CapitalismImperialismPartido Vanguardia Popular (PVP)

15 21 de julio de 1988 Adelante. 15Foro del 16 Congreso Ci Crecen las filas de Vanguardia Popular El contexto centroamericano 466 nuevos miembros y 54 organismos de base es el resultado, hasta ahora, de la campaña de crecimiento y tar pred que asist do e grup min cons mis cons en ta yuda Las filas de Vanguardia Popular han crecido en 166 nuevos miembros y 54 nuevos organismos de base durante la presente campaña de crecimiento que se realiza en homenaje al 16 Congreso del PVP.
Las anteriores cifras incluyen nuevos militantes y afiliados, reingresos y reclutamientos aún no completados, así como células nuevas y reorganizadas.
La campaña de crecimiento, que dio inicio en el mes de febrero, concluirá el próximo de agosto.
Víctor Ortiz, miembro de la Comisión Nacional de Organización, manifestó que aún no se han cumplido las metas trazadas en un comienzo, pero que los avances alcanzados hasta ahora auguran que esas metas serán sobrecumplidas.
Agregó que todo el Partido se dispone a dar el último impulso a la jornada que entra ahora en su etapa final.
Toda la estructura del Partido Vanguardia Popular ha entrado en la recta final de la La campaña de crecimiento en homenaje a la celebración del XVI Congreso.
Los preparativos para el último chequeo nacional, que se realizará el lunes de agosto, se ha venido coordinando entre la Comisión Nacional de Organización y los Comités Regionales.
El pasado de julio se realizó el chequeo nacional, al on delegados todos los regionales. Ese día se constató que Vanguardia Popular ha venido creciendo en los últimos meses, ligando de manera efectiva la actividad de masas con el planteamiento claro a muchos trabajadores de ingresar al Partido.
En la emulación a nivel nacional marchan en primer lugar los regionales de Turrialba, Nicoya y Heredia, seguidos muy de cerca por San José y Pérez Zeledón.
El cumplimiento de las metas de crecimiento es notable en los regionales de Turrialba, Nicoya y Pérez Zeledón, quienes ya han sobrecumplido las consignas de militantes nuevos.
El ingreso de centenares de nuevos hombres y mujeres a las filas del Partido, la creación de decenas de nuevos organismos, han sido posibles mediante la realización en todo el país de miles de conversaciones personales, decenas de charlas políticas abiertas y el trabajo constante de toda la estructura del PVP.
Al prepararse para el último chequeo nacional, la Comisión Nacional de Organización llama a todos los organismos y militantes a desarrollar mayores iniciativas para cumplir las metas, así como realizar un gran trabajo para promover a la categoría de militantes a las decenas de compañeros que han solicitado el ingreso al Partido y aún no han sido promovidos, a concretar la constitución de nuevos organismos de base ahí donde se ha venido trabajando, y de esta manera cumplir con el compromiso de saludar al XVI Congreso del PVP con una estructura más grande y más fuerte en todo el país.
Para el último chequeo se ha programado un acto político de cierre de la campaña de crecimiento, que se realizará el lunes de agosto a las de la noche en el local del Comité Central. En este acto se informará del resultado final y se entregarán los estímulos al ganador nacional y a los ganadores de los respectivos grupos emulativos.
ante cam das па prin bía sa.
albe que men de dec pele pia.
Jaime Delgado turales comunes explotables y el La política exterior de de su incidencia en la seguridad nuestro país hacia Centroamérica colectiva de la Región. Pienso en en la futura sociedad, sólo es vi su particular forma y ubicación, y sualizada en el programa en dos en su importancia en el proceso de apartados: uno referido a la polí acumulación capitalista en su etatica de integración económica; el pa imperialista; la situación de ser otro a la necesidad de solidarizar zona de tránsito internacional; no se con los movimientos de libera sólo me refiero en esto al Canal de ción en sus países. No obstante, Panamá, sino a otros tipos de rutas considero que el programa, en es interoceánicas en todo el istmo: te aspecto debe ir más allá.
carreteras y ferrocarriles (llamaPor un lado es importante dos canal seco. oleoductos, etc.
ya incluir en nuestras preocupa El problema de la explotación de ciones sobre el istmo centroame estas rutas debe estar ligado, diricano las conversaciones ya en rectamente, a las necesidades de algo avanzadas a nivel de gobier desarrollo de los pueblos del istnos sobre el Parlamento Centroa mo. En la medida que la condimericano. Esta entidad no pode ción de zona de tránsito es commos observarla como una mera partida por seis o siete países meformalidad diplomática de admi soamericanos, su explotación denistraciones particulares, sino, be ser considerada como un atricomo una instancia de discusión buto o potestad de todos sus puey estudio sobre los problemas re blos en conjunto gionales económicos, políticos y Mas, a su vez, en el pasado de seguridad. Tal vez no pueda estas rutas generaron justificacioser vista todavía como un orga nes de requerimientos de segurinismo multilateral de carácter e dad. Los Estados Unidos impujecutivo; como alguna forma de sieron, desde un principio, en el integración política; sin embar Canal de Panamá, su presencia go, el papel que pueda jugar en la militar. Hoy es claro que cuallucha por la independencia y so quier presencia de ese tipo, para la beranía de estos pueblos y por el defensa de una ruta interoceánica forjamiento de sociedades más vital para el capitalismo, es totalprósperas y justas, es todavía imente obsoleta e inoperante. Danestimable.
do el desarrollo técnico de la inPor otro lado, los centroa dustria militar cualquier ruta es mericanos no podemos olvidar indefendible por los procedimiennuestro pasado de esfuerzos y tos tradicionales. Naturalmente frustraciones unitarias. Todo ese que esto no indica que ya por ello sueño de proceres liberales esta los Estados Unidos retirarán sus ba sustentado en ideales de autotropas y sus bases en el área. No determinación y seguridad colec obstante es importante la demostiva del área frente a la prepoten tración de que la presencia de bacia y al expansionismo de las po ses militares y soldados están en tencias extranjeras: la España co función de otros intereses que no lonialista; Inglaterra y posterior son la seguridad de ruta alguna.
mente los Estados Unidos. Ese Una integración política y sueño de proceres llámense Moya no sólo económica de la región lina, Arce o Morazán, fue reinci centroamericana, por su fuerza dente en nuestra historia regio podría posibilitar formas distintas nal. Está presente en los patriotas de defensa colectiva, no precisaantiimperialistas de la primera mente militar en las zonas de tránmitad de este siglo. De alguna sito. Así podrían sus pueblos goforma, el Parlamento Centroazar de los beneficios que el desamericano es una continuación de rrollo y la explotación que esa forese ideal unionista.
ma y esa ubicación deparen, en un Otro aspecto que incide en ambiente de paz y de autodetermieste tema, es el de los recursos na nación.
luch to.
don ron una sus de la Vivi Infórmese Escuche el noticiero Adelante Lunes, miércoles y viernes 6:55 a.
Radio Sonora Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.