ImperialismStrike

8 14 de julio de 1988 11 Adelante Triunfaron trabajadores de Asignaciones Familiares Adalberto Fonseca (a la derecha) reconoció el papel jugado por las trabajadoras de comedores escolares.
Ahora lucharemos por la estabilidad laboral de todos los que trabajan con fondos de Asignaciones Familiares.
5700 funcionarios del Gobierno pagados con fondos de Asignaciones Familiares recibirán el pago correspondiente a las revaloraciones salariales adeudado desde el pasado mes de enero.
De acuerdo a una negociación llevada a cabo con el Ministro de Trabajo, Edwin León, y los sindicatos que afilian a estos empleados, ahora en julio se les pagará la revaloración correspondiente a este mes. 1100, y en agosto se les cancelará lo adeudado de enero a junio. En esta forma se suspendieron las medidas de presión que se tenían programadas y que incluian la huelga.
Adalberto Fonseca, secretario general de ANEP, manifestó que en esta lucha destacaron los trabajadores de los comedores escolares que con su combatividad y su lucha contribuyeron decisivamente a que se lograra la respuesta positiva del Gobierno.
Por otra parte, el dirigente señaló que el Ministro manifestó que ya estaba elaborado el presupuesto correspondiente para cubrir la revaloración salarial de los trabajadores de Asignaciones Famfiliares correspondiente a la segunda mitad del año.
Fonseca subrayó que el triunfo logrado es muy importante, pero que estos servidores del Estado continúan manteniendo una situación muy inestable. Hay presupuesto apenas para el 88 y todavía se mantiene la inestabilidad en materia laboral, de ahí que nosotros continuaremos presionando para que se garantice presupuesto permanente y estabilidad laboral. concluyó el dirigente El incentivo es un derecho real del trabajador Patronos violan las leyes y la constitución PICTICA por Freddy Menéndez ope gía ea ofer alores Drevertante. lo al, que cionaitario.
eléca los adeeLustria porte.
que versocentivo es una regalía que se le da al pesar de las trabas que puso la emMiguel Marín trabajador por su esfuerzo en el trapresa, el Sindicato demostró con eSecretario general bajo y que no es negociable. Si el lementos de que el incentivo es parSindicato SUNTRACS trabajador por cualquier razón no da te del salario de los trabajadores que el rendimiento en la produccción lo ganan.
Desde hace años los patro que le solicita la empresa, no gana Hoy día, los trabajadores nos vienen utilizando un sobresuel dicho incentivo; si por cualquier si de esta empresa ya no tienen que do que tiene diferentes nombres (in tuación fortuita que sucediera en la cumplir con requisitos para dicho centivos, bonos, primas, etc. que empresa no hay producción, tampo incentivo y no sólo lo ganan sino se le da al trabajador por un mayor co gana el incentivo y para efectos que cuenta para todos los extremos rendimiento en la producción, me de pago de vacaciones, aguinaldo, correspondientes a que tiene derejor dicho para que dupliquen la pro incapacidades, prestaciones, etc. cho el trabajador.
ducción, desde luego de buena cali no cuenta dicho incentivo.
El Sindicato ha demostradad, pero este incentivo está condiSin embargo, el Sindicato do, amparado a la legislación labocionado a ciertos requisitos que tieUnitario Nacional de Trabajadores ral, que todo aquel trabajador que nen que cumplirse como son: de la Construcción y Similares demuestre que el patrón le paga in1. No faltar al trabajo por ninguna (Suntracs. rompió con esta tesis centivos debe incorporarlos al salarazón, ni llegar tarde.
patronal y recientemente obligó au rio diario. Sacar el rendimiento en la prona empresa a reconocer el incentivo Nuestra organización sinducción requerido por la empresa.
como parte real del salario. El Sun dical le manifiesta a todos aquellos No tener incapacidades. tracs se basó en la generalidad, con trabajadores que tienen esta situaLos patronos siempre han tinuidad y reiterabilidad con que se ción que deben organizarse y defenmantenido el criterio de que el in venía pagando este incentivo y, a der un derecho que es real.
El porseñasidenamneestas Hace poco más de un mes fue entregada la finca Bremen por sus antiguos dueños al monopolio transnacional bananero norteamericano, conocido con las siglas de BANDECO. De entrada no más promovieron despidos masivamente y un mes después terminaron de limpiar al resto de trabajadores que quedaban, aduciendo que se venían reuniendo para organizar nuevamente el sindicato. La empresa privada produce libertad. repiten incesantemente los medios de prensa. Veamos realmente, que es lo que producen: el Art. 56 de nuestra Constitución Política establece: El Estado debe procurar que todos tengan ocupación honesta y útil, debidamente remunerada e impedir que por causa de ella se establezcan condiciones que en alguna forma menoscaben la libertad o la dignidad del hombre o degraden su trabajo a la condición de simple mercancía. El Estado garantiza el derecho de libre elección del trabajo.
Por otra parte el Art. 60 de la Constitución dice: Tanto los patronos como los trabajadores podrán sindicalizarse LIBREMENTE, con el fin exclusivo de obtener y CONSERVAR beneficios económicos sociales o profesionales. Cuál es la demostración que tienen los pocoreños y costarricenses en general, con el ejemplo que tratamos de esclarecer en estos artículos, así como con los empresarios en todo el país? Persecusión y LISTA NEGRA para los despedidos; degradación que se concreta en más trabajo y menos salario para los que se quedan, incluso reduciéndolos a niveles de indignidad. Violación en general de los derechos sociales de nuestro pueblo: La Constitución como ya vimos; el Código de Trabajo y los Convenios Internacionales firmados por nuestro país con la Oficina Internacional del Trabajo (O. Todo eso, aumentado con la temeraria LISTA NEGRA, que no es ni más ni menos que el reporte por parte de BANDECO de los despedidos a toda una amplia gama de empresas, en especial bananeras para que no les den trabajo. Qué dicen o hacen los partidos tradicionales, y la Unidad Social Cristiana de tan grandes problemas que vienen sufriendo los trabajadores costarricenses desde hace muchos años? Ambos se confabularon para aprobar la Ley Solidarista. Igualmente en el trío de contubernio: patronal, PLN y PUSC aprobaron la ley que creó la Universidad del Trópico Húmedo, con lo cual se concretó la venta y traspaso de la finca Bremen y con ello el traspaso de la administración del área bananera a BANDECO. no es que el antiguo patrono fuera muy buena cosa, pues ellos también violentaban los derechos de los trabajadores aquí indicados, pero cuando manejaban las relaciones obrero patronales se regían por la Convención Colectiva y era el sindicato quien representaba ante la empresa a los trabajadores. Por qué el PUSC no realiza una oposición efectiva en favor de los trabajadores costarricense, por ejemplo, oponiéndose al 10 del impuesto de ventas, u otros impuestos indirectos que están dirigidos por completo contra el pueblo? Pues simple y llanamente porque tanto el PLN como el PUSC son partidos al servicio del bloque oligárquico imperialista o, para decirlo más sencillo, son partidos de la clase adinerada costarricense.
Por eso es necesario que el pueblo en general se una como un solo hombre, para enfrentar mejor la arremetida permanente de la clase dominante y no dejarnos engatuzar como ha venido siendo costumbre por los politiqueros tradicionales de cualquier bando.
serch Se organizan campesinos en Gamalotal de Nicoya el facpeor.
ios ema dial del ha en preveno se crecior se el efique Con la presencia de los di rra para los campesinos que no la propiedad ubicada en Playas de rigentes locales de la Federación poseen, crédito oportuno y a bajo Buena Vista, en la boca del río del Nacional Campesina, Isidro Gon interés, precio justo para los pro mismo nombre.
zález y Vicente Saldaña, reciente ductos y construcción de caminos Hermogenes vive ahí en mente se llevó a cabo una reunión vecinales que se encuentran en muy compañía de su compañera y sus de campesinos de Gamalotal de Ni mal estado.
cinco hijos y hace aproximadamencoya, con el fin de conformar un coLos asistentes a la asam te cinco años fueron desalojados, su mité afiliado a la FENAC.
blea también acordaron conversar rancho y siembros destruidos, y La comunidad está inte con otros agricultores para que se hasta unos animales sufrieron las grada por 21 familias de pequeños integren al comité y dar la lucha en consecuencias del desalojo.
agricultores que están padeciendo mejores condiciones.
Posteriormente, los afecscrios problemas porque las entidatados volvieron a ingresar a su tierra des oficiales encargadas de atender Municipalidad de Nicoya y ahí se mantienen. Sin embargo, la sus problemas ni siquiera prestan a presiona por desalojo Municipalidad continúa presionantención a las demandas planteadas.
do incluso alega que Hermogenes Como resultado de la reuLa Municipalidad de Ni se encuentra dentro de la milla manión, se convino en luchar por obje coya está presioando para desalojar rítima, pero, como él mismo alega, tivos muy concretos, tales como la al campesino Hermogenes Mendo si lo sacan tendrían que sacar a otras indemnización por las pérdidas de za Mendoza, quien tiene diez años muchas familias que se encuentran las cosechas ocurridas en 1987, tie de haber adquirido legalmente una en la misma situación.
la.
se al de la isteza SibiliEra inos pa11, UEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.