24 30 de junio de 1988 Adelante 11 ICE: víctima del Gobierno y de los bancos internacionales a no 38 agrisezarse que del últiterio agen La Autoridad Presupuesta con el FMI y el BM, para desarrollar ria, creada a iniciativa del FMI, se proyectos. Una nota característica ha convertido en una superestructu de ellos es que a la institución se le ra asfixiante para los organismos obliga a realizar contrataciones de encargados de promover desarro equipo, maquinaria y mano de obra llo; supervisa y autoriza inversio con determinadas entidades internes, controla en general el funciona nacionales, lo que indudablemente miento de los entes autónomos y, perjudica su desarrollo y el empleo por supuesto, todo lo referente a racional de sus recursos materiales contrataciones. En ese sentido, el y humanos.
CE es una de las instituciones más EI ICE es quizá la primera lesionadas por el control y el peso institución autónoma en el país en de la Autoridad Presupuestaria. cuanto a capacidad tecnológica y Por otra parte, la Ley de calificación de sus cuadros profemergencia también definió limita sionales. Todo ese arsenal se potenciones muy concretas para los entes ciaría si estuviera a pleno empleo; autónomos sobre contratación, em sin embargo, la imposición de realipleo, salarios, inversión y, particu zar obras por contrato significa la larmente, determinó montos a cada importación de equipo y personal una de las instituciones con las que foráneo, el congelamiento de sus debían contribuir a solventar los de capacidades tecnológicas y el suficits del Gobierno en lo que se lla bempleo de su personal calificado mó la caja única del Estado y, por que, en muchos casos, pasa a ser ausupuesto, al ICE le tocó aportar una xiliar de técnicos extranjeros con iimportante suma de millones. gual o menor capacidad que los Todo ello ocurrió durante la nuestros.
Administración Monge cuando, paEstos son, a grandes rasgos, ra estabilizar la severa crisis que vi dos factores fundamentales que gevía el país con endeudamiento ex neran crisis y subdesarrollo en el Iterno, se aceptaron a pie juntillas to CE y que, hoy son usados artificiodas las imposiciones planteadas por samente por quienes combaten la el Fondo Monetario y el Banco presencia del Estado en la vida ecoMundial.
nómica del país y trabajan resueltaPor otra parte, es necesario mente por entregarle al capital pridestacar el carácter de los emprésti vado nuestros recursos y aquellas tos o contrataciones que el ICE reinstituciones creadas para promoaliza con organismos internaciona ver desarrollo y resolver demandas les, dependientes o relacionados ciudadanas.
ectos encia igual pida Ahora que se ha puesto en debate la desnacionalización del ICE, promovida por la dirigencia de esa institución y el Gobierno, salen a flote algunas consideraciones que a lo largo del tiempo han acogotado a esa importante institución y se convierten a la vez en pretextos para impulsar los proyectos de entregar el ICE al usufructo del capital privado, fundamentalmente internacional.
EI ICE surgió y se desarrolló como una institución autónoma que, al cabo de pocos años, llegó a promover un importante desarrollo en el país, tanto en el campo de la electricidad como de las telecomunicaciones.
Ya en la década de los setenta, el desarrollo autónomo de la institución, muy propicio para una entidad eminentemente técnica, fue severamente lesionado por una serie de concepciones e intereses políticos y politiqueros. En ese sentido, particularmente relevante fue la promulgación de dos leyes en 1970 y 1974 que craron las presidencias ejecutivas en las instituciones autonomas y se modifió la forma de integración de las juntas directivas en esos organismos. Esto significó la pérdida de autonomía del ICE y la supeditación a intereses eminentemente políticos de los proyectos de desarrollo de la institución, En los últimos años y en virtud dde las imposiciones del Fondo Monetario y del Banco Mundial, el ICE ha visto todavía más reducida su capacidad de acción y de desarrollo. En base a los convenios firmados por el Gobierno con esas agencias internacionales se creó la llamada Autoridad Presupuestaria y posteriormente se aprobó la así conocida Ley de Emergencia, instrumentos mediante los cuales las instituciones autónomas vieron severamente lesionadas su independencia y posibilidades de desarrollo. sematiene y de ación la die pa5.
Las presiones de organismos internacionales han llevado a que el ICE, no explote su capacidad tecnológica y subutilice la capacidad de sus profesionales.
Salarios Oferta de Gobierno es una burla a trabajadores anas.
antes pales mal deue lo ES COos de tamel ude les yooducon colidad que le Como una burla a los traba el aumento en el índice de precios Finalmente, Aguilar manijadores calificó el dirigente sindical ya era del 16. 43. con lo que se es festó que el próximo lunes el ConseRodrigo Aguilar la propuesta sala taba arrastrando una pérdida del jo Nacional de Salarios decidirá el rial que hiciera el Gobierno.
monto de la revaloración corresAguilar, quien es represen En mayo de este año, subra pondiente al segundo semestre de tante de los trabajadores en el Con yó el dirigente, el aumento en el in este año.
sejo Nacional de Salarios manifestó dice de precios superael 10. por lo Los representantes de los traque la tesis del Ejecutivo viene a que la oferta del Gobierno resulta a bajadores vamos a dar la pelea porsignificar un promedio de to todas luces ridícula, porque esta que se haga una revaloración que, al talmente distante de la demanda he mos hablando de un aumento equi menos, compense en algo el aumencha por el Consejo Permanente de valente a 1400 y lo que el Ejecuti to en el costo de la vida y sostendrelos Trabajadores que, con datos ofi vo plantea apenas llega a los 727. mos la tesis de que la revaloración ciales, demandó una revaloración Por otra parte, Rodrigo ex tiene que ser de un 20. sin embarsalarial del 20.
presó que incluso en muchos casos, go, necesitamos el apoyo resuelto Más adelante, Aguilar ex como es el de los profesionales y de los trabajadores para enfrentar presó que en octubre del año pasa trabajadores administrativos, la las tesis del Gobierno y de los patrodo, se fijó un aumento salarial para propuesta oficial está por debajo de nos, que generalmente coinciden enero del 10. y, en ese entonces, lo que planteó el sector patronal finalizó el dirigente, te Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.