Guerrilla

24 30 de junio de 1988 Adelante ncción nacional desamarrando las tendencias y las contradic aérea, helitransportados, unidades comanElaciones comienzan a manifestarse pública dos. mente a pesar de los esfuerzos de los nortea La Fuerza Armada es incapaz de arti Co mericanos. Pero las contracciones han tras cular ningún golpe militar de proyección esHe pasado la contención yanki y comienzan a tratégica.
e manifestarse abiertamente.
En los ocho años de guerra no han poПО Los mandos militares y los asesores dido asestar al FMLN una sola victoria que mas norteamericanos tienen conciencia de que pueda equipararse con los golpes que el ejérna mantener amarradas las tendencias y negar el cito revolucionario les ha propinado.
derecho a pensar en el propio seno del ejérci Tanto los asesores norteamericanos са to es propio seguro de vida. El problema con como el Alto Mando de la Fuerza Armada tiede siste en que el fracaso militar es inocultable y nen conciencia de que aún el FMLN no ha se está incubando una crisis que no tardará en desplegado la totalidad de su potencial polítila estallar.
co militar y la guerra ya les alcanzó las ciuda50La Fuerza Armada no ha podido lograr des. La guerrilla urbana ha resurgido desde Yer ni un mínimo apoyo popular. El desgaste y las dentro de las ciudades y su desarrollo y acciobajas de ocho años de guerra han ido minan nar es irreversible.
la do la moral combativa de clases y oficiales.
Aunque sus planes comprendan el crecimienLa crisis política to progresivo del número de tropas, hay un En esta acelerada agudización de las Eli proceso de decrecimiento al grado de que ac contradicciones dentro de la Fuerza Armada, no tualmente tienen menos efectivos de los que el sector prooligárquico recupera terreno proLa dicen tener.
pugnando por el cambio de estrategia y el relaIncapaces de aniquilar al FMLN a cor greso a un esquema deshausiado desde 1979.
100 to plazo, intentan la contención de una victo Además, en el ejército existe, tiene uda ria revolucionaria con la prolongación de la na continuidad histórica, una corriente de di guerra. Para ello están recurriendo a plantea pensamiento patriota, institucionalista, que de mientos tácticos puramente técnicos, guerra ha jugado siempre un papel en el sostenimienEn las zonas controladas por el FMLN se ha iniciado la construcción de una nueva vida, reafirmada con la fe en la próxima victoria ón lf5 de wer ca sis de asis as us se as la ше la ean to de los fundamentos que dieron origen a la más compleja y cruenta registrada en el coninstitución armada, que en las distintas co tinente.
yunturas de definición de crisis a lo largo de la historia nacional ha sido una corriente que El FMLN tiene una respetada repreha asumido un papel digno y patriótico. sentatividad y reconocimiento de gobiernos, La intervención norteamericana, la fuerzas políticas y organismos internacionaimposición de una cruenta guerra de contrain les. El poder emergente del FMLN ejerce en surgencia, la usurpación de la soberanía está medio del conflicto la administración política potenciando la reacción de esta corriente de y militar en extensas regiones del país, donde pensamiento patriótico al interior de la Fuer campesinos, cooperativistas, organizaciones za Armada.
comunales y religiosas desarrollan con plena libertad y autonomía proyectos propios de auUn nuevo poder surge de la lucha togestión dando respuesta a sus más urgentes Así como sectores empresariales, reli necesidades de producción de alimentos, argiosos, intelectuales, políticos, también este tesanías, comercialización y actividades polísector militar vuelve sus ojos hacia la alterna tico sociales. Las orientaciones del poder retiva popular y revolucionaria que se está con volucionario llegan también a otros sectores: figurando como la llamada a dar un vuelco de desplazados, refugiados, damnificados, definitorio a la situación de la crisis nacional, sempleados, etc.
porque la realidad nacional muestra también El poder militar que tiene el FMLN una alternativa que tiene una dinámica propia respalda y garantiza la defensa de este proyecy que se desarrolla.
to emergente que es en definitiva el que ha ¿Cuáles son sus componentes? quebrado el plan yanki abriendo el espacio y. Un magnífico movimiento laboral se mo las perspectivas de concresión de un nuevo viliza en las calles a pesar de los esfuerzos que proyecto nacional, de salvadoreños, para el la dictadura y las agencias norteamericanas reordenamiento económico y político que ahan hecho para aterrorizarlo, hundirlo y des caba con los problemas estructurales de la socomponerlo. Ese movimiento popular es el ciedad.
más organizado y cohesionado y lucha contra Este poder político militar, junto a la el hambre y la represión enfrentando una po convergencia de organizaciones populares, lítica de asesinatos selectivos, guerra legal, democráticas y patrióticas, abre la alterativa capturas y desapariciones.
de una solución política.
En los próximos meses serán más fuer Una agrupación de fuerzas políticas, inte tes y definitorias las batallas políticas y mililectuales, religiosas, empresariales, alineadas tares. Se aproxima una avalancha, un caudal en una solución nacional para el rescate de la en movimiento de fuerzas gremiales, sindicasoberanía y que constituye la conjugación de les, populares en lucha por conquistar la soluexperiencias y capacidades técnicas, admi ción a sus urgentes problemas.
nistrativas, de iniciativa y creatividad.
Se aproximan estratégicas batallas militares en todos los teatros del campo y la ciu E1FMLN, el poder emergente, un poten dad. Se aproxima una extraordinaria agrupacial humano con un proyecto coherente en lo ción de corrientes y fuerzas políticas, intelecpolítico, en lo económico y en lo social que re tuales, empresariales, religiosas, democrátiúne y sustenta las aspiraciones y necesidades cas y patrióticas en convergencia por una sc de todo este conglomerado. Su gigantesca ba lución nacional.
El FMLN avanza. Un nuevo poder democrático y popular emerge del fusila litar duarnte ocho años de guerra, se social le ha dado vida y poder político y mi El proyecto impulsado por esta giganla guerra tesca avalancha va hacia la victoria.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
do al, se ue de al iOS SS Ta