CommunismGuerrillaNational LiberationPartido Vanguardia Popular (PVP)Sandinism

4 Adelante 14 de julio de 1988 87 dias Adelante nuestra posición E co Visita de de Shultz Shultz fue una amenaza a Como un vivo ejemplo de situación precaria, este lunes los contras instalados en nuestro país tuvieron que cerrar las puertas de su local ubicado en Rorhmoser y acomodar sus chécheres en la otra guarida que tienen en el Barrio Luján.
La razón que públicamente alegan es que no caen los dólares de la Casa Blanca y, al parecer, sus partidarios son tan pocos, o están tan poco entusiasmados con la causa, que ni siquiera para pagar un alquiler son capaces.
Lo peor de todo es que Reagan ni les afloja plata, ni les permite acogerse a las iniciativas de paz planteadas por el Gobierno Sandinista, y por esa vía lo que les espera es la extinción, más o menos rápida.
a la paz ple ро es se su tad id Por cierto, a esa crisis de alquiler le acompaña una más grave todavía; se trata de la seria división que se observa en los altos mandos de la llamada Resistencia. que amenaza peligrosamente con hacer de la contra un fantasma.
lo: pc de es qu Те un dc Tiene razón don Oscar Arias en los diagnósticos que ha hecho sobre el carácter y papel que juega la gran prensa en este país.
El criterio cerrado, el adjetivo más que la razón y una inmutable actitud de seguimiento hacia las políticas de Washington, es lo que priva en esos medios, sobresaliendo el binomio NaciónTelenoticias. Esa actitud llega hasta la intransigencia y la cacería de brujas en contra de quien discrepe, aunque sea minimamente, de las recetas ideológicas que privan en esos medios.
Se puede afirmar que la gran prensa de este pais es una de las más pobres del Continente, yrealmente duele ver a periodistas, personas que viven de su salario y que realmente no beligeran en las cavernas ideológicas de las empresas donde trabajan, salir públicamente a criticar al mandatario por sus opiniones y defender a quienes, en cualquier momento, los pueden declarar cesantes.
ve pc en es en cic Pa les did an do pra pli La reciente visita del Secretario de Estado nor ca de excluir a Nicaragua, que privó en el encuentro de teamericano, George Shultz justificó los temores que los otros cuatro presidentes en San José en febrero de en América Central y el mundo se albergaban aún an 1987, fue superada en Esquipulas meses más tarde.
tes de que se efectuara: Shultz ha venido a revivir el es Shultz llegó incluso a proferir amenazas muy píritu de guerra y a tratar de echar por tierra los acuer concretas de intervención contra Nicaragua, cuando ados de Esquipulas II.
firmo que tenemos problemas por delante y nosotros El funcionario norteamericano no desperdició (los Estados Unidos) haremos todo lo que esté a nuesun minuto de su periplo para hacer ver que su gobier tro alcance para resolver esta situación en el período no sigue imperturbable en el afán de impulsar una so que aún nos queda de Gobiemo. Es lógico que ante lución militar a los problemas centroamericanos, a los tales palabras el Gobierno y el pueblo de Nicaragua haque Esquipulas II abrió un cauce de diálogo y de paz. yan reaccionado con una renovada preparación para Es claro que a un año de la firma de los acuerdos, que repeler un ataque en gran escala.
han concitado el más vasto apoyo mundial, Shultz no Ahora bien, si por una parte el viaje de Shultz a iba a venir a oponérsele abiertamente.
Centroamérica oscurece el panorama de la paz, poroAunque la maniobre resulte cínica y burda, el tra constituye un indicio de que las cosas no han veniSecretario de Estado norteamericano trató de adornar do resultando como la prepotencia imperial de la Case con el prestigio de esos acuerdos e incluso en algu sa Blanca había deseado. No sólo la unidad, la combanos momentos quizo eregirse en fiel guardián de su tividad y la fortaleza del pueblo y el Gobierno nicaracumplimiento. Sin embargo, esa operación de trasves güenses han asestado golpes contundentes a los mertista diplomático no logró ocultar el rabo y las orejas cenarios de la CIA y han inflingido serias derrotas a la del agresor y del enemigo de un arreglo pacífico en política exterior norteamericana, sino también la lucha Centroamérica.
de los pueblos centroamericanos se ha fortalecido.
El pretexto principal que manoseó fue el de que La situación general se ha complicado para los Nicaragua no había cumplido con sus compromisos y Estados Unidos. Su estrategia de guerra de baja inque ya era hora de obligarla a que lo hiciera. Pero ya tensidad en vez de tranquilizar la cuarta frontera de este pretexto, infinitamente repetido, ponía al desnudo que habla Reagan, ha provocado nuevas grietas y ha elos verdaderos objetivos, pues a estas alturas es impo xacerbado viejos problemas. El sistema de dominasible ocultar que el gobierno que más pasos reales hación y despojo ya no lo aguantan nuestros pueblos.
efectuado en el camino trazado por Esquipulas es pre Shultz ha venido a tratar de restaurar un edificio que se cisamente Nicaragua. Incluso algunos sectores de la desmorona y que hasta ahora ni sus embajadores itinecontra, aún después de los acuerdos de Sapoá, tuvieron rantes, ni las misiones especiales, ni la imposición y las que reconocerlo. Mientras tanto, han sido las repetidas amenazas, ni los halagos y donaciones han podido denuncias públicas de la URNG de Guatemala y del restaurar.
FMLN de El Salvador las que han demostrado que en El gobierno de Reagan, al final de sus días, se ha sus países el cumplimiento de los acuerdos no camina. tomado más agresivos y peligroso. Es necesario por eEl presidente Duarte, por ejemplo, a su regreso de la llo elevar la lucha por la paz y la solidaridad con la Rereunión presidencial de enero, con la mayor arrogan volución Popular Sandinista. Es necesario detener los cia y desparpajo declaró que no estaba dispuesto a dia tenebrosos planes que quieren llevamos al precipicio logar con la guerrilla.
de una guerra total en Centroamérica. qué puede decir el gobierno de Costa Rica? Hay una cuestión que preocupa a la opinión púDiversas fuerzas populares presentaron demandas blica y, en especial a las fuerzas de la paz. El presidenconcretas para democratizar realmente la vida del pa te Arias, aún antes de la visita del Secretario de Estaís, demandas que se enmarcaban perfectamente en el do norteamericano, ha venido redoblando sus ataques espíritu de Esquipulas. estas horas no sólo no se ha contra Nicaragua, tratando de colocarse, en cierta forhecho nada para dar curso a esas demandas. Antes ma, dentro de los patrones que ha querido fijar el gobien, ellas y la misma Comisión Nacional de Reconci biemo norteamericano.
liación parecen haber sido definitivamente sepultadas. Esta es una conducta profundamente errada y Mientras tanto, en nuestro país siguen existien peligrosa, que atenta contra la paz centroamericana y do partidos políticos proscritos o suspendidos, conti contra los sentimientos de nuestro pueblo.
núa la desigualdad en el uso de la libertad de expresión, Los costarricenses debemos estar alertas frente se mantiene el estado de negación de derechos sindica a este aparente giro en la política exterior del gobierles y se continúan violando los derechos humanos. no de Arias. Debemos levantar nuestra voz para exi¿Podría haber algo más alejado del espíritu de gir concordancia con lo que éste ha predicado, apego Esquipulas II que una consulta entre gobiernos de la a los acuerdos de Esquipulas y rechazo a los planes que se excluye a Nicaragua? Precisamente esa políti guerreristas.
ex ac Una prueba actual del carácter de esas empresas son precisamente los escritos de Jaime Daremblum empleado de la embajada norteamericana que desde La Nación y basado en declaraciones de espías de quinta categoría, lo han puesto a convencer a los costarricenses que nuestro país ha sido convertido en santuario del espionaje comunista.
do qu en de El problema del narcotráfico ha pegado hondo en Liberación Nacional, y no se trata simplemente de ganchos electorales que se dan entre los precandidatos, sino de algo mucho más serio, como lo evidencia la renuncia del diputado José Miguel Corrales de la presidencia del Tribunal de Etica.
Esa autoridad política superior de la que se habló en el informe del narcotráfico tiene carnet de militancia liberacionista y eso es lo que la opinión pública exige que se clarifique y que se denuncie.
ve mi ve bil ha yo do go do un ga Adelante gro ha da ne со vi be y сіс Publicación del Partido Vanguardia Popular Director: Manuel Delgado Jefe de Redacción: Franklin Carvajal Administrador: Luis Cordero San José, Avs. y 10 casa 821 Tél. 23 3451 Apdo. 2009 1000 San José fur tar ре Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.