Allotze SEM Adelante Bolívar y Manuela: Ocho años de amor y de lucha Pág. 12 Semana del 24 al 30 de junio de 1988 Segunda época Número 33 Valor 5, 00 Histórico triunfo sindical de trabajadores de la CCSS San Just 17. tosta Gobierno pretende devolver el golpe FRONTE JUANA DE ARCO Dire El triunfo obtenido por los trabajadores de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) ha provocado una campaña de los medios de comunicación, las cámaras patronales y el mismo gobierno tendiente a desprestigiar al sindicato UNDECA y al arreglo mismo.
Sin embargo, en estos mismos días hizo público que el gobierno pretende pagar a la institución parte de los dineros adeudados por razón de sus cuotas patronales con bonos sin ningún valor. De aplicarse ese acuerdo, la CCSS dejaría de percibir aproximadamente 500 millones de colones.
Dirigentes sindicales manifestaron que la CCSS tiene los recursos suficientes para hacer frente a la nueva Convención Colectiva, ganada en el Tribunal Superior de Trabajo, sin desmejorar los servicios que presta a la población.
Recursos millonarios ha dedicado la CCSS a suplir los costos del programa de viviendas del gobierno y cubrir otros costos ajenos a los fines de la institución. Son estas erogaciones, que salen del bolsillo de sus contribuyentes, los que van en desmedro de los servicios de salud que se brindan a nuestro pueblo, dijeron los sindicalistas.
Los trabajadores de esa institución lograron en su nueva Convención importantes conquistas salariales y mejoras en sus condiciones de trabajo, en lo que ha sido calificado como un triunfo histórico de los asalariados costarricenses.
Información en pág. Desde 1986, los trabajadores de la CCSS lucharon por hacer realidad la nueva convención colectiva.
Dos años más tarde abria de llegar el triunfo.
Narcotráfico Increpan a Presidente Arias y a la DIS Chilamate de Sarapiquí Represión policial contra familias campesinas FMLN El Salvador: Se acercan los Un telegrama enviado por el diputado Humberto Vargas Carbonell increpó al presidente Arias para que de los nombres de los políticos costarricenses involucrados en el narcotráfico y que, al parecer, han sido investigados por la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS. organismo que depende directamente del mandatario.
El telegrama afirma que sobre esta materia debe informarse a la opinión pública.
El diputado de Alianza Popular demandó que la información sobre el asunto fuera depositada en manos del Presidente de la Asamblea Legislativa, el legislador liberacionista José Luis Valenciano, a quien considera la persona idónea para recibir esta información, entregarla a la prensa o a los organismos legislativos o judiciales que corresponda.
Aproximadamente cincuenta guardias fuertemente armados desalojaron a ocho familias campesinas que tienen ocupadas dos hectáreas de tierra propiedad del IDA en Chilamate de Sarapiquí.
Los policías, armados con ametralladoras, llegaron hasta el lugar y desalojaron a las familias.
Posteriormente, funcionarios del IDA contrataron parceleros para que destruyeran los ranchos.
Esta es la tercera vez que la guardia actúa en esa forma en contra de esas familias que han levantado sus viviendas en las dos hectáreas del IDA.
Producto de la acción policial, ocurrida el pasado jueves 16 de junio, hay siete personas detenidas en la cárcel de Puerto Viejo (Cantón de Sarapiquí)
Los campesinos señalan que mientras el Presidente de la República habla de resolver el problema de vivienda en el país, a ellos se les desaloja por la fuerza de donde viven, pese a que en reiteradas ocasiones han planteado negociar la tierra con el IDA.
La crisis política del grupo gobemante, la desmoralización de la Fuerza Armada y el incremento de la lucha popular, son los elementos descollantes de la situación en este país centroamericano.
Al mismo tiempo, un nuevo poder surge de la lucha armada. El FMLN se fortalece y se prepara para combates decisivos en los próximos meses.
Pág. (información en página Págs. 9 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.