DemocracyGuerrillaSocialismViolence

10. 16 junio 1988 Adelante 15 Un año de agresiones de EEUU y resistencia panameña meriando reinestá ellos enen, de ua la uir.
co y ranLati. sin o es ellos nos, idas blos paaearan e su por Raimundo López presidente Ronald Reagan Panamá. PL) El enorme caudal Esa pretensión tuvo otro momento clímax en febrero pasade agresiones económicas, polítido, cuando el entonces presidente cas y diplomáticas de Estados UEric Arturo Delvalle, tras su renidos no ha podido doblegar la vogreso de Estados Unidos, decretó luntad de Panamá de defender su derecho a la autodeterminación, el pase a retiro del general Noriega.
se coincide hoy aquí al cumplirse La decisión fue rechazada el primer año de la crisis.
La tarde del sábado de jupor amplios sectores nacionales y el propio equipo de gobierno de nio de 1987, el coronel Roberto Díaz Herrera, cinco días después Delvalle, quien fue destituido por el parlamento el día 26 bajo la ade pasar a retiro y de dejar de ser cusación de haber violado la jefe de estado mayor de las FuerConstitución y otras leyes del pazas de Defensa (FDP. lanzó graís.
ves acusaciones contra el gobierEl 16 de marzo, un grupo no y sus antiguos compañeros de de oficiales trató también sin éxiarmas.
to de secuestrar a Noriega en una Sus declaraciones tratando asonada militar sofocada con firde vincular al comandante jefe de meza y sin derramamiento de sanlas FDP, General Manuel Antogre.
nio Noriega, en crímenes y un El fracaso de esos dos infraude electoral en 1984 fueron catentos determinó a la administrapitalizadas por la oposición emEl Canal pasará a manos panameñas el último día del siglo, según los tratados Torrijos. Carter ción Reagan a dictar un virtual presarial y política apoyada por embargo económico contra PanaEstados Unidos, puso en marcha no ceder a las presiones, deterdócil que negociara esos acuerdos, caso de sus planes.
má, desconocer a las nuevas autoun coordinado plan para tomar el minaron el fracaso de ese primer que establecen la total devolución Las actividades de MODEridades y a incrementar en más de poder político.
intento.
a Panamá de la ruta interoceánica LO fueron continuadas por la Cru tres mil hombres el número de Paros empresariales, vio Desde el comienzo de la y el retiro de las tropas estadouni zada Civilista Nacional, pero con sus tropas en sus bases en esta nalentos disturbios callejeros y gran crisis, en el propio mes de junio, denses el 31 de diciembre de el paso del tiempo se fue eviden ción.
cantidad de recursos para movili una comisión investigadora parla 1999.
ciando que el origen de la crisis eEsas acciones han provocazar a los sectores de clases alta y mentaria determinó que tras los Sectores norteamericanos ra la pretensión estadounidense de do ya severos daños a la economímedia no lograron su objetivo de planes de desestabilización se en promovieron la creación de una burlar los tratados canaleros.
a local y conducido a las relaciodesbancar a las autoridades, en un cuentra la intención de la adminis organización denominada Movi Un documento publicado nes bilaterales a su nivel más baesfuerzo que se mantuvo con fuer tración Reagan de desconocer los miento Democrático Local (MO la semana pasada en la prensa lo jo.
za hasta mediados de agosto.
tratados Torrijos Carter sobre el DELO) que buscó derrocar al go cal reveló que tal decisión fue a No obstante, Panamá ha iLa carencia de apoyo de canal.
bierno panameño siguiendo la ex doptada en abril de 1986 en una do sorteando la agresión y ha vislos sectores populares mayorita Para ello, indicó, se busca periencia filipina y cuyos líderes reunión del Consejo Nacional de to incrementarse la solidaridad rios y la decisión del gobierno de ba la imposición de un régimen huyeron a Washington tras el fra Seguridad en la que participó el moral y material del mundo.
Wiino rel nodo, lexi.
ue OS, as OS se Francia elecciones El Salvador Obispo condena violencia Esperanzas de la derecha y apuros de la izquierda El Obispo Auxiliar de San marzo último. Por otra parte, el Salvador, Gregorio Rosa Chávez, prelado consideró que una nueva responsabilizó hoy a la ultradere ronda de conversaciones entre el chista Alianza Republicana Nacio gobierno y la guerrilla deberá ser nalista (ARENA) por el incremen novedosa para que no fracase.
París. PL) Los resultados oficia 40, por ciento de los votos, una como señalan sus dirigentes lo to de los asesinatos políticos en El gobierno demócratacrisles, aún parciales pero casi defini cifra muy superior a la esperada gró superar los resultados obteni El Salvador.
tiano y los principales partidos tivos, del primer turno de las elec incluso por sus más fervientes de dos en las legislativas de 1978, Al término de su homilía políticos analizan una fórmula ciones legislativas anticipadas en fensores.
en el primer turno de las 1981 y dominical, Rosa Chávez expresó conjunta para presentar a las fuerFrancia, han renovado las esperanPor el contrario el Partido en la primera vuelta de las presi la preocupación de la Iglesia por zas insurgentes que han solicitado zas de la derecha de retornar al po Socialista (PS. que con la llama denciales del 24 de abril último, el auge de la violencia y advirtió la continuación del diálogo con der.
da Mayoría Presidencial y el Mo está obligado a ver estos resulta directamente a Arena que debe vista a buscar una solución negoEn los estados mayores de vimiento de Radicales de Izquier dos como elementos de presión. respetar los derechos humanos, ciada del conflicto salvadoreño.
los partidos Reagrupamiento para da (MRI) consiguió sólo 37, Todos los institutos de el proceso democrático y las refor Rosa Chávez consideró fala República (RPR) y Unión para por ciento de sufragios, no alcan sondeo coinciden en prever para mas del país.
vorable al diálogo la ausencia del la Democracia Francesa (UDF) elzó la proyectada marea rosa (sím el domingo próximo una Asam Observadores en El Salva presidente José Napoleón Duarte, ambiente es de júbilo. Sus prin bolo de los socialistas) que prede blea Nacional en la que los socia dor reportan que los asesinatos al hospitalizado en Estados Unidos cipales dirigentes Jacques Chirac, cían todos los institutos especiali listas tendrán entre 290 y 330 es estilo de los escuadrones de la para ser operado de un cáncer de Raymond Barre, Valery Giscard zados en sondeos de opinión. caños, contra los entre 230 y 285 muerte vinculados tradicional estómago e hígado. Estaing, Francois Leotard, Si Es bien cierto que un ter de la URC. La mayoría absoluta mente a Arena y a su líder el ma Declinó ofrecer su opinión mon Veil, entre otros, aseguran cio de los electores no acudió a en el hemiciclo es de 289 diputa yor Roberto Aubuisson están sobre las pugnas internas que desque la causa no está perdida. las urnas, pero según los estudios dos. Esa proyección parte del nú de nuevo a la orden del día en la garran al Partido Democristiano En efecto, presentando sus realizados sobre la abstención en mero de personalidades elegidas nación centroamericana.
en el poder y que según los candidatos en una lista única bajo todas las circunscripciones, fue de una y otra parte y del análisis La agrupación de extrema analistas, se agudiza con la el emblema Unión del Reagrupa ron principalmente los votantes de los votos obtenidos por cada derecha domina ahora la Asamble enfermedad del mandatario, cuyo miento y el Centro (RC. la de derecha quienes participaron candidato en las circunscripciones a Legislativa y posee la mayoría lugar fue ocupado desde este UDF y el RPR obtuvieron en esque deberán votar nuevamente el de las alcaldías municipales tras lunes por el vicepresidente la primera vuelta de sufragios De esta forma el PS. que próximo día 12.
las elecciones celebradas el 20 de Rodolfo Castillo Claramount.
menos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.