Sandinism

gosto de 1998 29 de julo de agosto de 1988 Adelante for Home Crece oposición a la privatización 15133319 ono Demostraciones frente a la Asamblea Legislativa, una marcha nacional de protesta y paros progresivos en distintas instituciones como el Consejo de la Producción, los bancos y el ICE, son algunas de las medidas programadas para oponerse a los planes de privatización que impulsa el Gobierno y que son considerados altamente lesivos por organizaciones sindicales y populares del país.
a Burica han sol que actualmente de Golfito, seai: antón de Corred que ellos Más de 20 organizaciones sindica manifestó que los aspectos más graanifiestan que eles, comunales, cívicas y populares ves del proyecto tienen que ver con tiene en un totals han conformado un frente nacional la captación de depósitos, la distracde comunicació de lucha en contra de los proyectos ción de recursos provenientes del de privatización que impulsa el Go exterior para la banca privada y el mductiva y comer biemo.
cierre de la ayuda económica al lleva a cabo cu Como objetivos inmediatos CNP.
ninos y medios de lucha, el frente se ha planteado la El proyecto, afirma Feoli, defensa de la banca nacionalizada, pretende legalizar la captación de cación enviada a la existencia del Consejo Nacional depósitos a plazos en favor de la. los vecinos afir de la Producción y del ICE, así co banca privada. Ahora lo hacen meel territorio costa mo evitar la privatización de servi diante el subterfugio de emitir de para la utilización del capital finan privada sea más eficiente que la nalas tarjetas de crédito, el cajero aua, que cuenta con cios de salud que presta la Caja y el pósitos a plazos que la ley llama tí ciero privado.
cionalizada. La quiebra de tantas fi tomático, etc.
una población de Ministerio.
tulos de inversión. que no son más El dirigente señaló nancieras ocurrida recientemente es cuentra en un loc Otro punto importante plan que los depósitos a plazos, que de no se oponen a la existencia de la una prueba clara de ello, dijo Feoli.
La lucha parte del gobier teado es la defensa del aval que el ben ser patrimonio exclusivo de los banca privada pero, si quieren hacer Por otra parte, agregó que al por el gobierno Banco Central le presta al CNP pa bancos del Estado.
negocio, que lo hagan con su propio son normas y entidades creadas por En las barras de la Asamblede Golfito. ra financiar los programas de com Por ese medio, señaló el diri dinero y no con fondos que deben uel propio Gobierno las que impiden a Legislativa, dirigentes y trabajaque es el Cantór pra de granos básicos.
gente, la banca privada le sustrae u tilizarse para promover desarrollo y que la banca nacionalizada cumpla dores de las instituciones perjudicaproporciona ser na gran cantidad de recursos a la bienestar del pueblo.
un mejor papel.
das con los planes de privatización ancarios y otros banca estatal. La tesis de las organiFinalmente subrayó que esEstá el caso de la Autoridad han expresado su protesta al proón de Golfito, ex La modernización bancaria zaciones populares es parar eso y, tán luchando junto a las organiza Presupuestaria, dijo, que impide yecto. Para los primeros días de aos judiciales sere sobre todo, impedir que esa práctica ciones campesinas del país para que contratar personal, sustituir a quien gosto se tiene programada una manos.
La Asamblea Legislativa de quede legalizada como se pretende el Banco Central mantenga los prés se incapacita, entre otras limitacio nifestación y, en esta semana, se inie seis años envia bate el proyecto llamado Ley de en el proyecto de modernización tamos y los avales al Consejo de la nes, lo que golpea la eficiencia de cian los paros. El primero se realislativa un plebis modernización del Sistema Finan del sistema bancario.
Producción para la compra de gra los bancos. Mientras tanto, agregó, za en el Consejo Nacional de Proorporación a Co ciero de la República que, en lo Otro aspecto de la moderni nos básicos.
las funciones de la banca aumentan ducción y hay otros programados en tuvieron respues fundamental pretende instituciona zación que rechaza el frente sindicomo es el caso del banco infantil, los bancos y en el ICE.
lizar la quiebra de la banca naciona cal es el que permite que los créditos lizada en beneficio de la privada, tal y empréstitos que se consiguen en el Falso que banca privada y como lo han planteado las organi exterior vayan a las arcas de los ban sea más eficiente que la miento zaciones sindicales y populares. cos privados. Esos son dineros que nacionalizada Luis Fernando Feoli, secre en última instancia paga el pueblo de Punta Burica tario general del Sindicato del Ban con impuestos, expresó Feoli, y no El dirigente fue enfático al 10 de julio: Marcha de la Coordinadora en Nandaime Por un gobierno de salvación nacional. en de medios de co de Costa Rica (UNEBANCO. se puede permitir que se dediquen manifestar que es falso que la banca terior del país. No 11 de julio: Presentación del paquete de Ayuda a la Contra en el Senado que discute Asignaciones de Defensa a partir de esa semana. demandaron que 12 de julio: Visita de los Partidos Políticos de la derecha a Costa Rica rio costarricens para que medie. elo panameño.
14 15 de julio: Probable aprobación del Paquete de Ayuda. El Plan Melton Biblr AEROTECA quiera teléfono pues hasta ahora CPT se reunirá con ministros cotráfico Acuña, delegado e Asistencia Ru15 de julio: Asamblea de la Resistencia en Miami para reorganizar el liderazgo de la ContraEl próximo de agosto, las quedó planteado en la cita con el escartó que sure confederaciones y sindicatos que Presidente de la República efectua24 de julio: Centrales derechistas en Marcha contra el hambre. el narcotráfico. conforman el Comité Permanente da hace quince días, muchos de los 27 de julio: Elección de la Directiva de la Coordinadora. a presentado de de los Trabajadores. CPT. se reu asuntos que se presentaron ante las atas plantaciones nirán con ministros y representan comisiones Gobierno CPT están 1º de agosto: Reunión de Shultz con los Contras y con Cancilleres Cenlicitado la inter tes del Gobierno para determinar al sin resolverse, por lo que se pretentroamericanos aliados para preparar Cumbre emboscada contra Nicaragua. ne no había reci gunos aspectos de los pliegos que el de buscar mecanismos más expedimovimiento sindical le hiciera lle tos y agilizar los debates para llegar de agosto: Cumbre Presidencial para forzar a Nicaragua a hacer conceió que barcos gar al Presidente de la República. a conclusiones.
siones. La cita se efectuará en las Por otra parte, hay preocupainstalaciones de La Catalina duran ción en los medios sindicales con Mediados de agosto: Reinicio de negociaciones Gobierno Contras que unta Burica no te todo ese día y se pretende concre respecto a los planes de privatiza fracasan debido a la intransigencia Sandinista.
tar en materia de salarios, costo de ción que impulsa el Gobierno y que guardia máscer vida y privatización, lo mismo que particularmente afectan el sistema Setiembre: Presentación y aprobación de ayuda militar para los contras, agricultura, dijo en cuanto a las políticas agropecua bancario, el ICE, la salud y el Con Fonseca señaló que en el en suficiente para mantenerlos como una fuerza militar viable para la toma namá porque no rias del Gobierno.
sejo Nacional de la Producción, so cuentro del de agosto se busca de posesión de la nueva Administración norteamericana.
unicación.
Adalberto Fonseca, dirigen bre los que el movimiento sindical que muchas de las demandas del TO te del CPT, manifestó que, como definirá su posición.
CPT queden definidas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
as nacionales sin ni ningún medio