10 16 de junio de 1988 14 Adelante 10 P C Willie Colón: ídolo entre los latinos, es uno más en el racismo de Estados Unidos Nosotros, los latinoamericanos, estamos reconquistando Norteamérica. Somos ya casi treinta millones. México también está por Susana Cato Sobre la mesa de la habita recuperando su territorio, y ellos (exclusivo para Prensa Latición hay un libro enorme de pasta sienten que es una invasión y tienen, na, de Proceso de México)
dura. Su estilo está en inglés pero van a tener que bregar con esto de usorprende. Willie Colón quiere a na manera inteligente, porque a la prender a pronunciar palabras en buena o a la mala esto va a seguir.
En la madrugada como dice Nahuatl. Se compró Dictionary Así, con el poder político y la canción fueron encontrados los of Morphological Nahuatl. de económico que estamos recuperancuerpos sin vida de Pedro Navaja y fiende también a la música como do los latinos, la política hacia Latide una prostituta sin dinero. No tradición oral: noamérica va a tener que parar.
hubo curiosos, no hubo preguntas. La música nuestra tiene Dice Willie Colón que sin nadie lloró. porque se trata sólo de muchas funciones y una de las más embargo ese modo de trato no es la historia de dos latinos en ocho importantes es que es una razón pa sólo para el latino o el chino, ellos millones de historias que tiene la ra unirnos. En el verano tenemos u mismos abusan de ellos mismos, ciudad de Nueva York. el tema que nas fiestas grandísimas donde hay vendiendo al ignorante comidas Rubén Blades y Willie Colón conmanifestaciones de noventa mil his que no alimentan y alimentándolos virtieron en éxito de la salsa neoyorpanos, que son colombianos, mexi desde chiquitos con propaganda paquina dándola a conocer en el muncanos, dominicanos, puertorrique ra que sean un buen soldado. Paraedo entero.
ños y es muy bonito, me da como es llos todo es económico, y procuran Pedro Navaja es una canción peranza.
antes lo económico que el bien de su más del movimiento latino en el paPorque hay una organiza propio pueblo.
ís de los extraños, donde la música ción y es una reacción a la manera En el auditorio nacional, Wirepresenta uno de los principales edura como el Gobierno Federal nos llie Colón y su grupo neoyorquino lementos de identidad y cohesión.
ha tratado durante la presidencia de dejaron correr toda su música por el Es también uno de los temas Reagan. Hay un retroceso en los de cordón que los une al ombligo de Aque interpretó Willie Colón con su rechos y muchas de esas organiza mérica que está esperando el mogrupo Legal Strangers (Extranje descubridores de las estrellas de Fa to simultáneos de un latino en los ciones racistas aparecen en los me mento preciso que ahora es cuando, ros Legales) durante su última gira nia como Ricardo Rey y Johnny Estados Unidos: dios como si nada, y dicen que están esperando, esperando y luego deen México. del 21 al 24 de mayo. Pacheco. quien lo ayudó a editar su Somos la segunda genera en su derecho de odiarnos porque sesperando. y le cantaron a Méxicalentando tanto al público que primer LP, El Malo. Allí empezó ción nacida allá y todavía nos pre están en una patria libre y eso me co, a Puerto Rico, a Panamá.
cuando los elementos de seguridad Willie su carrera de grabaciones, guntan: Sí, pero de dónde eres. Si preocupa en una manera positiva. los que dicen que porque del auditorio nacional prohibieron que suma ocho años con el cantan fuéramos rubios o irlandeses nadie aunque muchos no lo crean porque vivimos allá somos menos latinos, bailar en los pasillos la gente bailó te Héctor Lavoe, alternando des lo preguntaría. Eso se refleja en el eso nos acerca más.
es lo contrario. Viviendo allá pocas de pie en sus asientos.
pués con Rivera, Celia Cruz, seis a trato. Por eso el grupo se llama Le Para el trompetista, cantante veces podemos olvidar que somos esta es la historia de Willie ños con Rubén Blades, y desde gal Strangers. porque nosotros na y compositor, el mundo de Nortea distintos, que somos latinos y quizá Colón, lejana a millones de destinos 1982 como solista.
cimos en los Estados Unidos y so mérica se divide en ellos y noso ustedes se distraen, pero allá eso se perdidos.
Hoy, Antonia Pintor puede mos tratados como ilegales. tros.
recuerda todo, todo el tiempo.
Una costurera puertorrique jurar que no se equivoco. Su nieto cuando haya que escoger quién va ña, Antonia Pintor Romano, llegó a tiene ya 43 discos grabados y prepa primero, no somos nosotros los que Nueva York en 1928 y se casó con ra uno nuevo que se llamará Altos entramos primero.
Félix, un muchacho de Manatí, su Secretos. pesar de ser tan famoso?
pueblo. Tuvieron una hija, Ara Willie su historia es distin Ellos no me pueden distincelys, que nació en Manhatan, ma ta se hizo millonario en poco tiem guir. Por mi pinta yo soy cualquiedre de Willie, nacido en el South po. Con el dinero de su segundo LP ra. Tendría que caminar con un róBronx en 1950, y a quien, a pesar de se compró una casa en las afueras de tulo que dijera yo soy Willie Copertenecer a la segunda generación Nueva York, donde todavía vive. lón.
parida en los Estados Unidos, le si Pero también en poco tiempo perdió En su habitación del Hotel guen preguntando: Sí. pero de sus millones un mal día para inver Fontan, desde donde se ve una madónde eres. sionistas y hoy apenas se está recu nifestación de protesta frente al Los emigrantes traían en su perando.
templo de San Hipólito, Willie reescaso equipaje algo que no pesaba, Salió del barrio, pero no delo cuerda lo que no se puede olvidar: la música afroantillana.
latino, trasnochaba, iba, seguía con Yendo a la escuela, cuando los once años su abuela le sus amigos: era chamaquito, teníamos que cacompró una trompeta en una casa de Al principio me costó acos minar en pandilla, porque si te agaempeños. Willie formó su orquesta tumbrarme a vivir sin el bullicio en rraban los blanquitos con el pelo roen la escuela, que tocaba primero en la calle, sin todo ese ruido. Pero el jo de la Escuela Católica te caían a bailes, después en bodas y a los ca silencio me ayudó entonces a com piñazs y era muy común que sus torce años era ya miembro del Cir poner más, a no distraerme con lo de propios padres les dijeran barbaricuito Cuchifrito donde tocaban to afuera.
dades a los niños latinos. Esas son dos los salseros.
Willie Colón, que en el día cosas que impresionan, que te dejan los dieciséis, Willie Colón viste tenis, playera y jeans, y en el un sentimiento de desquite, y entonhabía compuesto los temas sufi escenario según dice a lo anti ces, para sentir que uno tiene alguna cientes para grabar un disco, su for guo. usa traje y corbatas de colores clase de valor, va buscando sus raítuna lo colocó en el camino de Al porque es mi trabajo. vive el dere ces. Porque uno tiene que hacer alSantiago, uno de los principales cho y el revés, la fama y el anonima go positivo con su odio.
El racismo dice. Esos negros aún quieren no se sabe qué derechos y libertades politicas. No les basta con poder gritar libremente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.