National LiberationPartido Liberación NacionalPartido Vanguardia Popular (PVP)

29 de julio de agosto de 1988 29 4 Adelante Adelante nuestra posición Liberación, el presupuesto y la corrupción dias Como era de esperarse, las celebraciones del 164 aniversario de la Anexión de Guanacaste a Costa Rica discurrieron en un clima en donde privó la manipulación política y demagógica, tramitada a través de discursos efectistas y entregas de un sinnúmero de menudo con las partidas específicas. mientras todo ello ocurría, los grandes problemas de Guanacaste seguían como siempre; los ganaderos denunciaban que estaban al borde de la ruina y lo mismo repetían los agricultores.
tral ac Partic na en cui listas siem Ange tido guer el pe com com ΓΟΠ vara го com hesi pro propósito de esos actos, tanto el Presidente Arias como la diputada liberacionista Hilda González, volvieron sobre la mozotera, irrespetuosa e infame, de referirse despectivamente hacia los jóvenes nicaragüenses que empuñan las armas para defender la soberanía de su patria, contraponiéndolos a los nuestros que, al decir oficial, empuñan computadoras.
En primer lugar, de todos son conocidos los grandes baches que tiene el régimen educativo nacional y la importante cantidad de jóvenes sobre todo de áreas rurales que tienen que abandonar el estudio porque no pueden costearlo. Por otra parte, la actitud de la juventud nicaragüense que también estudia es un ejemplo, particularmente para muchos jóvenes costarricenses a quienes, precisamente por los baches de la educación, cada vez se les deteriora más su amor a la patria.
per con tas pr que prc de pai nu un Fu ta ri te En Guanacaste, el Presidente Arias volvió a hablar de sus proyectos y, particularmente en materia agropecuaria, dejó ver que todo estaba muy bien. Sin embargo, dos días antes, el titular de agricultura, que supuestamente es jefe de toda esa área, declaró que él y su sector no mandaban nada porque las políticas en ese campo se definían desde el Banco Central.
PI le m r Con 26 votos de diputados liberacionistas, menos que fue aprobada con la fuerza de los votos, tomó una de la mitad de los 59 parlamentarios que conforman la partida que originalmente iba a la Municipalidad de Jisamblea Legislativa, el martes en la noche se aprobó el pre ménez para pago de prestaciones y la desvió en favor de supuesto extraordinario por 1300 millones que fuera en una empresa llamada SERVIAUTOCOOP para gastos viado para su trámite por el Poder Ejecutivo.
administrativos.
Este presupuesto, como otros ordinarios y extraor Podríamos seguir abundando en ejemplos de idinarios que ha conocido el Parlamento, no representa en gual naturaleza, pero la lista resulta interminable porningún momento un proyecto de inversión y desarrollo, si que el presupuesto recién aprobado, si por algo se caracno que es un conjunto desordenado de gastos, partidas y teriza, es por aberraciones de esa naturaleza.
compromisos, de duración muy efímera.
Lo que ha hecho la bancada liberacionista en esSin embargo, no nos interesa analizar en estos mo ta ocasión es un verdadero festín de billetes impulsanmentos las características y proyecciones de los presupues do normas y desviando partidas, sin oir razones ni atentos que envía el Gobierno para que sus diputados los aprue der argumentos y violentando incluso el propio reglaben, sino fundamentalmente, la conducta del Directorio li mento.
beracionista y de la fracción en general con respecto al trá Este circo parlamentario propiciado por la banmite del citado presupuesto.
cada mayoritaria parte de una concepción todopoderoLiberación Nacional ha decidido imponer en el Par sa que ha ido tomando fuerza en el seno de ese partido lamento la fuerza del voto por encima de la razón e inclu y que abarca los poderes legislativos y ejecutivo, otros so por encima de normas y reglamentos que rigen todo lo esferas de poder y regiones del país.
relacionado con el trámite parlamentario. Esto viene sien Los diputados liberacionistas se consideran virdo una constante desde hace rato y en los debates de este tualmente dueños de las regiones que dicen representar presupuesto extraordinario quedó totalmente evidenciado y francamente se violentan cuando alguna persona u orEl presupuesto extraordinario se aprobó en primer ganización de su ghetto se atreve a opinar o hacer aldebate sin la votación correspondiente y el segundo deba go diferente o en contra de sus criterios. Igual proceden te se efectuó en fecha que no correspondía, todo ello vio los llamados delegados presidenciales. regidores y lentando el reglamento que rige la tramitación de los pre hasta los que aspiran a llegar a una Municipalidad o a la supuestos y también de todo proyecto en el plenario legis Asamblea Legislativa.
lativo. Esto ocurrió porque así lo dispuso la presidencia del En el Parlamento, lugar donde se hacen las leyes, parlamento con el apoyo de la fracción mayoritaria. y donde por antonomasia se debe empezar a respetar las En el marco de este irregular proceder, los diputados leyes, la bancada liberacionista con el Directorio al liberacionistas impusieron un presupuesto caracterizado frente están dispuestos a imponer sus criterios y proyecpor un importante número de las llamadas normas que en tos independientemente de las opiniones en contrario y nada tienen que ver con la materia en discusión, o sea, el de las normas establecidas para tramitar los proyectos.
presupuesto.
El martes de esta semana, el Presidente José Luis Esto ha sido un método tortuoso que Liberación ha Valenciano dio por aprobada el acta sin tomar en cuenelevado a rango de práctica parlamentaria, mediante el cual ta que varios diputados, por supuesto no liberacionistas, se incorporan al presupuesto proyectos que nada tienen que tenían solicitada la palabra precisamente para referirse ver con éste, para evadir así el trámite reglamentario esta al acta.
blecido para todo proyecto de ley.
La comisión legislativa para investigar el narcoEn ocasión de este debate, la desvergüenza libera tráfico fue conformada violentamente, lo que expresacionista llegó francamente a límites escandalosos. mente dice el reglamento, y el Presidente entonces senEl diputado liberacionista Mario Carvajal presentó cillamente ignoró las razones que se expusieron para y le fue aprobada en comisión una moción para que se tra objetar su proceder porque así convenía a su Partido, pamitara como norma en el presupuesto, una autorización ra lo que contó con los votos de las dos fracciones parpara que la Caja traspasara sus servicios a entidades priva lamentarias mayoritarias.
das. Ya en el plenario, el diputado Vargas Carbonell, de Cabe señalar que, por regla general, la bancada lianza Popular, denunció la monstruosidad que se preten socialcristiana ha mantenido una actitud tímida, cuando día cometer, no sólo entregando la salud pública a manos no cómplice, con los desafueros liberacionistas. prode comerciantes, sino tramitando una norma que a todas lu pósito del debate presupuestario, las denuncias que hices era inconstitucional porque violentaba normas expre ciera el diputado Fishman Zonzinski sobre irrespeto al sas en esa materia de la Constitución Política y también la reglamento no encontraron eco en sus compañeros de propia ley orgánica de la Caja.
fracción, posiblemente porque en el seno de tan cuestioLa firmeza de Vargas Carbonell y el escándalo que nado presupuesto iba incluido el jugoso aumento salase pretendía hacer hicieron que un número importante de rial promovido por Liberación Nacional.
diputados votaran en contra de la citada norma.
Lo que ha hecho la fracción liberacionista a proTambién por esa vía la bancada liberacionista pre pósito del presupuesto, por supuesto con pleno conocitendía exonerar de impuestos las importaciones de LAC miento del propio presidente Arias, es una prueba cabal SA, bajo el subterfugio del orgullo por ser una empresa de que el Directorio y la bancada no están dispuestos a nacional. sin embargo, en el debate se demostró que ape detenerse ante nada para imponer sus tesis.
nas un de las acciones de LACSA son del Estado y el El pueblo debe conocer y juzgar este proceder resto pertenecen a empresarios privados. Es decir, la nor que precisamente parte del partido cuyos gobiemos han ma buscaba crear privilegios para un grupo de empresarios golpeado con mayor severidad al propio pueblo acusánposiblemente cercanos al Partido Liberación Nacional. dolo de que se aleja de lo establecido en nuestras leyes Otro norma, de igual naturaleza y procedencia, y cuando reclama sus derechos En ese orden de contradicciones a que es tan proclive el Partido Liberación Nacional, sobre todo cuando es Gobierno, caemos en el debate sobre si el país se ha desarrollado, está estancado o vamos para atrás. Al concluir la Administración Monge se nos dijo que su gran mérito había sido lograr la estabilidad y empujar el crecimiento económico.
El sábado pasado, en uno de los diarios del país, aparecen unas declaraciones del Presidente Arias donde manifiesta que él tomó el mando en el 86 con una estabilidad muy precaria y relativa, pero no había nada de crecimiento; sin embargo habló nuevamente que al término de su mandato las cosas van a andar muy bien.
El lunes, su Ministro de Hacienda, Fernando Naranjo, declara a la prensa que nadie espere crecimiento económico en lo que resta de esta Administración, porque este llegará si acaso dentro de cinco años, eso si aceptamos en todos sus términos el ajuste estructural recetado por el Banco Mundial.
Adelante Publicación del Partido Vanguardia Popular Director: Manuel Delgado Jefe de Redacción: Franklin Carvajal Administrador: Luis Cordero San José, Avs. y 10 casa 821 Tél. 23 3451 Apdo. 2009 1000 San José Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.