la Ciudad de Panamá y desde las zonas colindantes de los dos países para acudir Contra el imperialisINA al encuentro en la zona fronteriza.
las ingerencias del gobierno de los mo y la oligarquía En el acto, realizado en suelo paEstados Unidos, en los asuntos innameño, hicieron uso de la palabra Francisco Sánchez, representanternos de nuestros países, que cesen Rodrigo Ureña Quirós, en represente del Frente Unitario de Panamá, alas agresiones imperialistas y que tación de la CUT, José Picado, por firmó en su discurso que estamos los conflictos de la región se resuella CTCR, y Francisco Sánchez, del convencidos de que nuestro princivan por la vía del diálogo, sin la tuFrente Unitario Popular de Panamá. pal enemigo es y siempre ha sido el tela de los Estados Unidos.
imperialismo norteamericano y que partir de este gran mitin de soHomenaje al pueblo hay que dirigir todas nuestras fuerlidadridad militante manifestamos zas a combatirlo y derrotarlo.
nuestra solidaridad con todos los panameño Sin embargo, agregó, tenemos pueblos de la región y del mundo, aEn su intervención, Rodrigo completa certeza de que no es posisimismo nuestra decisión de lucha reña hizo un homenaje al pueblo pa ble ser antiimperialista sin ser antiomilitante y revolucionaria hasta alnameño que, según dijo, ha sabido ligárquico, es decir, no se puede Francisco Sánchez, representancanzar nuestra total liberación. Con enfrentar con hidalguía, con altivez, descuidar el frente interno, ya que la Rodrigo Ureña, dirigente de la CUT de Costa Rica te del FUP de Panamá.
este objetivo permaneceremos alertodos los embates que el imperialis oligarquía vendepatria local constas, prestos a defender nuestras namo y los enemigos traidores inter pira día y noche y está presta a darhoy mantienen en alto más que nun de Panamá, representantes de la in ciones hasta con nuestras vidas si es nos han lanzado contra la dignidad nos la puñalada por la espalda.
ca, las banderas de la soberanía to mensa mayoría de las organizacio necesario.
panameña.
En otro momento de la intervental, la integración territorial, la na nes populares, de los trabajadores Para estos efectos proponemos Nuestros pueblos deben unirse ción, destacó que la Administración cionalización del Canal, la defensa organizados de la ciudad y del cam la conformación de un organismo para combatir las imposiciones de Reagan pretende doblegar por la y cumplimiento de los Tratados To po en ambos países, manifestamos coordinador, compuesto por todas la banca internacional, continuó fuerza a los pueblos del itsmo.
rrijos Carter, bajo la consigna de en este gran mitin de solidaridad las organizaciones sindicales sin reña. En nuestro país, una corrien Por allí han enviado al Secretaque se van, se van.
que: Rechazamos la política agresi distingos, de toda la región y que de te entreguista, servil del imperialis rio de Estado Shultz, a dar órdenes a Costa Rica, su pueblo, la clase de bloqueo y asesio que el forma escalonada vaya realizando mo, quiere entregar los servicios los gobiernos de Guatemala, Hon trabajadora organizada y aglutinada bierno estadounidense, mantiene este tipo de actos en todas las zonas públicos a la empresa privada y meduras, El Salvador y Costa Rica, paen el Consejo Permanente de Traba contra el pueblo de Panamá. limítrofes del istmo centroamericanoscabar los derechos que nuestro ra aislar y agredir a Nicaragua. ex jadores Costarricenses no Exhortamos al Presidente de la no y de tal suerte se concrete efectipueblo ha ido logrando.
presó.
escapan a la política rapaz del go República de Costa Rica, a su go vamente la cohesión de los pueblos Ureña dijo que frente a esta polí Esta actitud desesperada y de bierno guerrerista norteamericano. bierno, que rechace las presiones y centroamericanos.
tica, las organizaciones populares frustración del Gobierno yanqui se Para la administración costarricenses buscan la unidad. va a incrementar a pesar del nuevo norteamericana, Costa Ureña agregó que a través de fracaso, agregó el dirigente panaRica constituye un basmuchos años hemos celebrado en meño. En tal sentido, el señor tión importante para una esta misma frontera muchos en Shultz efectúa una gira por el cono eventual agresión militar cuentros obreros y campesinos. sur para convencer a los gobiernos contra Panamá y es terreEn esta frontera se han realizado de esa región. En esta ocasión el reno propicio para el asenCog muchos acuerdos entre los trabaja pudio ha sido total en Argentina y tamiento de los contras dores bananeros de uno y otro lado Uruguay, sufriendo un nuevo des nicaragüenses. la vez, de la frontera. Estamos muy agracalabro la política externa norteaen contubernio con los decidos con los compañeros panamericana.
sectores empresariales meños que en momentos de huelga costarricenses más connos tendieron la mano, nos ayuda Hermandad servadores, financian y ron, porque entendieron que los otico panameña auspician desesperadabreros y los pueblos son hermanos y mente, las decadentes que sólo juntos podemos vencer. Asociaciones Solidarisexpresó.
El encuentro tico panameño de tas. a costa de la destrucEl dirigente de la CUT terminó trabajadores culminó con la firma ción de los sindicatos, uhaciendo un llamado a la solidari de un documento conjunto, que en tilizando en su propagandad con la lucha que están llevando una de sus partes dice: da para confundir a las a cabo los vendedores ambulantes y El pueblo panameño y en espemasas, la rastrera y vil estacionarios de Paso Canoas, que cial la clase trabajadora, han resisticampaña anticomunista.
Cientos de trabajadores de Costa Rica y Panamá hermanaron sus luchas en el demandan el restablecimiento de do con valentía por más de un año la La CTCR, la CUT y el encuentro en la frontera tico panameña.
las cortesías.
canalla agresión norteamericana, Frente Unitario Popular Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
0006 Shox1021.
qu.
dic en da: fo: mi in en ris qy Psi ng la Coca COB ic FRENTE UND y