15 21 julio de 1988 adelante 15 julio el. Si se Agricultores le golpean la puerta al al Gobierno Ante el ministerio de Agricultura y la Asamblea Legislativa. los agricultores plantearon su exigencia de que se reponda rápida y positivamente al pliego de demandas planteado Si se elir Banco Ce tal y con misión le empleado perdería de 40 mi básicos Así blea de Mena, del sindi NAPRC Lac fue plar legislati cristian y, de in jecutive duardo una gra La tículo Banco dios, e yecto entrard gislati Las Varios cientos de agricultores, en su mayoría productores de maíz de la zona atlántica, llegaron este miércoles a la capital para presionar al Gobierno a responder positivamente a sus demandas.
Como punto fundamental, los agricultores exigen la compensación del cien por ciento de las pérdidas, y rechazan la oferta oficial que se limita al cincuenta por ciento.
Las razones que han alegado los productores es que ya sea por deudas con los bancos o por inversión La lucha de los campesinos es patriótica y en nombre de propia, ellos necesitan que se les reconozca la tota los costarricenses lidad de lo perdido. En el primero de los casos, si no tal oposición al programa de agricultura de camle pagan a los bancos, van a la cárcel, o irían a la bio que es la política oficial en materia agraria.
completa ruina porque no tienen recursos para le En sus pancartas y en las consignas agitadas se vantar nuevamente sus cosechas.
hizo ver que la agricultura de cambio busca elimiExiste también una oferta del Gobierno para fi nar la producción de granos básicos, para montar unanciar algunos proyectos productivos y los parce na agricultura dedicada a la exportación y, al mismo leros quieren que eso se concrete y se defina. tiempo, eliminar al pequeño productor para converLos dirigentes de los agricultores manifestaron tirlo en peón de las grandes empresas, únicas que esque las pocas cosas positivas que el Ejecutivo plan tán en capacidad de producir los artículos para la extea son de poco alcance y generalmente no se con portación.
cretan o se tarda mucho en concretarlas. Asimismo, También demostraron los agricultores que en los reafirmaron que los planteamientos que hacen los últimos años las instituciones oficiales encargadas responsables de las instituciones encargadas del a del agro han visto reducidos sustancialmente sus gro, frecuentemente son ahogados por decisiones presupuestos y, al mismo tiempo, los precios de sus del Banco Central cuyo presidente es el que define productos son rebajados y al pequeño agricultor no en última instancia qué se siembra y qué no se siem se le considera sujeto de crédito.
bra en el país, lo mismo que a quién se le otorga un La marcha hacia San José se convierte así en un crédito bancario y a quién no.
momento muy importante de la lucha de los hombres del campo por salvar el alimento de los costaOposición a la rricenses y su condición de trabajadores, frente a las agricultura de cambio políticas del Gobierno y de los organismos internaLos productores hicieron ver una vez más su to cionales.
Frente a las demandas ción de los agricultores, el Gobierno levanta la política de agricultura de cambio. que significa la ruina de los productores.
Por eso, la lucha continúa. te Gel como ment que com Divis cons fund ran geni sada tas, pers ases ra lo duc ded CN Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.