Partido Vanguardia Popular (PVP)

8 14 de Julio Adelante Campesinos preparan acciones Banqueros se burlan de los agricultores Nueva agresión contra el pueblo Trámite de ley de inquilinato a punto de concluir Gobierno y empresarios contra trabajadores Las reformas a la ley de inquilinato ponen al arrendatario totalmente en manos de los caseros.
Los gerentes de los principales ban tes de los bancos, pero se declaró in condición de préstamo. Desde cos del país no acudieron a la cita capaz de resolver la situación. entonces, los dirigentes de UNSA que tenían este martes con los agri la cita llegaron agriculto le habían hecho ver al propio cultores para discutir los términos res de Guanacaste, la zona atlántica mandatario que el dinero no habídel crédito bancario.
y la región de Quepos, quienes re a llegado a las agencias bancarias.
Lacita se programócon sufi gresaron a sus lugares sin ninguna Precisamente para evacuar ese y ciente antelación en el despacho del respuesta sobre uno de los temas otros problemas fue que se planteMinistro de Agricultura para el que más les preocupan. la reunión del martes, que finalmartes a primeras horas de la maña En el primer acuerdo que los mente no se hizo.
na; sin embargo, los campesinos dirigentes de UNSA firmaron con Dirigentes de los agriculfueron dejados plantados.
el Gobierno se había aprobado una tores manifestaron que la ausenEl propio Ministro mostró su suma para suministrarle a los pe cia de los representantes de los disgusto por la actitud de los geren queños y medianos productores en bancos no podía considerarse como casual, e incluso las razones que dieron para no asistir no consRevaloración salarial tituyen motivos suficientes, sobre todo porque la reunión fue programada con suficiente antelación.
Agregaron que desde hace tiempo es claro que, desde el Banco Central se definen políticas de crédito que no pretenden ayudar al pequeño agricultor, sino todo lo contrario. Ahí hay plata para los grandes empresarios, para los que quieren sembrar flores y cardamomo, pero para los que estamos interesados en garantizarle la comedera al pueblo, no hay ni un centavo, subrayaron.
Este fin de semana, en diferentes partes del país se llevarán a cabo asambleas de agricultores donde se analizará la situación y se tomarán acuerdos para lograr la sobrevivencia de los pequeños y Una vez más los representantes del gobierno y de la empresa privada medianos agricultores.
coincidieron en una revaloración salarial que constituye una burla para los trabajadores Tibaseños contra En ningún momento el Gobierno hadi tendrán un reajuste que va del al cho que el nuevo aumento para el sector privado llene las aspiraciones de los trabajadores, en momentos en que el país El debate en el sector público del ICE pasa una situación difícil, y los salarios han perdido su valor adquisitivo.
Esta semana continúan las disEn esos términos se expresó el cusiones entre dirigentes sindicales de Ministro de Trabajo, Edwin León Villa la Administración Pública y el VicemiEl Comité de lucha lobos, justificando la propuesta de reva nistro de Trabajo en torno a la revaloracontra el alto costo de la vida loración salarial que el Gobierno hizo ción para ese sector.
del Barrio Jesús Jiménez de ante el Consejo de Salarios, y que fue aAdalberto Fonseca, secretario Tibás envió a los sindicaliscogida por la representación oficial y general de ANEP, manifestó que hasta los empresarios, contra los votos y el el momento la discusión ha girado en tas del ICE y a los medios de criterio de los dirigentes sindicales. torno a parámetros a considerar para decomunicación su apoyo a la Como era de esperarse, la tesis finir los términos de la revaloración, pelucha contra la privatización del Gobiemo que fue incluso inferior ro no se ha discutido sobre un monto es de esa institución.
en muchos renglones a la que plantea pecífico.
El comunicado, enron los empresarios, fue finalmente a Fonseca agregó que en las mis viado por telegrama, dice aprobada este lunes.
mas esferas oficiales no hay criterios usí: Los dirigentes sindicales la cali nificados en torno a los verdaderos índi El Comité de lucha ficaron como una burla para los traba ces de devaluación e inflación que ha contra el alto costo de la vida jadores argumentando que los aumen sufrido el país en los últimos meses y su de Jesús Jiménez de Tibas atos sufridos por muchos e importantes proyección para el segundo semestre artículos en los primeros cuatro meses del año. Agregó que en el propio Minispoya decididamente la gesdel año, el nivel de inflación y la tenden terio de Economía no saben sobre las tión de la Asociación Naciocia para los próximos meses, obligaban opciones de la política fiscal y alegan nal de Técnicos en Telecoa una revaloración mayor y más justa que de eso sólo tienen información el municaciones en oposición que ellos ubicaron en el 20. sin em Presidente Arias y el jefe del Banco al traspaso a manos de embargo, de nuevo en el Consejo de Sala Central.
presarios privados del Instirios privan los criterios de empresarios Subrayó que el salario prome tuto Costarricense de Elecy el Gobiemo y la revaloración acorda dio en la Administración Pública anda tricidad.
da no cubre ni siquiera el aumento en el en el orden de los 16. 184 y, sólo en maSaludamos esta lucha índice de precios provocado en la priyo, el índice general de precios había almera mitad del año.
continúa el telegrama y canzado los 23. 868, 34 lo que constituDe acuerdo a lo definido por el ye un elemento fundamental a la hora de los instamos a seguir adelanConsejo, para el segundo semestre del fijar la revaloración para el segundo sete.
año en ta empresa privada los salarias. mestreEsta semana la Asamblea Legislativa concluye labores dánEste proyecto se encuentran dole el último trámite a las reformas en la Asamblea Legislativa y graa la ley de inquilinato que posible cias a la acción del exdiputado mente queden definitivamente aFreddy Menéndez fue posible retraprobadas la semana entrante.
sar su trámite para evitarle esa nueLa característica fundamenva dificultad a los sectores de menotal de las reformas es que dejan desres ingresos económicos.
En protegido a un amplio sector de inAsamblea, el diputaquilinos y arrendatarios de locales do Humberto Vargas ha dado un comerciales y oficinas.
combate frontal contra la ley, tanto Las reformas crean tres regí presentando mociones para elimimenes inquilinarios. Por un lado las narle sus muchos aspectos negatillamadas casas de interés social. vos, como argumentando porque se que están definidas de forma inrechace el proyecto.
comprensible, y que tendrán la defiCabe destacar que los dipuciente protección que actualmente tados José Miguel Corrales y Oscar existe en la ley, más los defectos vi Saborío, del PLN y el PUSC, resgentes que le permiten todos los dí pectivamente, también han dado uas a los caseros cometer múltiples ana importante batalla en contra del busos y arbitrariedades.
proyecto.
Por otra parte se encuentran Por el contrario, el liberaciolas casas que no son de interés sonista Jorge Rossi y Luis Manuel cial, según el proyecto, sobre las Chacón de la Unidad, han sido los aque se desatará una ola de deshaubanderados del proyecto, cuya recios, porque los propietarios quedacción fundamental fue elaborada rrán hacer nuevos contratos.
por la Cámara Costarricense de la Otro régimen establecido es Construcción. Se trata, en lo fundaque los contratantes, a partir de la mental, de un proyecto inspirado en vigencia de la ley, no tendrán ningu las corrientes neoliberales que prina protección legal, ya que los convan en los dos partidos mayoritatratos se regirán libremente y po rios, y que pretenden que todo loredrán soportar los caprichos de los ferente al alquiler se regule de apropietarios en cuanto a monto del cuerdo con las leyes de la oferta y la alquiler, aumentos, número de ha demanda, para beneficio de los cabitantes, etc.
seros.
por ciento.
privatización HEREBOTECA Atención generaleños El Regional de Pérez Zeledón del Partido Vanguardia Popular invita al acto político en homenaje al 16 Congreso del PVP.
Sábado de julio 6:30 de la tarde DAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.