NazismSocialismStalinismURSSWorld War

22. 28 22 28 de julio de 15 Adelante 12 Un Hay que creer en el el cine tico Una flor de labic se mueve al piernas que tantemente pa ahora e cés Miche petu de su talia 90.
Eduardo Ceregatti es el primer costarricense graduado en dirección de cine en Gullit, el Unión Soviética.
Pelé que to Su trabajo de graduación, Humo de Pólvora se presentó el pasado juev, mento mur en el Instituto Cumui. Costarricense Soviético, donde estuvo presente el Minis Idol tro de Cultura, Carlos Francisco Echeverría, y un numeroso público que mostró y la especta Abran pas plena satisfacción por la obra del compatriota.
Con el joven director sostuvimos una importante conversación que resumimos para nuestros lectores Su campeón Naciones Federal, las desviaciones del inmovilismo y las las mejor secuelas stalinistas que prevalecieron en renglón diferentes instancias de poder, permane¿Y Costa Rica. tres de el cieron por mucho tiempo guardadas.
inteligen La perestroica en el cine había emEr pezado desde hace tiempo, manifestó, Volviendo al tema nacional, No obsta sólo que las nuevas creaciones estaban duardo señaló que es preciso embarcar das las canchas guardadas y ahora lo que se está hacien en un proyecto ambicioso, con particip do es sacarlas de los armarios y publicar ción de la iniciativa privada y esta, apenas las.
que dé estímulos en todos los órdenes Soviética Agregó que indudablemente priva ra lograr efectivamente el desarrollo de sus rival ahora el criterio de la calidad por sobre la cinematografía nacional. Esa es su priespecial cantidad, lo que provoca una gran acepta cupación y el motivo de su actividad: ción del público soviético.
tística en nuestro país.
ajeno al Eduardo Ceregatti, primer cineasta costarricense graduado en la Unión Soviética.
lar inte Mandel: Yo creo, y en ese sentido hago un que Eduardo Ceregatti asienta las persfustigar Pretoria llamado a los costarricenses, que hay que pectivas del cine nacional, al considerar tener fe en el naciente cine costarricense. la existencia de recursos escasos e incluen la E: Hay profesionales capaces y, desde ese so de un público muy limitado, por lo lisionero punto de vista, podría provocarse una mitado de la población, que no permiten 18 de ju sorpresa en el sentido de que una produc un desarrollo hacia adentro de la cineción nacional pueda descollar internacio matografía nacional.
nalmente, manifestó nuestro entrevistado.
Eduardo señaló que a nivel de doSu obra cumentales se puede hablar de que nuestro país cuenta ya con una cinematografíPETALACIA EN destacó Eduardo estudió seis años, desde que se han hecho trabajos de PENSAMIENTO 1980, en el Instituto Teatral de Kiev, donel de este desconocido verdadero valor cultural y artístico.
obrero, compañero de de se graduó como director de cine.
En cuanto al cine ficción, manifesletras y de ideas, que tó el director que apenas se está empezan de Pólvora. está basado en un cuento del Su trabajo de graduación, Humo desea trasmitir con bedo.
Al respecto planteó que la alternanoruego Nednor y se ubica en la época de llas palabras sus imtiva para el país es hacer coproducciones cupación nazi de esa nación.
la Segunda Guerra Mundial durante la o CUATACHO presiones estéticas del con entidades intemacionales que cuenmundo.
tan con mayores recursos económicos y Con estas palaexperiencia, y que a la vez permitan hacer bras el doctor Zipfel entronques con productores importantes El cine soviético presenta el poemario a nivel mundial que puedan lanzar nuesdel dirigente sindical y tras creaciones a los principales merca Sobre el cine soviético, el joven veterano luchador del dos del continente e incluso de Europa. Ceregatti plantea que en la Unión Soviémovimiento popular Nosotros podemos aportar la dra tica, de muchos años atraás, se han produHéctor Ugalde, conocimaturgia, que hay mucha, y también escido obras de un gran valor cinematográCuatacho do como Cuatacho.
cenarios naturales así como el elemento fico reconocidas mundialmente.
Dieciocho poemas humano que contribuyan a crear una bue Definió al realismo socialista na producción. Eso, complementado con En un mundo que se mue y un legajo de pensacomo un método artístico de investigamayor experiencia, capital y una buena ve en la actualidad frente a con mientos constituyen el ción que jugó un papel muy importante red de distribución permitiría que el cine flictos de gran envergadura y en la cinematografía soviética, pero que cuerpo de este librito, costarricense se desarrollara y tuviera con el fantasma de la guerra nuya cumplió su papel histórico.
representante digno de presencia interacional.
clear rondándonos a todos Al respecto planteó que hay muuna creación que nace En proyectos de esta naturaleza es chas e importantes producciones que, por es común encontrar gestos como en el fragor de la lucha. Qué leer?
ay hervis по och Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.