Bourgeoisie

12 18 de agosto de 1988 388 Adelante Ose Exigen vivienda no tugurios 2002 La situación de la vivienda se torna cada vez más explosiva porque muchos de los proyectos del Gobierno están paralizados por falta de recursos económicos.
Estas familias fueron ubicadas en ese sector desde hace un año y el Ministro Zumbado les prometió que en tres meses el proyecto quedaría concluido, pero ninguna de las promesas se ha cumplido.
Más de mil personas del proyecto San Pedro en Pavas se concentraron este lunes frente al Ministerio de la Vivienda para exigir que se les entreguen las casas y otros servicios fundamentales como la luz y el agua que el propio Ministro Zumbado les prometió.
Los vecinos manifestaron airados que no pueden seguir soportando esa situación, ya que lo único que se les ha entregado son lotes donde ellos, con grandes dificultades, y valiéndose de lo que encuentran han levantado sus ranchos.
El proyecto lo componen 1500 familias que en total suman alrededor de mil personas las que se encuentran viviendo en condiciones infrahumanas. Los vecinos han denunciado que el Gobierno, para eludir sus responsabilidades y tratando de impresionar, colocó varios teléfonos públicos, pero no hay casas, no hay luz ni agua.
Situación de vivienda es explosiva Guillermo Keith, presidente de la Asociación Nacional de Vivienda (ANAVI. manifesto que la situación habitacional es explosiva, porque la mayoría de los proyectos se encuentra paralizada.
Ya no se trata de las nuevas demandas, expresó Keith, estamos hablando de aquellos proyectos asumidos por el Gobierno y que incluso están incorporados en los datos que oficialmente se difunden como soluciones de vivienda terminadas.
Keith puso el ejemplo del proyecto Nazareno en Guadalupe que consta de 339 viviendas, de las cuales únicamente se han construido 40, y el resto no se sabe cuándo se concluirá.
Así, subrayó, hay numerosos casos en San José y en otras provincias. Casi puede decirse que el famoso plan oficial está paralizado, aunque todas las semanas se sigue haciendo propaganda con los bonos de vivienda.
Tras un año de espera, los vecinos exigen vivienda y no demagogia publicitaria. per de za uere ndusAlcaccia Sobre especulación en la leche Cad. LCIRCULACION PROTAMO frena gran ia del se lanDiputado del pueblo emplaza a Viceministro Burgués an im rán el spues.
sarias Empieza alza escalonada de la leche La Cooperativa Dos Pinos le quitó 60 gramos a la bolsa de leche Pinito manteniendo el mismo precio de 118. 50, al mismo tiempo, el Ministro de Economía autorizó el miércoles de la semana pasada un nuevo aumento en el precio de la leche, considerado el primero de un ciclo escalonado.
Simultáneamente con la situación denunciada por el diputado Vargas, el Ministerio de Economía le aprobó a la Dos Pinos un aumento de 50 a la bolsa de ledesde el miércoles de la semana pasada vale 24. co.
Podría considerarse que cincuenta céntimos no es mucho; sin embargo, de acuerdo a un mecanismo establecido para definir los precios de ese artículo básico conocido como Modelo de costos de producción de leche. esos co. 50 significan el principio de un ciclo escalonado de aumentos.
Lo único que garantizan el Viceministro Burgués y otros funcionarios del Ministerio de Economía es que el mecanismo mencionado no significa liberalizar los presente cios, pero que habrá aumentos en el precios, los habrá.
Por supuesto, este y los eventuales nuevos aumentos en la leche, repercutirán automáticamente en el precio de todos los derivados, muchos de los cuales son esenciales para la nutrición, especialmente de los niños.
che que, PINTO la izquierda la bolsa de 460 gramos, a la derecha la de 400, ambas con el mismo precio de c118. 50.
PINO Un emplazamiento al Viceministro de Economía, Antonio Burgués, realizó el diputado de Alianza Popular, Humberto Vargas, a propósito de la especulación que realiza la Cooperativa Dos Pinos con las bolsas de leche Pinito.
Según la denuncia del diputado, hace aproximadamente un mes la Dos Pinos decidió quitarle 60 gramos de leche a la bolsa de una libra, pero mantuvo el precio de 118. 50. Sencillamente, al consumidor ahora se le vende menos leche, por el misVargas Carbonell le pide al funcionario de Economía que le envíe la documentación donde se autoriza a la Dos Pinos a proceder en la forma que lo está haciendo, por supuesto, en contra de los consumidomo precio LECHE POLVO INTEGRA LECHEVO res.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.