17 de julio de 1988 11 Adelante Nuevo golpe a propiedad estatal da: Trabajadores contra es privatización de FERTICA Hay dinero para pagar revaloraciones en la Caja a puede uestas Tatars yuntu dad a cuank que hi egró u aría a solu Tgo na El secretario general del sinbierno, la gran prensa y la empresa dicato UNDECA, José Luis Loría, privada se les echan encima acusánenfrentó la campaña promovida por dolos de que irrespetan la ley, y ahopersoneros de la Caja, la gran prenra que es un pronunciamiento de un sa y laempresa privada en contra del alto tribunal el que les da la razón, pronunciamiento del Tribunal Suentonces actúan en la misma forma.
perior de Trabajo que avaló las deDe lo que se trata, asegura, es de que mandas planteadas por los trabajapor cualquier forma pretenden nedores de la Caja.
garnos nuestros derechos.
Loría negó rotundamente Loría señaló que sólo en el aque el conflicto colectivo avalado ño 1985, la CCSS cerró con un supor el Tribunal Superior contenga perávit de 450 millones y ese fenóprivilegios para los trabajadores de meno se ha repetido en los últimos la Caja. Cuando la institución atraaños.
vesó su período de crisis, muchas También hizo referencia a la conquistas de los servidores de la deuda millonaria que el Estado institución fueron eliminadas yamantiene con la Caja. Señaló que a hora que esa crisis pasó, como lo deprincipios de junio se efectuó un amuestran los superavits, es justo rreglo y el Gobierno tramitó en boJosé Luis Loría.
que se les restituyan los derechos nos un pago parcial de 3900 milloperdidos.
nes. Son bonos de escaso valor re grandes morosos de la institución El dirigente comunal y ex dirigente sindical, Eliécer Bogantes, hizo un Finalmente, el dirigente mallamado a defender FERTICA como empresa estatal.
al, sujetos al proceso inflacionario que también deberían pagar sus o nifestó que al no haber recargo de que en muy poco van a beneficiar a bligaciones.
funciones, establecerse una limitaGran preocupación ha cau el Estado de esta empresa, pondría la Caja. Debería exigirse que el pa Loría afirmó que con esas ción saludable del número de pasado entre los trabajadores de FER. al país con condiciones de depen go de lo adeudado se haga en forma sumas se cubren las revaloraciones cientes a atender y la sustitución de TICA la noticia, dada a conocer la dencia respecto a los grandes pro total y en dinero contante y sonante, y sobra para mejorar los servicios personal cuando eso sea necesario, semana pasada, de que una parte de ductores de fertilizantes del mundo, subrayó el dirigente.
que la Caja presta a los asegurados. indudablemente que los servicios y las acciones de la empresa sería con el peligro de que ese abasteciPor otra parte, Loría se refila atención del asegurado van a mepuesta en manos del capital priva miento puede perderse por algún rió a que muchos empresarios, que Por otra parte, el dirigente de jorar sustancialmente, lo que signifdo.
problema de carácter internacional están promoviendo una campaña en UNDECA señaló que cuando los ca que el Conflicto Colectivo consLa empresa estatal producto ajeno a nuestro país.
contra de los derechos ganados por trabajadores van a las vías de hecho tituye también un triunfo para todos ra de fertilizantes, cuya planta prin Por el carácter de país agrí los trabajadores de la CCSS, son para reclamar sus derechos, el Go los trabajadores del país.
cipal se encuentra en Chacarita de cola, los fertilizantes son un punto Puntarenas, es el nuevo paso de la muy sensible para la economia nacadena de privatizaciones que im cional, agregó.
pulsa el gobierno. En los últimos Protesta de la CUT meses, se han dado a conocer pro Grandes presiones yectos para privatizar la Fábrica Nacional de Licores, el ICE, diver Por mi experiencia de musos servicios del Instituto Nacional chos años de trabajo en la institude Seguros, servicios de la CCSS y ción, se que existen grandes presiootros.
nes de intereses creados que procuEliécer Bogantes Ugalde, ran privatizar FERTICA o destruirquien por muchos años fue dirigen la, dijo Bogantes. Hasta ahora, tote del Sindicato de Trabajadores de dos los argumentos se han venido aFertica y actualmente es dirigente bajo, pues se mostrado procomunal de la Gran Chacarita, afir ducto es de buena calidad y que la Mientras miles de trabajadomó que la empresa debe ser consi empresa es una buena fuente de emres deben sobrevivir con sus famiderada patrimonio nacional. No pleo para 750 costarricenses.
lias con apenas un poco más de ocho es posible ponerla en manos de la mil colones mensuales, los señores empresa privada, porque eso podrí Contaminación diputados, y ahora también los maa significar que el fin social, de sergistrados, se recetan aumentos devicio al agricultor, se pierda. ex Eliécer Bogantes añadió que sorbitantes que hacen que su salario presó. nadie puede ignorar que esta em sea ya 20 veces el de un obrero, diEliécer Bogantes agregó que presa es una de las fuentes de conta jo en un comunicado de prensa el como empresa de servicios, con minación de Puntarenas y, en con secretario general adjunto de la todo y los problemas que ha tenido, creto, de Gran Chacarita. CUT, Alvaro Rojas.
es la alternativa que abastece de fer Pero es obvio que si la em El dirigente sindical agregó tilizantes a los campesinos, por lo presa pasa a manos privadas pierde que pese a que los precios han suque su eventual traslado a manos su papel de rendir servicios y cae en bido casi un y pese a que los traprivadas es muy peligroso. un proyecto de capitalizar, de acubajadores hace mucho no tenemos mular divisas, de mejorar lo que lla aumentos salariales sino únicamenImportancia man eficiencia, a costa de los trabate reajustes que no permiten alcanestratégica jadores y de contaminar aún más el zar la capacidad de compra de años ambiente. agregó.
anteriores, los empresarios han soliEl dirigente comunal explicó Señaló que en su oportuni citado un aumento salarial de apeque por el tipo de producción, esta dad los dirigentes sindicales impulnas un para los trabajadores del empresa tiene una importancia muy saron ideas para evitar la contamisector privado.
singular para el país. Dijo que la nación e incluso lucharon por cerrar La Confederación Unitaria Alvaro Rojas, Subsecretario General de la CUT empresa permite a los costarricen una de las plantas de ácido sulfúride Trabajadores (CUT) protestó por ses producir los fertilizantes acor co, porque ella creó mucha contala conducta de los diputados y maSituaciones como las que aremos en condiciones de lograr sades con las necesidades de nuestro minación y descontento en la pobla gistrados que, según dijeron, se aúhora comentamos agrega el colarios más dignos y de oponernos a suelo e introducir modificaciones ción. Si la empresa pasa amanos pri nan a otros jerarcas del gobierno municado ponen de manifiesto la las injusticias diarias que se comecuando sea necesario.
vadas tales cosas no podrían hacerque se enriquecen a la sombra de necesidad de que los trabajadores ten contra quienes producimos la riAgregó que la pérdida para se, terminó diciendo.
poder y a costillas del pueblo traba fortalezcamos nuestra organización queza, concluye diciendo Alvaro hal Miguel Bregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas dehatiseadmed usindicatad, Sólo así esta Rojas.
Los aumentos para diputados y magistrados pone nvoqu el puc rinfo Bibliotecas chlecas y elheim que el o cer media Co.
Sto Generet HEMEROTECA queer opuei udar lad ad anque mione bució emer Este documento es propieucu de 10