Anti-imperialismDemocracyLeninismMarxismSandinismSocialism

Adelante 14 29 de julo. de agosto a 29 La democracia y y el el pluralismo en Nicaragua están garantizados gocia entre reuni mita imple Secre Pérez na.
Entregarían los sandinistas giones un grupo de cuadros.
Creo que ese es un problems el Poder si lo pierden en unas elecEstamos hablando también teórico, desde mi punto de vista, qu bar ciones. Hacia qué tipo de partido de un país que optó por una expreestá resuelto jurídicamente y ques se orienta el Frente Sandinista. sión político jurídica que requiere demás, está resuelto con una volun. Cuél ¿El por qué de la economía mixta?
de una Asamblea Legislativa donde tad política.
Sobre estos y otros temas se hay que enviar 62 diputados sandiNosotros sabemos, en la refiere el Comandante de la Revolunistas, dentro de los cuales tiene que condiciones nuestras, que adem delC ción, Bayardo Arce, en una amplia lativa ir un conglomerado de cuadros. de tener una posición de principios entrevista concedida al diario ExY, más importante tal vez de ser congruentes con lo que pes NU celsior de México, de la que reproque todo eso, es que es un país que samos y prometemos, tenemos ufcisión ducimos algunos de sus párrafos está en guerra, que tiene que enfren sentido pragmático y sabemos qu paz y mas importantes.
tar una agresión descomunal de Es no podemos a la hora de perder na de tados Unidos, que requiere mante na elección salir diciendo, ahora cese Comandante Arce. EI ner permanentemente hasta casi les entregamos el poder porque no ises.
FSLN esta en camino de transfor100 mil hombres en pie de guerra. sotros lo ganamos en una guerra.
marse en un partido político, de bilids Esto nos pone de manifiesto En consecuencia, el cos qué tipo?
el hecho de que la revolución ya ha cepto de la democracia participat. Nosotros hablamos de que logrado producir, después del triun va del sandinismo, la existenciad trabajamos en estos momentos en la fo, una inmensa cantera de cuadros. una oposición como factor de la for construcción de un partido, porque. El sandinismo, en quére mación de la conciencia naciona consideramos que las característilación está con las ideas del socialis es importante?
cas que desarrollamos en la lucha mo. en qué relación está con el. Sí. Creo que esto hay qu contra la dictadura todavía nos marmarxismo como ideología, como llevarlo a algo más profundo.
can en un buen grado. Sobre todo método de análisis?
Nosotros hemos hecho aqu tomando en cuenta que práctica El sandinismo es como la una opción que no es táctica, ye mente no hemos salido de la guerra.
aplicación nicaragüense de tres donde surge el pluralismo política Nosotros entendemos que el grandes corrientes del pensamiento que es la opción de la economí por partido es una entidad de vida fununiversal, que son: el marxismo, el mixta.
Wash damentalmente democrática, de cristianismo y el nacionalismo.
Nosotros, viendo nuestra es mucha participación de los compopresid Entonces, desde la directiva, periencia, nuestra conformación e chael nentes del mismo y tenemos que lley ya no digamos los cuadros y las conómico social histórica y com ción gar a forjar un partido revolucionamasas militantes, el destacamento ciendo la experiencia de otros pa hábil rio en nuestro país, donde podamos militante, llegamos a las mismas ses, hemos llegado a la conclusió su fal impulsar todos esos mecanismos conclusiones y a la misma línea de de que no nos sirve un esquema e signi mas allá de lo que hacemos ahora.
acción por distintas vías.
tatizante total. Porque hablo viem Usted me pregunta, zqué tiUnos llegaron a partir de una nuestra conformación económico un im po de partido tenemos. Creo que formación teórica marxista lenilecto social histórica; un país de artes me resultaría más fácil decir hacia nista y de una inspiración típica nos, pequeños y medianos produs agani qué tipo de partido nos encaminamente marxista socialista. Otros tores agrícolas, etc. de mediano mula mos. Para nosotros, una de las callegaron de una militancia y una re empresarios; pero además, en racterísticas de la Revolución Poflexión y una vida nacionalista, con condiciones de país subdesarrolla siden pular Sandinista es avanzar con una una clara conciencia antiimperialis do, sin tecnología, sin recursos eco permanente visión de búsqueda, peComandante Bayardo Arce: ta.
nómicos para poder explotar nues de la ro de una búsqueda que no tiene ya Nicaragua se define en su tras riquezas. Nosotros no nos po conse una meta predefinida, sino que trata de encontrar en las experiencias, Constitución como un país política demos plantear que quede el Estad rios las masas, vinculado estrechamente del triunfo, apenas llegó a 1500; y si mente pluralista. Esto quiere decir en la síntesis teórica de los procesos con las masas.
como el gran administrador de todo ral en tomamos en cuenta los distintos nique el sandinismo tiene que aceptar Personalmente creo que la Nosotros tenemos que incia, revolucionarios, elementos que nos veles de esa fuerza en términos de su distin la coexistencia política con fuerzas pulsar un sistema en el que podamo puedan enriquecer nuestra propia mejor concepción es esa, un partido capacidad, nos podemos dar cuenta, de cuadros inserto en las masas; no experiencia. Es decir, son referende que la cantidad de cuadros que de que no son sandinistas, de derecha y conjugar las formas sociales, coles en las un partido de cuadros por encima de de izquierda. Estas fuerzas uste tivas, cooperativas de producción cias y no metas.
ambo allí podríamos atraer para todas las des las ven como adversarias, como Entonces, en ese sentido, nolas masas, sino formando parte de e responsabilidades del poder revolu oposición. Le reconocen el dere vadas grandes y las formas privada en 19 las formas estatales, las formas pri sotros no nos planteamos la concep llas. De tal manera que el límite en cionario, no nos iban a dar abasto.
cho de aspirar al poder y en un pro pequeñas.
gan, ción, por ejemplo, que tienen los tre el partido y lo que no esté dentro Estamos hablando de un paceso democrático electoral, llegarípartidos leninistas clásicos. Tamdel partido, es a veces y es nuestra ís que tiene un gobierno de cuarenSiesto es así, nos planteamo tende realidad actual difuso, porque noan a tener la mayoría?
nosotros ahora, como partido. PU nente poco nuestro modelo es el de un parta ministerios, donde se requieren Nosotros, en primer lugar, demos representar a toda esa gente tido liberal.
sotros no le decimos al pueblo revo por lo menos ochenta cuadros. Esestamos convencidos de que si exis Hacemos un esfuerzo porre na lucionario Nuestra búsqueda partidaria, que se siente sandinista, tamos hablando de un país que ha en todo caso, trataría de recoger las que él no es del partido; no le cerra logrado identificar en medio de sus te la opción como existe en Nicara presentarla patrióticamente, com consta virtudes de ambas experiencias, de mos esa puerta del partido. dificultades, unas setenta empresas de participar en un proceso político, daria. Es decir, el Frente Sandini greso ambas concepciones y encontrar u Entre lo que se llama industriales que considera estratées en la búsqueda del poder.
ta aquí defiende a la familia Pelles les, er na síntesis que sea idónea o que se cuadros, que ahora funcionan en gicas.
En ese sentido, estamos ciervincule a nuestra propia realidad.
diferentes órganos del Frente, Estamos hablando de un padueña de la principal riqueza de es tos de que si nuestra oposición es te país, y la denci Si le entiendo bien, la ten¿hay ya un número considerable ís que impulsa un proceso de refor más eficaz que nosotros en su codencia es más bien la de preservar de compañeros que no fueron parde nación, cara hacia afuera, pero ma agraria, que ya ha repartido municación con el pueblo y nosoen términos de la situación de la ABC, en el partido de futuro también la ticipantes de la guerra, de la lucha millones de manzanas de tierra, que armada?
tros caemos en una tendencia errátiexperiencia de un gran frente de equivale al 36 de la tierra y que clases y de los problemas del puc confia Sí, yo diría que la mayorí tiene que impulsar todo un proceso pueblo, son ellos los que tendrán ca ante los problemas de nuestro masas. se va más bien a un parblo, nosotros no podemos represet tido de cuadros?
a. Si nosotros partimos de de transformación agraria. Un país que tomar el poder y nosotros tentar a Carlos Pellas, porque tenemo por ci fuerza orgánica, que más o menos Nuestras definiciones aque está dividido en nueve regiones dremos que aceptarlos, tendremos brero campesino y el sector profe una opción de clase, que es el ejec ra. Sa bía puntan a hacer del Frente Sandinis logramos identificar, estuvo vincu político administrativas, y que tieta un partido de cuadros inserto en lada a la lucha nueve meses antes ne al frente de cada una de esas reque comenzar de nuevo a revisar sional medio que se aglutina alred nuestra actitud.
dor de él.
ran be dentes U997 19582319 sen, causa secto: tólico representa en término los rep ró que que esta Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica