Bourgeoisie

Adelante 12 18 de agosto de 1988 12Zapateros preparan acciones de protesta Ministerio de Economía protege especulación con el cuero Cuatro consorcios controlan el mercado de pieles en el país e imponen los precios que se les ocurre encareciendo ese material de trabajo. Como resultado, de 7500 talleres de zapatería que existían hasta hace poco, funciona únicamente el 25 y apenas a la mitad de su capacidad productiva.
INISTERIO ECONOMIA COV10 SO El Viceministro de Economía, Antonio Burgués, se manifestó incapaz de intervenir Altos precios del cuero para lograr que quienes controlan la comery bajos precios de cialización de pieles en el país, garantizaran compra del calzado una cuota para el consumo intero como contienen a los zapateros dición previa a la exportación.
al borde de la quiebra y Burgués también expresó que no podía inla desaparición como tervenir para fijar un precio de las pieles, aleartesanos.
gando que el mismo se regía por la oferta y la demanda.
gentes y zapateros, no pueden enfrentarlos. ñalan que son aproximadamente 55 mil perLas manifestaciones del Viceministro se Como ellos mismos señalan, las materias pri sonas las que dependen de los talleres de za dieron ante un grupo de zapateros que este lumas para trabajar han tenido un aumento de patería, sin contar otros costarricenses que re 125 nes llegaron hasta su despacho para demandar por ciento, mientras tanto, las tiendas no alizan otras actividades derivadas de la indusuna salida a la severa crisis por la que atravieles quieren pagar lo que cuesta su trabajo. tria del cuero.
Además de ello, los zapateros denuncian la san.
Si no se controla el precio, si no se un En vista de la situación, el próximo martes irrupción de calzado proveniente del exterior, cuotas para el consumo interno y no se frena los zapateros se dirigirán hasta la Casa Presilo que representa una competencia desigual la especulación que realizan los cuatro gran dencial buscando que el Presidente Arias inen su contra. Pusieron como ejemplo el zapa des consorcios que controlan la industria del tervenga y evite que miles de familias se queio que viene de Taiwan, que no es de cuero si cuero, estos artesanos desaparecerán y se landen sin sustento ante la quiebra de sus talleres.
no de material sintético y, por lo tanto más ba zará al hambre a 55 mil personas.
rato.
Esa es la situación y, para resolver tan importantes problemas, los zapateros irán el Las demandas 55 mil personas dependen del calzado martes a la Casa Presidencial y están dispuesLos zapateros, organizados en la Cooperatos a tomar las medidas que sean necesarias tiva Nacional de Zapateros, COOPENAZA, y Los datos en poder de COOPENAZA se para defender su derecho al trabajo.
en la Coordinadora de Cooperativas, plantean como sus reivindicaciones fundamentales que se fije un precio en el mercado por piel, que no se autorice la exportación de pieles hasta que esté satisfecho el consumo interno Frente al Ministerio de Economía y ante el y que se desarrolle una política de estímulo, Viceministro luego, los zapateros demansobre todo con créditos, para el pequeño artedaron que se regule el precio del cuero.
sano del calzado.
Actualmente existe una gran demanda de El médico recetó ai palas pieles nacionales en los mercados estaciente (cuyo nombre La crisis dounidenses y europeos, lo que ha llevado a pidió mantener en seque los dueños de estos consorcios dediquen creto) un medicamenEl problema de los zapateros en el país se buena parte de las pieles para la exportación, to llamado Triptanol.
ha venido agravando en los últimos meses, al Los encargados de la incluyendo lo que tradicionalmente se deditres ve punto que estos trabajadores están a punto de caba al consumo interno.
farmacia los cambiadesaparecer como tales. Junto a ellos, tamLa voracidad de estas empresas las ha lle ron por otro medica194 bićn los pequeños artesanos que se dedican a vado a absorber lo que se conoce como cuemento similar, que no curtir las pieles están corriendo su misma ro de campo. que es un cuero de segunda caresulta adecuado para suerte.
tegoría del que tradicionalmente se surtían las su tratamiento. Pero aEl problema lo origina el control monopópequeñas curtidoras.
demás, las tabletas se lico que de esas materias primas tienen cuatro Controlado el mercado, las cuatro empredañaron en pocos días.
grandes empresas en el país. Se trata de Cosas fijan semanalmente el precio por piel de opemontecillos, controlada fundamentalconformidad a sus intereses y sin ningún conmente por jerarcas de la Cámara Nacional de trol oficial, Ganaderos; Pieles Costarricenses, propiedad del precandidato Miguel Angel Rodríguez, 800 a 1500 y la tendencia es a seguir hacia En los últimos meses la piel ha subido de Primcnca; y Comercial Pirro.
arriba. Esos precios, como declararon deriEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
La gra ma tro les au sid lon Medicinas dañadas de la CCSS de dip Vai rea bol ce dad sa el hor ma nar tac pro ро res