CommunismErnesto Che GuevaraGuerrillaPartido Vanguardia Popular (PVP)

22 988 29 de julio de agosto de 1988 GIRCULAYSON augused MY José Anger Marchet na, luchador proleta rio de la Zona Sur, entregó su vida en las montañas de El Salvador, adonde fue a pelear por la libertad de todos los centroamericanos. En la foto: José Angel, candidato a diputado de Alianza Popular)
e e e La Comisión Política del Comité Central acordo denominar el XVI Congreso del Partido con el nombre de José Angel Marchena Moraga, caído en combate en El Salvador en cumplimiento de sus deberes internacionalistas. Sin desplantes, con la humildad que siempre lo caracterizó, el compañero José Angel solicitó permiso a la dirección del Partido para marchar a El Salvador y unirse a la guerrilla. La Comisión Política le concedió el permiso.
El compañero José Angel Marchena, como Yamileth López, como Pepe Romero, como Garcillón, y como tantos otros siguieron el ejemplo de Ernesto Che Guevara. Guevara se distinguió por muchos conceptos, pero el rasgo más sobresaliente de su conducta como revolucionario fue su indoblegable adhesión a los principios del internacionalismo proletario.
No hay principio más noble ni más imperativo para los verdaderos revolucionarios contemporáneos y por ende para los comunistas que la observancia del internacionalismo proletario. Esto es tanto más necesario hoy que nunca, si se tiene en cuenta que se han producido y se producen corrientes que tratan de minimizar este concepto que es sagrado para todos los revolucionarios.
José Angel Marchena, miembro de nuestro Comité Central, desde muy joven se unió a las luchas del pueblo costarricense.
Fue dirigente nacional de la Juventud Vanguardista Costarricense, dirigente en las plantaciones bananeras del Pacífico Sur, secretario general de ese Comité Regional y, recientemente candidato a diputado en el primer lugar por la provincia de Puntarenas. De origen proletario, José Angel Marchena, como excelente comunista e hijo del pueblo costarricense, supo cumplir a cabalidad con sus compromisos revolucionarios, comprendiendo que nuestra gran patria Centroamericana libra uno de los combates más gloriosos de su historia. Fiel a nuestras tradiciones centroamericanistas, supo unir cabalmente un acentuado patriotismo con un férreo compromiso internacionalista.
Es un honor y un motivo de orgullo para el pueblo de Costa Rica, para sus mejores hijos, que tengamos una larga lista de héroes y mártires, los unos caídos aquí en el desarrollo también indeclinable de la lucha de clases y los otros muertos en combate en el cumplimiento de sus deberes internacionalistas.
Por la muerte de Marchena se enlutaron en silencio nuestras banderas, pero ahora, con motivo del XVI Congreso, se despliegan ya sin reservas para grabar con acentos indelebles su ejemplo.
TE José Angel Marchena Marchena Moraga Su sangre hermano para siempre Comisión Política del Comité Central Partido Vanguardia Popular San José, 26 de julio de 1988 El Comité Central del Partido Vanguardia Popular invita al pueblo costarricense al Homenaje póstumo a José Angel Marchena, luchador internacionalista caído en combate.
Marchena siempre se identificó con las necesidades y luchas del pueblo.
Lunes 1º de agosto de la noche Teatro tiempo Comunista incansable, Marchena fue siempre un ejemplo para las nuevas generaciones de revolucionarios.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.