CommunismDemocracyPartido Vanguardia Popular (PVP)SocialismURSS

12Adelante 12 18 de agosto de 1988 quer Cong ¡Ya estamos en Congreso!
proye camp en el tatut en el buen hecho Los cambios en el programa y los estatutos, el debate que se ha promovido por medio de nuestras páginas y también públicamente con la participación de dirigentes políticos de otras organizaciones, constituyen los momentos de nuestro XVI Congreso que más han llamado la atención de los delegados que se están eligiendo en las respectivas asambleas regionales.
Freddy Solórzano Dirigente sindical de los empleados públicos y con 14 años de militancia, el compañero Freddy resume así sus expectativas para el Congreso Me paHay interés por debatir más a fondo a propósito de las políticas agropecuarius, el tema de la religión y también sobre asuntos internos de la vida del Partido.
rece que este XVI Congreso abre nuevas perspectivas para el Parti do, posibilidades de buscar nuevos métodos para la dirección política y también para la conducción del movimiento de masas.
En ese clima se han venido desarrollando las asambleas regionales que, de conformidad con los estatutos vigentes, tienen que designar a sus respectivos delegados para el XVI Congreso.
Algunos camaradas que por primera vez participaron en una asamblea de esta naturaleza, y que incluso han salido electos, les llama la atención y les agrada el clima de fraternidad y democracia con que se eligen los delegados y también la franqueza con que se señalan errores de algún compañero.
Hablan los delegados greso ños aque Con bios ma.
En general, los designados coinciden en que ahora se van a poner más las pilas para estudiar los documentos y prepararse en mejor forma para el Congreso.
jora ficio Flor de María Sánchez. Qué le llamó más la atención de los documentos presentados. En mi célula discutimos con mucha atenRafael Carrillo Gerardo Arroyo ción el capítulo referente al sector El XVI Congreso seagropecuario. Me De oficio rá el primero al que parece que en ese zapatero, miembro asistirá el compañecampo, el proyecdel Partido desde la ro Arroyo, que tiene to de programa década de los cuatres años de militar hace avances muy importantes sobre uno de renta, Rafael Carrien Vanguardia Po los problemas fundamentales del país.
llo nos cuenta sus pular. Este es el primer congreso del Parexpectativas ante el tido al que yo asisto. Me siento muy orgulloXVI Congreso.
da admirado de ver sa y espero dar muchas enseñanzas. Sobre los la democracia interdocumentos, en los na que hay dentro Vilma Arguedas. Toda Estatutos me llama del Partido y la forla vida he sido cola atención y me pama como opera el timunista. nos direce muy bien eso de po de elección que se da en el Partido. Toda ce Vilma Argueque el secretario general sea nombrado sólo la base tiene amplias posibilidades de particidas, aunque forpor ocho años. Sobre el programa me parece pación y también la opción de ser designado malmente tiene que refleja fundamentalmente la etapa de un en un congreso de la categoría que va a ser el y medio años de gobierno popular, pero no se aclara sobre al XVI Congreso.
militar en el Partigo básico. cómo vamos a llegar a él. Si ha Del Congreso yo espero que salga una do. Con expeblamos de un programa máximo y un progra verdadera plataforma, una verdadera opción riencias imporma mínimo, no veo el programa mínimo por para el pueblo; que el Congreso rompa con utantes en favor de ninguna parte.
na serie de dogmatismos que se habían dado los precaristas, Por lo demás, la elaboración me parece en el pasado y que no estaban de acuerdo con Vilma nos señala más profunda, se aclaran muchos conceptos. las necesidades del pueblo.
aquellos aspectos Uno quedeba cuir doi do, bilic Este fin de semana se realizaron las asambleas de San Ramón, Alajuela y Siquirres con la participación de obreros, agricultores, artesanos, amas de casa, profesionales e intelectuales. de su seno salieron sus respectivos representantes al Congreso. Ocho días antes, se reunieron los comunistas de Limón en una asamblea similar y así, en los próximos días se culminará con las 16 asambleas que definirán los que serán delegados plenos del XVI Congreso del Partido Vanguardia Popular, José Angel Marchena Moraga.
Foro del 16 Congreso Nuestra revolución es antiimperialista por José Miguel Moya Guzmán grama vigente, en un capítulo dedicado a la lucha contra el im tórico actual de la humanidad, tratar el proceso que vive LaJuventud Vanguardista Costarricense perialismo, aclara muy bien que la dominación económica tinoamérica, enfatizando en el contexto centroamericano, y el deviene en dominación política. mientras que el proyecto papel que nuestra revolución juega dentro del mismo. MenEl espacio no me permite mencionar todos los aspectos po prácticamente se limita al aspecto económico. Comparto con cionar la nueva correlación de fuerzas entre las potencias imsitivos que contiene el proyecto de Programa del Partido Van el compañero Leonardo Umaña, el criterio de que nuestro pro perialistas, menciona al BID, a Nicaragua, a El Salvador, etc.
guardia Popular. Particularmente me gusta que su lenguaje es grama debe definir la etapa actual de nuestra revolución como Nuestra revolución es profundamente nacional, pero el consencillo y no se dirige preferentemente a un club de intelec una revolución democrática, popular y antiimperialista, que texto dentro del cual se desarrolla nos debe quedar claro.
tuales.
abre paso al socialismo. no sólo por su vigencia latinoame Además de las dos observaciones aquí hechas, me parece Considero que en el proyecto de programa hace falta rea ricana, sino porque los conceptos recogidos clarifican adecua que hay insuficiencias en el proyecto, en cuanto a los siguienfirmar el carácter antiimperialista de la etapa actual de nues damente el proceso que vivimos en sus rasgos fundamentales.
tes puntos: tra revolución, y que es débil su enmarcación dentro del ám Por otra parte, aunque me parece acertado la apologética 1) Las vías probables de nuestra revolución; bito internacional, con énfasis en el centroamericano. mención de la URSS, y otras alusiones del ámbito mundial, 2) sus fuerzas motrices; Una consigna latinoamericana reza: La unidad antiimpe creo que el proyecto, en un justo afán de destacar el carácter 3) una vez establecido el poder popular, el papel del mercado rialista es la táctica y la estrategia de la victoria. El progra nacional de nuestra revolución, se desvía por el otro extremo, en la economía.
ma vigente recoge este aspecto, y me parece que el proyecto y llega a minimizar indebidamente el contexto dentro del cual lo limita al funcionamiento del Estado de nuevo tipo. El pro se enmarca. Creo que hay que caracterizar el desarrollo his2910 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.