Federación de Trabajadores de PuntarenasWorkers Federation

5 11 de agosto de 1988 Adelante 13 de 1988 Demandan campesinos Libertad para German Lezcano tos: Ciudadela Juanito Mora emplaza al Gobierno Un plazo de ocho días dieron los vecinos de la Ciudadela Juanito Mora, de Puntarenas, al Gobierno para cumplir una serie de demandas de mejoramiento habitacional.
Los vecinos, miembros del Comité Pro vivienda Digna de la citada urbanización, en telegrama enviado al presidente Arias, demandan construcción del acueducto, la escuela y las instalaciones del CEN CINAI. Exigen además que el gobierno les otorgue bonos para la vivienda y se proceda a arreglar las calles de la ciudadela.
El texto del telegrama expresa las demandas en los siguientes pun1. Construcción definitiva del acueducto ya aprobado por el SNAA; Arreglo de las calles: el Ministerio de Obras Públicas y TransporLes y la Municipalidad tienen contenido económico para este fin, pero tienen más de un año de engañarnos. Empresarios de la línea de buses retiraron sus unidades por el deterioro de las calles. Existe amenaza de una epidemia de paludismo por las enormes lagunas y charcos. Escuela para los niños: desde el 19 de enero de 1985 estamos solicitando escuela, pero no existe voluntad política para hacerla realidad. Los niños tienen que viajar a diferentes escuelas de Puntarenas.
El Comité Pro Escuela realizó un censo y demás requisitos de ley pero no hemos visto solución; Construcción del CEN CINAI: existe aprobación por un monto de millones de colones, pero no sabemos la razón por la que el IMAS se niega a hacer traslado legal del terreno. Con su actitud condenan a nuestros niños a padecer hambre; Plan de vivienda: necesitamos que el gobierno adjudique bonos de la vivienda a las familias que lo demandan; Empleo para los trabajadores desocupados en la zona de Barranca: denunciamos odiosa discriminación por parte de las empresas constructoras del acueducto, que contratan mano de obra extranjera violando la legislación laboral vigente.
La comunicación, de la cual se envió copia a diversas instituciones del Estado y medios de comunicación, concluye dando un plazo de ocho días para que el gobierno de una respuesta. Los vecinos afirman que, caso contrario, se les estaría obligando a tomar otras medidas.
El Comité Pro Vivienda Digna de la Ciudadela Juanito Mora, de Puntarenas, es afiliado a la Federación de Trabajadores de Puntarenas y al Sindicato de Trabajadores Marítimos, Ferroviarios y de Muelles de esa ciudad.
acorazado Gible. la cual rodajes del apa de su vi a censura es rohibida, si German Lezcano (de sombrero) aparece junto a otros campesinos de Pavones en la prisión de San Isidro.
del General.
Campesinos de Pavones de Gol núan en su labor intimidatoria conmilar de intimidación contra los fito demandaron libertad para su tra los campesinos.
campesinos de la región.
compañero German Lezcano AtenLa semana pasada el Juez de Ins El dirigente campesino puntualicio, a quien las autoridades mantie trucción de Golfito se hizo presente zó que esas acciones de los de la nen en prisión en el centro de reclu en Pavones acompañado por un guardia de Asistencia Rural, funsión de San Isidro de El General. contingente de uniformados para cionarios judiciales y narcotrafiLezcano Atencio fue hecho pri hacer lo que llamó una inspección cantes llevan el fin de preparar el tesionero el pasado 27 de abril junto a ocular. lo que en realidad se con rreno para un nuevo desalojo de los otro medio centenar de agricultores, virtió en un acto de provocación e campesinos.
que comprendía a mujeres y niños. rrespeto a los campesinos.
La región de Pavones, situada en Los campesinos, que llevan dos El citado juez iba también acomlas cercanías de la frontera con Paaños luchando por la tierra de Pavo pañado por Claudio Lobo, quien ha namá, ha sido escenario de una larnes en calidad de precaristas, fueron sido acusado de llevar a cabo la per ga lucha campesina, en donde los liberados varios meses más tarde, secusión contra los campesinos y a campesinos invadieron tierras apero a German Lezcano, de 56 años, quien se le vincula con el narcotrá bandonadas, al parecer propiedad no le fue concedida la excarcela fico.
de narcotraficantes. En esa acción ción.
Canales agregó que recientehan chocado con terratenientes del mente estuvo en la zona el Lic. lugar.
Continúan las presiones rick Steinvorth, quien aparece coEn los últimos dos años los agrimo representante del capo de la dro cultores han sido violentamente deReinier Canales, dirigente de la ga Dannie Fowlie, propietario de salojados varias veces, y otras tanFederación Nacional Campesina las tierras que pelean los campesitas se han vuelto a meter en la finca. FENAC. denunció por su parte nos de Pavones y sindicado de ser han levantado sus ranchos y han inique la Guardia de Asistencia Rural un narcotraficante internacional. ciado sus labores de agricultura.
y los funcionarios judiciales conti Steinvorth realizó una acción sipuede hablar terminar esencionar que ibe a sus pe trabajos te ran valor pa a de las figu je cinemato tísticas.
68 Triunfaron vecinos de Purral fico, ón general Después de bloquear por varias horas la entrada principal a Purral, los vecinos de la localidad lograron que se plantearan negociaciones con funcionarios del Departamento de Transporte Auto los purraleños no eran atendidas, motor y así resolvieron el problema se optó el jueves de la semana pasacausa de la protesta: la restauración da por bloquear la carretera y, sobre del servicio de microbuses. esa base, los vecinos exigieron que Rolando Villalobos, dirigente de hasta el lugar se hicieran presentes la comunidad, señaló que desde ha funcionarios de Transporte Autoce varias semanas venían plantean motor. Del diálogo iniciado en las do la necesidad de que se restablebarricadas se convino en que al día ciera ese sistema.
siguiente se negociaría en el MinisLa suspensión del transporte de terio de Transportes.
microbuses, manifesto, posible Una delegación de dirigentes se mente debido a presiones hechas presentó el viemes en la mañana a resultó por los empresarios de los buses, la negociación de la que provocó serios trastornos.
el servicio de microbuses fue restiEn vista de que las solicitudes de tuido inmediatamente.
Hwa en 33 que Los niños y muchachos se constituyeron en la columna vertebral del bloqueo que resultó victorioso.
in homEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.