CapitalismEngelsLeninLeninismMarxMarxism

Adelante. 8 14 de julio de 1988 1 La Universidad en el proyecto de programa Jaime Delgado Foro del 16 Congreso Ca propósito de los cambios Los cos que te culto del ci cient Mini mart na; fuero disg RE C ta.
Estas notas pueden ser consideradas co competitivas en un mercado monopolizado mo acotaciones al margen de los cuatro peque por la iniciativa privada de la educación supeños párrafos del capítulo sétimo del programa rior, su función es la venta y el otorgamiento del referidos a la educación superior. de títulos y grados que llenen las necesidades Su sentido es el de precisar el carácter de nues más sentidas de la clase dominante y las emtra instituciónn universitaria, a partir de su (marxismo y revisionismo)
presas transnacionales, y no necesariamente práctiva y su situación actual. Creemos que los requerimientos de nuestro pueblo.
Juan José Soto Morales la Universidad es la institución capaz de posi Mas no sólo ahí está lo problemático.
bilitar, en un gobiemo revolucionario futuro, Sino en la carencia y en la práctica negación, La realidad nos demuestra que nuestro produciría fosilización y estatización de una or la independencia cultural y científica de nues por parte del Estado de los presupuestos necePartido necesita cambios, cambios acelerados, ganización revolucionaria.
tra nación y una sociedad justa, autónoma y li sarios para el funcionamiento de la Universique nos permitan interpretar mejor nuestra rea Revisionismo debe aplicarse al cambre. En ese sentido, debería ligarse del progra dad estatal y pública. Sin presupuesto, ésta lidad y adoptar nuevas formas de organización bio que incluye divergencias teóricas apareja ma, el apartado del desarrollo tecnológico no podrá, de forma alguna, enfrentar de manera ágiles y efectivas que pongan en acción a to das con desviaciones de principios de la lucha (4. 10) y el de la política cultural (cáp. 80. leal y digna la dura competencia a que ha sido dos los militantes, afiliados, simpatizantes y a revolucionaria por el poder y que atente al Es claro que la Universidad no debe sometida por parte de la iniciativa privada en migos. Esto para que cada uno de ellos pueda mantenimiento de la lucha revolucionaria en ser percibida como un aparato ideológico del educación superior, máxime aún, si, por ejemaportar algo en el proceso revolucioanrio costa la práctica política.
Estado, así sin más. Si bien, en oportunida plo la ha asumido el compromiso de Tricense. Construir con ellos un torrente de des puede ser así entendida, en su práctica en constituirse en institución autónoma, científifuerzas del pueblo en diferentes alianzas, que Los elementos esenciales del marLatinoamérica, desde las reformas de Córdoba ca, democrática y al servicio de nuestro puehaga la revolución que Costa Rica necesita.
xismo.
de principios de siglo, la Universidad ha hecho blo. El Estado, en este sentido, ha jugado en Querer ser marxista para una organizaun papel difícilmente tipificable de simple apaPero. cuáles son esos elementos esenla práctica, de aliado de la educación privada en ción es imprescindible para que se le pueda terato ideológico. No obstante, estas institucio tanto ha cercenado el sentido y carácter de la eciales del marxismo que han de respetarse enner como marxista y para poder serlo. Pero esnes son creadas para ser funcionales al siste ducación superior, dejándola desprevenida de tonces para no caer en el revisionismo. to no es suficiente. Las buenas intenciones ma. En ese sentido y en la medida en que, en contenidos presupuestarios. Digamos que, enExisten ciertos límites de los cambios no bastan, se requiere de una voluntad y capacicuanto democrática y autónoma, se resista a tonces, el mercado está siendo cooptado por que pueden emprenderse sin perder el derecho a dad políticas que serán sometidas a verificaser llamados marxistas. Por ejemplo: rechazar ser eso, encontrará tropiezos en su desarrollo. las empresas de educación particulares muy en ción. en el terreno de la teoría se requiere Más que aparatos ideológicos, las Universida coherencia con los dictados neoliberables que el materialismo como filosofía en favor del ide un determinado conocimiento de los puntos dealismo es renunciar al marxismo. Desde lue des de nuestro subcontinente se han constitui hacen el Fondo Monetario Internacional y la de vista de Marx y sus sucesores, puntos de do en verdaderas trincheras de las luchas socia la que financia la go que dentro del materialismo podemos desavista que constituyen todo el material intelecrrollar interpretaciones diversas, pero en este les por una sociedad más próspera, justa y li Difícilmente podrá la Universidad jutual que se designa como marxismo.
bre.
caso, se trata de si se acepta o rechaza esa tesis gar su cometido en un gobierno revolucionaPero. cuál es el conocimiento necesa fundamental, del mundo objetivo y de los obje tución universitaria es la carencia de su posibiEl problema medular de nuestra instirio, si no tiene la posibilidad de incidir, de mario y cómo hay que aplicarlo para poder aspitos y seres materiales existentes. El que no renera única, como parte del Estado, en el desarar a ganarse el reconocimiento de ser marxislidad de inserción, como institución única en rrollo nacional; si no es posible que la planificonoce este principio o emplea un materialista?
el mercado de la educación nacional. En otras mo vergonzante o alguna mezcla materialista, cación universitaria proceda desde sí misma o Evidentemente para ser marxista no se palabras, es su imposibilidad de planificar el no es materialista y por lo tanto no es marxisde ese Estado, y con subvención de éste. En enecesita creer dogmáticamente todo aquello desarrollo del país, a partir de sus propios aná se sentido, la Universidad tendrá una ingerenque está escrito en las obras de los clásicos del lisis de las necesidades nacionales. El meollo Del mismo modo en el materialismo cia directa en el desarrollo tecnológico, en la marxismo (Marx, Engels, Lenin) sino que hay del asunto está en la existencia de la educación histórico, en cuanto al análisis marxista del cavida cultural y científica de la nación y en la que examinar las concepciones y manejar los pitalismo, son irrenunciables por ejemplo: la superior privada: la la National Uformación de los profesionales, los técnicos, principios fundamentales (leyes fundamentaley del valor y el principio de la lucha de claniversity, etc. y la más reciente los científicos, los intelectuales y los artistas les) desde el punto de vista del conocimiento que forma parte del Estado paralelo. según la que nuestra sociedad requiere.
ses.
científico y político ideológico. En cada realiexpresión de John Biehl. Estas son empresas dad particular hay que aplicar creadoramente di elementos esenciales del marxismo, pero heNo se puede precisar con exactitud los chos principios para desarrollar una teoría promos visto algunos ejemplos.
pia de la revolución, en nuestro caso de acuerComité Alajuelense para la Pero estos principios o leyes, sí puedo con la identidad nacional y latinoamericana.
den adoptar diferentes formas, de acuerdo a la e.
Incluyendo la experiencia internaciovolución de la humanidad, a la modernización unidad popular que en cuanto enriquece la aplicación creadel capitalismo y al desarrollo de la ciencia.
dora de dichos principios a diferentes realidaEn general, el materialismo (filosófiinvita: des, puede ayudarnos a comprender mejor nuesco, histórico) puede cambiar con todo gran destra propia realidad.
cubrimiento científico que revolucione nuestra Pero los cambios deben ser cambios visión del universo y de la sociedad. De acuerpositivos. Toda organización revolucionaria, do con esto, los marxistas podemos y debeal hacer cambios tiene que correrse algunos mos someter a análisis, cambios y modificariesgos. Debemos hacer cambios debidamente ciones las tesis de los clásicos, debido a las e fundamentados en la teoría marxista.
Si determinada teoría es irreconciliable xigencias de la realidad social y del desarrollo científico.
con la realidad, el cambio es necesario y legítiEl criterio de la concordancia de la teoCon el aporte de cada uno de ustedes la unidad de la izquierda y popumo. Se puede enriquecer la teoría marxista ría con la realidad, puede justificar los camlar se ha venido abriendo paso. Ahora debemos imprimirle un mayor impulmediante nuevas tesis.
bios (confrontados con esta. cuando estos se SO.
Un cambio inmotivado al que poderefieren a planteamientos teóricos que descri Día: sábado 30 de julio de 1988 mos aplicar el epíteto de revisionsita en senben la realidad, pero no puede justificar aqueHora: 12 tido peyorativo, es aquel que no se puede justi llos cambios que encierran diferentes opinioficar de acuerdo con la concepción del mundo Lugar: Sala de referencia, piso de la Biblioteca de la Sede Regional de Ocnes de tesis ideológicas, esto es, puntos de vismarxista leninista o por los cambios de la reacidente (Universidad de Costa Rica. San Ramón lidad social. Un punto de vista idealista, por e mano hacia un objetilos cambios pueden afecta de actitudes, valores, y comportamiento hujemplo.
tar, al aplicarlos, la voluntad de lucha de las La agenda será la siguiente: Pero incluso algunos cambios no tienen que condenarse como revisionistas. por política acogerán e impulsarán cambios con masas, el político práctico y la organización Documento base de saludo a la Unidad de la Izquierda y Popular que toda posibilidad de escudriñar sobre nues2. Palabras de los invitados (dirigentes del y tra realidad tiene el riesgo de error, error que ha mayor cuidado, debido a los riesgos posibles y al sentimiento de responsabilidad del revolucio Discusión de tácticas de lucha popular y electoral en la provincia de estarle permitido a los marxistas.
nario y la organización revolucionaria por ade Alajuela El miedo a ser tildados de revisionistas podría apartarnos de la investigación creado quello que ocurre en el dominio social El marxismo es una ciencia y no un Comité alajuelense para la unidad popular No todo cambio en la teoría propuesto credo religioso, y en tanto tal está sometido a las leyes generales de la ciencia. Marx y otros erróneamente por alguien puede ser tildado de clásicos fueron científicos y no profetas.
revisionista, ni la persona que propone. Sólo Cuanto más inspiración creadora obse tendría derecho si el cambio se aparta de eletengamos del marxismo en el análisis propio, mentos fundamentales del marxismo.
nuestro, tanto más marxistas seremos como reLenin parece haber sido uno de los volucionarios. Se pude modificar la forma principales marxistas que revisara a Marx, en Aclaración tradicional de la teoría marxista, sin camsentido positivo y creador, puesto que el concepto revisionista, designa el procedimiento de de revisionistas. En tanto que sí se nos podría bios que la destruyan y no se nos puede acusar En la información JVC aboga por Congreso nacional de juventudes arevisar, en el sentido de cambiar determinados calificar de revisionistas en el otro extremo, parecida en nuestra edición anterior en esta misma página, al hacer recuento de puntos de vista.
los participantes en el seminario, se incluyó un error involuntario.
en tanto nos apeguemos al marxismo con dogPero el empleo del término revisiomatismo, renunciando a uno de los principios Aclaramos que el joven Mario Olivera no pertenece al Movimiento nismo en sentido zahiriente y como injuria Cristianos por la Paz y que intervino a título personal.
fundamentales del marxismo, cual es el de trapuede conducir a una desvalorización del conSolicitamos las debidas excusas.
cepto y a un miedo y freno al cambio, lo que tar del conjunto de sus tesis como una ciencia.
nal Un CO!
los Encuentro provincial de saludo a la unidad de la izquierda y popular ch pri ba ра ha lol lo an co lo CT do ei TO ra.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.