Democracy

17 23 de junio de 1988 Adelante espierta te el proporque la hecho que. ca.
en lo Juan José Herrera, uno de los dirigen Guanacasiemo tes de la lucha y exsecretario general de UPAal la GRA, expresó que la política seguida por el blema es sado. gobierno afecta a todo el pueblo de Costa Ri más serio ca, pero que es particularmente cruel con los agri campesinos.
sequía ha Herrera manifestó que lo que estamos las pidiendo al gobierno es el cumplimiento de los producpor los acuerdos que están firmados desde hace atores de friproximadamente dos años. Específicamente jol no haello incluye crédito para el pequeño produc yan podido po tor, tierra para el campesino, títulos de propie sacar ni el El diputado Humberto Vargas Carbonell habla a los campesinos en el bloqueo sobre el rio dad para los que poseen la tierra pero que no producto Guácimo.
los tienen el título, para operar en los bancos. Epara su se en xigen también fomentar la producción de gra consumo.
los a San José diciéndoles que los demás dirigen La política del gobierno que afecta a nos básicos en vez de eliminarla.
Yo diría que el 80 de los campe tes estaban en la capital negociando. Así logra todos los trabajadores es antipopular, impeEl año pasado el mismo gobierno habí sinos a nivel nacional tiene los mismos ron levantar los bloqueos en esos lugares. rialista y los campesinos salimos más afectaa creado el plan de fomento maicero, en el que problemas que nosotros.
Los campañeros se dieron cuenta del endos pues tenemos que sacar la economía de habíamos participado algunas organizaciogaño y volvieron a tomar la Municipalidad de nuestras familias de nuestra tierra.
nes, dijo. Resulta que por imposiciones de las Santa Cruz en Guanacaste y los compañeros de Aunque los trabajadores asalariados agencias financieras internacionales, el goParrita se trasladaron hacia acá.
están sufriendo una seria situación económibierno retrocedió en ese plan y procedió a imLa lucha por hacer justicia al campesino ca, su salario llega cada mes o cada quince díportar todos los granos básicos.
ha comenzado, porque este movimiento es de vi as. Sin embargo nosotros dependemos de un Eso estuvo acompañado por el interés da o muerte a nivel nacional. Aquí tenemos una precio, de un factor de oferta y demanda, que de desestimular al pequeño productor, negángran responsabilidad nosotros; de lo que aquí ha hace que el campesino esté en una situación dole el crédito para que no pueda producir.
gamos depende que el movimiento campesino más difícil.
El plan maicero no se apoyó porque, siga con vida.
La política del gobierno es totalmente mientras el plan afirmaba que todos los camantipopular para todos los trabajadores, pero pesinos que cubrían eran sujetos de créditos. Qué piensa de la política económica del gobier especialmente dura para el agricultor.
el banco aplicó otra política, exigiendo para no?
dar crédito que el algricultor tuviera todas las deudas al día.
Ningún productor puede tener las deudas al día en este momento, cuando los precios son muy malos, los costos de producción muy altos y cuando tenemos un grave problema de comercialización que ha dejado a muchos agricultores sin poder vender la produc Juan José Herrera, dirigente campesino. Ha habido algún acuerdo?
шуа ¿Cuántos están afectados?
No ha habido ningún acuerdo. Lo Los Este problema es a nivel nacional, con que sucede es que a los compñeros de Guatinuó Herrera. Los campesinos de todo el pa nacaste y Parrita los desalojó la fuerza púís tienen los mismos problemas que los camblica. Además el gobierno los engañó, pesinos del Atlántico. Algunos hasta más; en capturando a los dirigentes y llevándoseción.
Leyendo Adelante La verdadera política la hacemos nosotros aquí, expresó uno de los agricultores ¿Premio Nobel de la Paz?
Armados de fusiles 16, bombas lacrimógenas y equipo antimotín, la Guardia se movilizó para defender la sagrada democracia del Fondo Monetario Internacional Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.