DemocracyNational LiberationPartido Liberación Nacional

15 21 julio de 1988 Adelante 35 Unidad popular para defender banca nacional Direct Nacio El proyecto de ley de modernización bancaria, presentado a Sindicalistas y personalide la democracia costarricense.
dades se han unido para No le pertenece a ningún Partido debate en la Asamblea Legislativa, defender el patrimonio Político en particular, le pertenece a está atentando contra la banca nanacional. En la foto, de todo el PUEBLO, en igual medida cional y el Consejo Nacional de la izquierda a derecha, los que el Código de Trabajo, Seguro Producción, afirmaron en conferendirigentes sindicales Ra Social, Instituto Costarricense de Ecia de prensa representantes del Cofael León Thompson lectricidad, Telecomunicaciones, mité Nacional por la Defensa de la (Banco Anglo. Minor Ferrocarriles de Costa Rica, InstituBanca Nacionalizada.
Barboza Soto (Banco de to Nacional de Seguros, Consejo El Comité está integrado por Costa Rica. Bolívar HiNacional de la Producción, Recolos sindicatos del sistema bancario dalgo (Banco Anglo. Erpe. las cuales tendrán que ser denacional, el Grupo Soberanía, el nesto Feoli (Banco de Costa Rica. el exdiputafendidas a toda costa.
Consejo Permanente de los Trabado Julio Jurado del Barco Las medidas que en los últimos años jadores y diversas personalidades, y el dirigente campesino se ha aplicado al sector de la banca entre ellas el exdiputado Julio JuraCarlos Campos (UPA estatal, progresivamente la vienen do del Barco.
GRA. desnacionalizando en beneficio de Los sindicalistas manifestaTambién participaron los la banca privada y del capital transron una honda preocupación por la dirigentes sindicales del nacional, y en perjuicio del pequeño desprotección que está sufriendo el Banco Central Gustavo agricultor.
Consejo Nacional de la Producción Vargas, Orlando Díaz y y las medidas que el citado proyecEnrique Chavarría, y del Por tanto: Banco Nacional, Enrique to propone que, en su opinión conGuerrero Delgado Demandamos incorporar al proyecducirían al cierre de la entidad estato Ley de Modernización del Sistetal.
detrimento de la agricultura naciotilizar para créditos cuyo fin es el nacional al servicio de la banca pri ma Financiero de la República. Manifestaron que el CNP re nal. Para el CNP sería imposible dar consumo suntuario (el Banco Popu vada y en detrimento de las entida que se discute en la Asamblea Lecibe ahora recursos a un interés a créditos a los agricultores a tasas de lar presta al 30 para adquirir vehí des estatales.
gislativa, nual del mientras que de aprointerés del 30 o más, por lo que el culos) pero no para la producción a No estamos en contra de lo siguiente: barse el citado proyecto tendría que citado proyecto se convertiría en un gropecuaria.
que en nuestro país funcione la ban La devolución de su función de pasar a pagar un 30 de intereses. nuevo golpe contra el pequeño agri El exdiputado liberacionista ca privada expresó el exdiputado depositaria absoluta de la soberaníPretender que Julio Jurado del Barco afirmó el CNP tenga cultor, manifestaron.
que el. pero creemos que debe funcionar a económica del país a la banca naque buscar recursos libremente en Agregaron que un interés co citado proyecto de moderización con sus propios recursos, y no con cionalizada, restituyéndole el moel mercado de capitales vendría en mo el propuesto (30. se puede u bancaria pretende poner el ahorro los ahorros de los costarricenses. nopolio del manejo de los créditos y Por su parte, el expresidente empréstitos que se obtengan en el del Banco Popular y del Consejo exterior con el aval del Estado.
Nacional de Producción, Rodolfo Eliminar de ese mismo proyecto, Solano Orfila, manifestó que la el Capítulo Reformas a la Ley rebanca nacionalizada, el ICE y el guladora de Sociedades FinancieCNP son los tres pilares sobre los ras de Inversión y de Crédito Espeque se ha asentado la institucionali cial de Carácter no Bancario. el dad costarricense.
cual viola los principios de la nacio Ahora, agregó, esos tres pi nalización bancaria, al no mantener presiones para enterrarla.
lares fundamentales están siendo en manos exclusivas de los bancos Mediante un acuerdo entre las fraccio batir la corrupción e irregularidades, si socavados por políticas que van a del Estado, el monopolio de toda nes de Liberación y la Unidad se definió se empezaba violentando el reglamen La pugna de los precandidatos se llevar a la destrucción de la Costa clase de depósitos del público, llaconformar la comisión legislativa in to.
mantiene Rica que todos conocemos y quere mense a la vista, a plazos, de ahovestigadora del trasiego de narcodólaPrecisamente por tratarse de un En forma emergente, el Comité rros o títulos de inversión.
res, únicamente con diputados de am acuerdo político entre las dos fracciones Político decidió conformar una comiEl citado comité de defensa No eliminar las facultades del bas fracciones.
mayoritarias, el presidente de la Asam sión especial integrada por el secretario Esa decisión, trabajada funda blea no atendió las razones expuestas general, los expresidentes Oduber y de la banca nacionalizada emitió un Banco Central de financiar al Concomunicado mentalmente por la bancada oficialista, por Solís y Vargas, y la comisión quedó Monge y dos personas aún no designaque dice así: sejo Nacional de la Producción.
buscaba excluir al diputado de Alianza integrada por tres y tres diputados, por das, para que trabajen en dos sentidos.
En cuanto al problema cada vez maPopular, Humberto Vargas, quien habídecisión unánime de los parlamenta Por un lado promover reuniones para Manifiesto de yor en el agro costarricense, demana sido propuesto para formar parte de la rios.
restablecer la credibilidad perdida de organizaciones cívicas damos respetuosamente del Poder comisión investigadora.
El diputado Vargas Carbonel, al Liberación y tratar de lograr un acerca y trabajadores de Ejecutivo declarar Emergencia NaLa tesis planteada por la frac justificar su voto, subrayó que había vo miento entre los precandidatos Castillo Costa Rica cional en el sector agropecuario.
ción socialcristiana era que se designa tado favorablemente la moción porque y Araya.
ran dos diputados del PLN, dos del era urgente que la Asamblea entrara a Ya Carlos Manuel Castillo deLa Banca Nacionalizada constituye NO ROTUNDO AL ESTADO PUSC y el diputado Vargas Carbonell investigar todo lo relacionado con los claró estar en contra de realizar reuniouno de los pilares más importantes PARALELO para integrar la comisión. Se argumen narcodólares, pese a que se había irres nes públicas junto a su oponente una de tó reiteradamente que Liberación no de petado el reglamento y claramente las las principales propuestas de acercabía tener mayoría y lo importante de que dos fracciones mayoritarias se habían miento lo que significa que Castillo Mesa Redonda en la comisión figurara el representante repartido la conformación de la comi continúa empecinado en sacar provede Alianza Popular.
sión en un claro interés por excluirlo a cho para su tendencia de la actual crisis Finalmente, en el debate parlaél.
del Partido, que particularmente ha golmentario del jueves de la semana pasapeado la tendencia de Araya Monge.
da, y después de muchos conciliábulos Participan donde intervinieron autoridades de am Los problemas en el PLN siguen bos partidos, se decidió que la comisión Mientras tanto, la situación en Declaran elevación a juicio Lic. Juan Manuel Villasuso la integraran tres diputados de cada una Liberación Nacional continúa muy crí Finalmente, y en relación con Director Revista Tribuna Económica de las fracciones mayoritarias.
tica. la renuncia del presidente la los narcodólares, el Juzgado Segundo Dr. en sociología Manuel Rojas Comisión de Etica, José Miguel Corra de Instrucción de Alajuela dictó procedel CEPAS Decisión irrespeta el reglamento de les, se sumó la de la otra miembra, Ge samiento en contra de los indiciados Ri Oscar Madrigal Jiménez la Asamblea organella Tristán, quien alegó razones cardo Alem y Mario Valverde, a quieIniciado el debate para la creasimilares a las expuestas por Corrales, nes se les atribuye la supuesta infracSubsecretario general PVP ción de la Comisión, el diputado Javier para renunciar a su puesto en la comi ción del artículo 15 de la Ley de SicotróSolís argumentó que el reglamento de la sión.
picos.
Asamblea claramente señalaba que las Supuestamente, el lunes de esta Ha trascendido, según versión comisiones especiales debían integrarsemana el Comité Político del PLN iba de testigos, la relación de Alem con el de la noche se con tres o cinco diputados, y ahora se a definir la situación en tomo a las re capo de la mafia colombiana Pablo Espretendía conformar una con seis.
nuncias planteadas, pero no se llegó a cobar, lo que está siendo investigado De inmediato intervino el dipuconclusiones. El punto fundamental del por las autoridades.
tado Vargas Carbonell quien amplió las diferendo continúa siendo la investigaPor otra parte, la Contraloría de Sala del Teatro Tiempo (contiguo a la argumentaciones de Solís Herrera y reción del expresidente Monge en rela cidió investigar las supuestas relaciones afirmó que no se podía establecer una ción con el fraude del Fondo Nacional comerciales de Ricardo Alem con el parada de buses de Cartago)
que iba precisamente a com de Emergencia, sobre la que hay fuertes Partido Liberación Nacional.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Implicados elevados a juicio Liberación y Unidad se repartieron comisión investigadora e esa mos.
Estrategias de desarrollo CPT bija a to Licales je en to y mi Lunes 18 de julio, que los y es po plan de recho de ultivo de e vivir a funda comisión