ImperialismNational LiberationPartido Vanguardia Popular (PVP)

1521 de julio de 1988 Adelante Adelante dias nuestra posición La destrucción del CNP y la política liberacionista No nos extrañó en lo más mínimo que este lunes el diputado liberacionista Johnny Ramírez procediera a distribuir convocatorias en el plenario legislativo para los miembros de la comisión Elizalde.
Esa comisión, lo decimos porque lo más seguro es que nadie se acuerde, se creó hace más de un año para investigar las andanzas de ese individuo en nuestro país y, especialmente sus nexos con políticos nacionales.
Quien presiono para su conformación fue la bancada liberacionista, a propósito de que se involucró a Calderón Fournier con ese extranjero, e incluso se dijo que Junior participaba de las francachelas que en el Coyol de Alajuela organizaba el filipino. LL Con el sugerente nombre de modernización ban Esa política se asienta en tres puntos fundamentacaria. el Poder Ejecutivo ha propuesto un nuevo proyec les: to de ley para socavar la banca nacionalizada y otras ins a. reducir el precio de la mano de obra para permitir a la tituciones estatales. El blanco principal de los disparos de gran oligarquía sobrepasar la crisis sin tropiezos e inclula política fondomonetarista es el Consejo Nacional de la so enriquecerse a costa del descenso del salario real de sus Producción, que con la reforma quedaría imposibilitado empleados; de continuar cumpliendo sus funciones. reducir los gastos del Estado y aumentar las exportaLos dirigentes sindicales han denunciado que, de ciones con miras a favorecer los intereses de los Estados aprobarse ese proyecto, la mitad de los funcionarios del Unidos y hacer posible el pago de la deuda externa y CNP se verían en el peligro de quedar cesantes y que u eliminar la competencia de los pequeños y medianos nos 40 mil agricultores se verían arrastrados irremedia productores y del mismo Estado para permitir a las granblemente a la ruina.
des empresas el dominio absoluto del ya de por sí reduciLa consigna de los liberales made in USA que do mercado interno.
dirigen la cconomía nacional de poner al CNP aconseguir Como vemos, esta política tiene tres característicapitales en el mercado libre es ni más ni menos que apli cas: es antipopular, antinacional y estrictamente oligarcar en economía el refrán de tigre suelto contra burro a quica.
marrado. El burro, en este como en otros casos, sigue La política económica de Monge Alvarez y Arias siendo el pueblo, es decir, los consumidores de productos Sánchez pone al desnudo el verdadero carácter del Partibásicos, los pequeños y medianos productores y los asa do Liberación Nacional. Durante muchos años ese partilariados.
do se ha presentado como una aglomeración pluriclasisLa estrategia de privatización (y el proyecto de ta, que supo ganarse el apoyo de un importante sector de modernización bancaria es un paso más en esa estrate los asalariados y los pequeños productores.
gia) es la respuesta de las clases dominantes a la crisis que Ahora, la crisis del país lo obliga a presentarse covive el país.
mo lo que es, como un partido político que responde esDurante muchos años, el Estado costarricense, cu trictamente y casi exclusivamente a los intereses de la ya misión principal fue servir de soporte al enriqueci gran oligarquía y del imperialismo.
miento de la oligarquía, sirvió también para favorecer a Quedan en ese partido importantes sectores que sectores no oligárquicos que podían participar con algu creen poder lograr, desde dentro, un cambio en sus polínas ventajas en el sistema económico nacional. ticas, y hacer llevar a la organización verdiblanca por sus Así, Costa Rica alcanzó índices sobresalientes en tradicionales cauces socialdemócratas. Pera cada día es materia de salud, educación, vivienda y otros servicios más claro que esa tarea es imposible, porque los que mansociales. También los pequeños productores pudieron dan en ese partido son los grandes intereses que ven en la obtener créditos blandos, acordes con sus posibilidades política vigente un mecanismo para su propio enriquecieconómicas.
miento.
Con el arribo a la crisis actual, el grupo dominanA esos sectores democráticos del PLN sólo les te decidió dar un giro radical en las políticas económicas. queda el camino de la oposición. Por ahora esa oposición Curiosamente le correspondió al Partido Liberación Na la llevan a cabo dentro del mismo partido. Es muy posicional arremeter contra el estado proteccionista y pa ble que esos sectores pronto se den cuenta de lo ineficaz ternalista. y asumir como suyas las tesis políticas que en de esa vía, y de la necesidad de conformar un nuevo frensu oportunidad defendían los opositores oligárquicos, te político, capaz de disputarle el poder a la cúpula goberprincipalmente la ANFE y el PUSC.
nante.
Por razones politiqueros se creó la comisión y también por la misma causa, desde hace justamente un año no se reúne. Ahora, cuando también sobre el tema de la corrupción hay una arremetida, a propósito de los narcodólares, entonces alguien en Liberación se acordó de la comisión Elizalde y pusieron al diputado Johnny Ramirez a desenterrarla.
Hay asi sobradas razones para afirmar que el tema del narcotráfico, de la corrupción y otros conexos, sigue siendo en los partidos Liberación y la Unidad, más que un motivo de preocupación, tema de demagogia y politiquería, además de fuente de recursos.
ge fo be Sa do lu tic su Sólo una vez le hemos escuchado al secretario general de Liberación Walter Coto, decir alguna cosa con sentido. Esta semana, en una entrevista por radio, Coto se refirió a los narcodólares, a los pleitos entre Castillo y Araya, a las renuncias en la Comisón de Etica del Partido, y concluyó que su partido estaba pasando la época de las vacas flacas. do la SC li er re fu di ta Lefebvre no es Lutero, pero preocupa a Wojtyla como quien no quiere la cosa, esta semana se anunció que en los próximos días subirán el precio del arroz.
Acaba de decretarse una escuálida revaloración salarial y, de inmediato, se le abren las fauces a los grandes arroceros y, el Gobierno, por supuesto que accede a sus demandas.
Por cierto, los grandes arroceros son el sector que el Ejecutivo siempre trata de usar para quebrar la unidad en el movimiento de los agricultores. ahora, que no se ha cumplido con las demandas fundamentales planteadas por los productores de granos básicos, esta dádiva a los arroceros posiblemente sea parte del juego que tiene montado el Gobierno.
SL la SC bi ng ci ра se ca ti ta PI ei por Maurizio Matteuzzi Después de los grandes cismas de la iglesia, durante los dieciocho años de la historia del catolicismo entre Cons negociaciones ininterrumpidas con Rotantinopla y Roma en el año 1000, entre ma, que fuera de ella.
Avignon y Rom ntre los siglos XIV y Por muy fanáticos que sean de la XV, el de Luis Calvino en el siglo misa en latín y de los cantos gregorianos, XVI este fin del segundo milenio de cris por mucho que se opongan al ecumenistianismo, asiste a su pequeña ruptura re mo y a las otras conquistas del Concilio ligiosa. El arzobispo francés Marcel Le Vaticano II, muchos de los fieles de Lefebvre terminó el 30 de junio con las va febvre volverán al redil de Roma tarde o cilaciones, las negociaciones y los acer temprano. El Vaticano, la más antigua y camientos a Roma y consagró con todos astuta potencia política del mundo molos antiguos y pomposos ritos (salvo el derno, sabe alternar el puño de hierro con visto bueno del titular de la Santa Sude) a el guante de terciopelo, el palo y la zanacuatro de sus sacerdotes como nuevos. horia.
bispos.
Wojtyla excomulgó inmediataEl último verdadero cisma, en el mente a Lefebvre y a los cuatro nuevos orden cronológico, se remonta a 1870, bispos, pero simultáneamente, con una cuando un grupo de católicos, en su ma carta pastoral a los católicos del mundo, yoría alemanes, rechazaron el dogma de dejó las puertas abiertas a todos los miliinfalibilidad del Papa. Pero ese cisma se tantes del tradicionalismo católico para disolvió en algo insignificante, y hoy los que no sigan por el mal camino a los cisviejos católicos son un núcleo de sobrevi máticos.
vientes sin importancia.
El Vaticano confía en que no más No es de descartar al contrario, del 20 por ciento de los integristas disperes probable) que también el cisma de sos por el mundo (se calcula que los feli1988 se convierta en una pompa de jabón, greses de Lefebvre son a lo sumo 500 mil, aún cuando las corrientes tradicionalistas aunque hay quienes hablan de un millón)
representadas por Lefebvre son muy seguirán hasta el final al antipapa de Ecofuertes dentro de la iglesia, tanto en la cu ne, enemigo jurado de todo modernismo, ria (donde gozan del apoyo de muchos amigo de Augusto Pinochet y de Jean Macardenales) como en el mundo. Pero y rie Le Pen. La Iglesia de Roma, con su paprobablemente este sea el error que va a pa a la cabeza y su cancerbero de la ortoperder al antipapa de Econe su fuerza e doxia el cardenal alemán Josef Ratzinger, ta extraordinariamente mayor dentro de está dispuesta a recibirlos con los brazos Rodolfo Méndez Mata planteó la moción para eliminar los subsidios que el Banco Central le suministra al Consejo de la Producción y, desde su despacho, Eduardo Lizano de inmediato aplaudió la inquietud del diputado socialcristiano quien interpretaba fielmente las ordenanzas del Fondo Monetario Internacional.
Mayor coordinación no puede haber entre quienes están interesados en entregarlo todo a la voracidad de la empresa privada. abiertos, ya otorgarles toda clase de concesiones: desde la misa en latín al reconocimiento de alguno o de todos los obispos recientemente designados.
Estas eran las condiciones que tras años y años de agotadoras negociaciones parecían haber llevado a un acuerdo entre el vicario de Cristo y el antipapa. El de mayo pasado, después de un último encuentro entre Lefebvre y Ratzinger en el Vaticano, los peligros de cisma parecían conjurados.
Pero una vez de regreso a Econe, en los alpes suizos cerca de Ginebra, donde funciona la sede central de la Confraternidad Sacerdotal San Pío X, Lefebvre cambio de idea y anunció que otorgaría la investidura a los cuatro nuevos obispos. Es probalbe que haya prevalecido el ala derecha de la comunidad. Lefebvre tiene edad muy avanzada, si se nos muere un día u otro. quién tendría el derecho de consagrar nuevos obispos y dirigir la casa. Ese debe haber sido el razonamiento.
Para el Papa polaco es un hecho grave que le haya tocado a él sufrir el primer cisma en lo que va del siglo y no desde la izquierda, desde la odiada Teología de la Liberación que desvela sus sueños, sino desde la derecha, desde los filones tradicionalistas que están tanto más cerca de su corazón. d ir Adelante a q Publicación del Partido Vanguardia Popular Director: Manuel Delgado Jefe de Redacción: Franklin Carvajal Administrador: Luis Cordero San José, Avs. y 10 casa 821 Tél. 23 3451 Apdo. 2009 1000 San José d Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica