BourgeoisieCommunismImperialismSandinismSubversiveURSS

12 Adelante 17 de julio de 1988 Supermán llega a su fin por Vivian Núñez, de Prensa Latina En medio de un semiolvido y con pedantes y jactanciosos y luego a dad, pese a reiteradas amenazas versustitutos más politizados. Sugrandotes soviéticos fronterizos. bales y desembarcos en Honduras, permán cumplió este mes 50 años, Por demás. puede conten Nicaragua se mantiene a pesar de la desgastado como mito y risible cotarse la industria militar norteame voluntad de la Casa Blanca.
mo fantasia.
ricana con tener a un espía solitario Para viajar a Centroamérica Aquel joven que en 1938 copor el espacio cósmico cuando pre Rambo está en mejores condiciones menzó modestamente levantando para la llamada Iniciativa de Defen que Supermán. Aunque este último camiones y llegó después hasta a sa Estratégica (IDE. puede neutralizar las distancias gedetener planetas, se enfrenta ahora a Sus continuos vuelos por ográficas casi con un saltito, resulla invenciblekriptonita del tiempoy tras galaxias, que hace 30 40 años taría poco creíble verlo moverse de las coyunturas.
resultaban fascinantes e inimagina con su mono azul y su capa roja por es que, sin dejar de agradebles, devienen hoy, insatisfactorios las faldas de los voicanes.
cer al héroe volador su contribupara quienes se oponen al actual El primero, sin embargo, poción a la industria de las tiras cómiproceso de distensión y ven en la see una capacidad de aclimatación cas, las trasnacionales de la maniDE el desquite por tanta concesión a envidiable y su experiencia vietnapulación recurren a fórmulas más ala URSS, según consideran. mita podría ser de inestimable ayucordes con el perfil de la actual AdEl Presidente Ronald Rea da a la contra, dividida y desmoraliministración.
gan, por su parte, parece tener prefe zada en la misma medida en que el Un vencedor enfrentando a rencias que favorecen a los rockys y Gobierno Sandinista reafirma su más o menos los mismos enemigos a los rambos, y esto pesa a la hora de voluntad de diálogo.
abstractos e ideológicamente débiconformar gustos.
Cincuenta años, pues, pareles resulta monótono y difícil en la Frente a un cartel del tritura cen ser muchos para mantenerse en imprescindible identificación.
dor de vietnamitas, el mandatario se el selecto gusto estadounidense.
Pero si a ese mismo venceproyectó, expresando su deseo de No quiere decir que Superdor, con igual musculatura aunque que todos los soldados de su país semán esté totalmente abandonado.
no vuele se le ubica frente a fieros igualen en valor a ese vengador de Una interminable serie de filmes loy sanguinarios vietnamitas. hafrustraciones.
gró reactivar la comunicación y su ciendo en el celuloide lo que no lo puesto, antes del inicio de la retirada una flecha.
Anhelo por demás lógico si figura continúa presente en los cograron en la selva, el mensaje puede del contingente militar de la Unión El boxeador Rocky, italiano se recuerda que desde la Segunda mics, su escenario natural.
resultar más comprensible y con Soviética y allí volvió a hacer gala de origen, conmueve los corazonciGuerra Mundial a la que llegó oPero este aniversario lo entemporáneo.
de sus fuerzas y sobre todo de la gran tos desde la tierra, sin grandes efec portunamente tarde el ejército nor cuentra superado por el tiempo y los Rambo, en su más reciente e imaginación de sus creadores, pues tos especiales, pero con poderosos teamericano no ha ganado contien rigores de su sociedad, despiadada dición, viajó a Agfanistán por su llegó a derribar un helicóptero con puños que barren primero a negros da bélica alguna y que en la actuali con quienes envejecen y caducan.
Cecili carita reuni ciacic ra ana lucha toria su loc estos ¿Qué La verdad subversiva EL LUPANAR Luis Enrique Arce por Juan Félix Montero Aguilar leer?
Nueva novela costarricense. El Lupanar de Luis Enrique Arce La verdad no peca pero incomoda. es un refrán muy popular y en nuestro país quienes más se incomodan, es más, se enfurecen cuando la verdad logra abrirse campo, es a los que han dedicado su talento para falsificar nuestra historia y nuestra realidad.
Para señalar solamente dos hechos recientes, los periodistas norteamericanos radicados en Costa Rica, Tony Avirgan y Marta Honey, han sufrido escarnio, persecusión, amenazas de expulsión, maniobras para involucrarlos con el narcotráfico, etc, etc, por el pecado de haber investigado y revelado los entretelones del atentado terrorista en La Penca, que costó la vida a varios trabajadores de la prensa y numerosos heridos. don John Biehl lo han amenazado con expulsarlo del país, por decir cuatro verdades acerca de la dominación económica, política y cultural que ejercen los gringos sobre nuestro país, con el consentimiento de los gobiemos.
Mucho podríamos decir con indignación sobre cómo en nuestro país, en especial los grandes medios En reiteradas ocasiones se ha dicho que escribir es un acto de valentía; tomar el instrumento con que se va a esEdiciones Triptico cribir y dar forma a una idea es un acto individual y aislado que el escritor encara desde su posición de crítico social, transformador y pieza vital de la sociedad. La presente novela abre un camino extenso, despierta grandes perspectivas en las letras marginales costarricenses; nos demuestra a través de cada una de sus páginas que el escritor no sólo debe pensar y jugar con la realidad para crear un mundo onírico, es imprescindible también vivirla, formar parte de ella, meterse dentro de ese contexto crudo y avasallador.
El Lupanar, de Luis Enrique Arce, se desarrolla en un mundo hasta ahora desconocido por el lector, como lo es, el proceso seguido por los encargados de administrar la educación en un sitio cualquiera del planeta. La denuncia certera ante la corrupción en los organismos estatales, a pesar de lo anterior, enmarca al lector en un ámbito pueblerino, sin que con ello se deje de lado la universalidad del tema a tratar.
El entrabamiento burocrático en un mundo manejado a su antojo por los ya famosos padrinos de las cosas públicas. La corrupción llevada al delirio mismo de la trama, poniendo como eje central el trágico acontecer de un pueblo subdesarrollado, lleno de vicios y horrores que el escritor va pintando con un pincel irónico, sin dejar de lado los detalles enriquecedores y escalofriantes.
El Lupanar es un tema para meditar, para observar a través del ojo clínico de quien escribe, que nuestra realidad diaria está llena de matices, de pequeñas cosas que van desde los infructuosos proyectos de salud y limpieza comunal, hasta el dominio perpetuo que ejerce el clero sobre nuestros pueblos latinos.
El escritor ha dado a luz una obra singular, donde sus personajes van desde el cínico intelectual, hasta la prostituta, los aduladores y fanáticos; cada uno de ellos representa una pieza vital en ese engranaje que mueve a los integrantes en el espacio, que quien los ha engendrado, ha considerado conveniente, no al azar, se trata nada menos que de una Viena en cualquier rincón del mundo dispuesta a lanzarse como un grito de alarma sobre un mundo caótico y canallesco para poder ser vislumbrado y habitado por hombres con sensibilidad y conciencia social. de comunicación, desfiguran la historia, lanzan cortinas de humo para que la verdad no se difunda, cuando no conviene a los intereses de la oligarquía y el imperialismo. los comunistas, por supuesto nos odian porque, pese a nuestros escasos recursos, nos esforzamos para que la verdad sea conocida, haciendo uso del arma de la denuncia.
Los trabajadores de la cultura, en sus obras de teatro, poemas, cuentos, canciones, novelas, etc, deben descorrer el velo a nuestra historia y luchar porque la verdad resplandezca. Este esfuerzo debe ser constante también en los sindicatos, asociaciones de desarrollo, municipalidades, en fin, en todo foro o contacto con el pueblo al cual los costarricenses patriotas y amantes de la verdad tengamos acceso.
Porque si en nuestro país todo lo que no conviene a sus intereses, la burguesía lo llama subversivo, nosotros debemos empeñamos en difundir la verdad como un imperativo histórico, porque en Costa Rica la verdad es subversiva y más que eso, en su verdadero sentido, jes revolucionaria!
Agua Jorge ZúñigaEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica