CommunismNational LiberationPartido Liberación Nacional

22 29 de julio. de agosto de 1988 Adelante G Alianza Nacional contra ley de inquilinato Dela Mini Super SONY!
BB Repr vicer (Dere 12 1243 34 nifiestan para oponerse al proLa Cámara Nacional de lares hicieron un llamado a to yecto mencionan: Comerciantes Detallistas, el dos los costarricenses a apoyar Consejo Permanente de los Tra su iniciativa y manifestaron que Se pierde el derecho a llave bajadores, la Comisión pro De conformarán un plan que permi En caso de nuevas consfensa de los Derechos del Pue ta orientar las acciones para los trucciones el propietario pagará blo Costarricense y la Confede próximos días.
al inquilino una indemnización ración Nacional de Profesionaequivalente a nueve meses de alles del Sector Público constitu Un despojo contra todos los quiler para locales comerciales e yeron la Alianza Nacional para inquilinos industriales y a seis meses en caimpulsar la lucha contra el pro El Consejo Permanente so de oficinas.
yecto que reforma la Ley de In de Trabajadores, la Asociación quilinato, el cual se discute en la de Profesores de Segunda Ense Se reduce el plazo para auAsamblea Legislativa.
ñanza (APSE) y la Cámara Namentar alquileres La nueva organización u cional de Comerciantes DetaEl plazo para aumentos nitaria manifestó que el citado llistas emitieron comunicados legales, cifrado en cinco años, es proyecto pondría la ley de la en contra del proyecto de ley que reducido a dos años y medio.
selva a regir los alquileres de reforma la ley de inquilinato.
nuestro país.
Las tres organizaciones Juicios de aumento se conAfirmaron que la nueva coincidieron en que el citado vertirán en desalojo ley generará mayor acelera proyecto constituye un despojo De acuerdo con el proyecEl pequeño comercio, así como los profesionales, serán severamente da.
ción del proceso inflacionario y contra los inquilinos.
to, el inquilino está en la obliga nados por la nueva ley de inquilinato, denunciaron diversas organizaciones como consecuencia de ello un Manifestaron que el pro ción de pagar en forma retroacpopulares organizadas en la Alianza Nacional.
incremento en el empobreci yecto lleva como fin terminar tiva los aumentos resultantes de miento del pueblo trabajador. con la Ley de Inquilinato que restaurantes y bares afirmó que el proyecto romperá los juicios, para lo cual tendirán La Alianza Nacional se tiene como fundamento la proDado que la ley prevé una el equilibrio entre los diferenun plazo de un mes a partir del propone unir a inquilinos, pro tección de los sectores sociales fallo. Estos juicios duran entre distancia mínima entre negocios tes sectores de nuestra comunifesionales, comerciantes, traba más desprotegidos.
de esta índole, los desalojados dad.
12 y 18 meses, por lo que es de jadores y pueblo general Los comunicados hacen tendrían grandes dificultades el objetivo de aunar esfuerzos en una severa crítica a los diputa estarán fuera del alcance de los suponer que las sumas a pagar para reubicarse. Las organizaesta cruzada nacional en defensa dos del PUSC y el PLN que iminquilinos.
ciones populares manifiestan de la justicia y de la equidad en pulsan la iniciativa.
que este proyecto atenta contra materia inquilinaria.
Entre las razones que maLas organizaciones popu4. Desaparición de farmacias, la paz social. La Cámara Nacional de Comerciantes Detallistas func 1500 de sindi por ciac blico quie men laria para que tiend med ránd laria ben Apoyo a gestión de Humberto Vargas Lic. Humberto Vargas Carbonell Jefe Fracción Partido Alianza Popular Asamblea Legislativa San José Humberto Vargas Carbonelldiputado Asamblea Legislativa gob nida la do des tes.
que vie!
por sí El proyecto para reformar la ley de inquilinato está recibiendo la oposición de una gran mayoría de ciudadanos, afirmó el diputado de Alianza Popular, Humberto Vargas Carbonell.
Este proyecto es un intento más de dañar la economía ya de estrujada, de los inquilinos, de los hogares humildes, de los pequeños y medianos comerciantes, de los profesionales, agregó.
El diputado comunista dijo que a diario recibe telegramas de apoyo por su lucha contra el proyecto. Esos telegramas, agregó, muestran hasta qué punto tanto el Partido Liberación Nacional como el PUSC han dejado de representar, si alguna vez lo hicieron, a las grandes mayorías nacionales.
que Hei VU elg trai her Proyecto ley inquilinato es un retroceso en materia social. Costa Rica necesita hoy más que nunca leyes que protejan al ciudadano, donde se cierren portillos a la especulación, liberar precio alquileres es aumentar costo de vida. Nuevos costos serían trasladados al sufrido pueblo costarricense.
Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación Costarricense.
solicita respetuosamente su intervención para que el proyecto de reforma ley inquilinato, sea desechado en tercer debate.
Atentamente, Luis Ricardo García Vargas Presidente La Cámara Nacional de Comerciantes Detallistas lo felicita y apoya por su posición objetiva y bien fundamentada contra el Proyecto de Reforma a la Ley de Inquilinato.
Lic. Manuel Solano Ureña Director Ejecutivo pud viv ma la dad со no tec Pro tra mc Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.