Working Class

5. 11 de agosto de 1988 Adelante 10 joven Un dirigente para un Sindicato fuerte por Lorena Calderón fre de tra ca na na sa ga P: be la C с to T solicitando se amplíe el número de represen Proyecto vacacional: tantes de uno a dos.
una meta cercana En el SINDEU consideramos que es La sencillez, característica más sobre ticipación a los trabajadores en la toma de de La lucha por presupuesto: muy importante darle a los trabajadores espa saliente en Gilberth Muñoz, Secretario Gene cisiones del Sindicato, una mayor beligeranral del Sindicato de Empleados de la Univer cia y, además, una más amplia cobertura deuna tarea dura cios culturales y deportivos más amplios, par lo que estamos impuls indo varios proyectos sidad de Costa Rica, SINDEU, desde diciem mocrática. En este sentido, estamos trabajan En este momento ya casi tenemos en dirigidos en este sentio. En esto estamos po bre de 1987, convierte en una agradable con do en diferentes proyectos, algunos continua cima una nueva lucha por presupuesto, y co niendo mucho empef. dijo el dirigente sin versación cualquier entrevista.
ción de anteriores juntas directivas, otros que mo ya dijera antes pretendemos que sea uni dical.
Con un hablar pausado y tranquilo, es los hemos impulsado en esta Junta Directiva. taria y que le logremos dar una solución defi En este momento estamos trabajando te joven dirigente sindical cuenta cómo se ini Entre las principales luchas que hemos nitiva. Debido a nuestras presiones, el Conse por la creación de un Centro Vacacional pan ció su trayectoria en el SINDEU: llevado a cabo en los últimos tiempos, yo di jo Nacional de Rectores (CONARE) se ha los afiliados. Este proyecto ha sido bastant Poco tiempo después de empezar a tra ría que la defensa de la Convención Colecti reunido y ha decidido solicitar a la Comisión bien aceptado por los trabajadores y ya se han bajar en la Universidad, me integré a la sec va de Trabajo se ha planteado como prioirita de Enlace un presupuesto de 700 millones avanzado las gestiones en cuanto a su ubica cional de la Oficina de Suministros, primero rio, porque la Convención, como saben algu de colones, más lo que tenga que cubrirse por ción, que pretendemos sea en Playa Jacó, un como secretario de organización y posterior nas personas, ha sido atacada muy fuertemen el índice inflacionario, que oscila entre un 18 lugar bastante accesible para los que no tene mente en el puesto de la secretaría general. te por parte de organismos gubernamentales y un 20. según datos dados por los miem mos automóvil y a la vez muy hermoso.
Desde ahí mi trabajo estuvo siempre muy li. como el caso del Ministro de Hacienda que bros de CONARE. Muy ligado a esto, está la Para finalizar quisiera menci por gado a la Junta Directiva Central del Sindica se ha referido a los privilegios de los traba lucha por reajuste salarial de medio período, encima, algunos otros proyectos del SINto.
jadores universitarios) y por parte también de la cual ya la hemos iniciado. Aún no se ha de DEU, tales como la Escuela Sindical y la cre la pregunta de si considera difícil a fuerzas del interior de la Universidad, como el finido el monto exacto que se les dará a los tra ación de un documento histórico del SIN sumir un puesto que deja una dirigente sindi Consejo Universitario, irrespetando lo pacta bajadores universitarios. Los dos elementos DEU, ambos de gran importancia para el mo cal tan conocida como Marielos Giralt, Gil do en la Convención, modificando algunos que hemos planteado como indispensables es vimiento sindical pues con uno se recoge par bert expresó que una dirigente de la trayecto reglamentos (el de estudios, el de zonaje, el que debe ser retroactivo a junio, y cubrir el au te de la memoria popular y con el otro se conria de Marielos deja huellas profundas, no so Reglamento de Adjudicación de becas, y o mento en el costo de la vida.
tribuye al aprendizaje del trabajador, conclulamente en el movimiento sindical a nivel u tros. yó diciendo Gilbert Muñoz.
niversitario, sino también a nivel nacional. Estas modificaciones tienden a quitarMarielos se ha ganado el respeto de todos los le algunas garantías a los trabajadores universectores universitarios y desde ese punto de sitarios, derechos adquiridos a través de las vista, llenar el espacio vacío resulta bastante luchas y establecidos en su Convención Codifícil. Pero hay que decir algo: el Sindicato lectiva. Eso nos obliga a defender cotidianatiene una estructura consolidada, que pasa por mente la Convención Colectiva mediante una la formación de seccionales y de diferentes ardua labor de concientización hacia el trabainstancias de toma de decisión, lo que permi jador de la importancia que tiene para el unite a la Directiva Central actual hacer un traba versitario y para los asalariados del país en gejoeficiente siempre y cuando se tenga una po neral la firma de una Convención Colectiva.
sición consecuente en la defensa de los intere Otro aspecto por el que hemos venido ses de los trabajadores. Eso es lo fundamen dando una gran lucha en el presupuesto para tal para hacerle frente al trabajo sindical en la las universidades. en esta lucha hemos trataUniversidad.
do, en la medida de lo posible, de incorporar Entonces, tomando en cuenta que exis a las autoridades universitarias, federaciones te una estructura fuerte y una posición belige estudiantiles y sindicatos de todas las univerrante por parte de la Junta Directiva Central, sidades. Venimos estudiando un planteaes decir, una actitud clasista, el respeto hacia miento final que recoja todos los elementos éste se mantiene.
que lleven a un triunfo más de los trabajadores en la defensa de sus derechos, en este caso, a un artículo de la Constitución Política, el EI SINDEU: un sindicato artículo 85, que garantiza el financiamiento adecuado para la educación superior estatal.
clasista que lucha por los Otra lucha importante que llevamos a intereses de los trabajadores cabo en este momento, es la modificación que hemos solicitado al Consejo Universitario del art. 25 del Reglamento de Elecciones Debo dejar claro que el SINDEU es un Universitarias y del art. 26 del Estatuto Orgásindicato clasita que lucha no sólo por la defensa de los intereses de los trabajadores uni del representante del sector administrativo nico de la Universidad, a fin de que la elección versitario, sino también por los derechos de la sea en forma directa. Queremos que esta seFortalecer el trabajo clase trabajadora costarricense en general, ade base es la a una elección de los administrativos y no de gregó Gilberto.
principal atención Desde esta perspectiva, la Junta Direcun grupo tan poco representativo como lo es de los dirigentes del la Asamblea Colegiada, donde lo que menos sindicato tiva Central desarrolla un trabajo de acercauniversitario.
miento a las bases, brindando una mayor par hay son administrativos. Además, estamos 20 21omo 2000. CEGLER