10 16 de junio de 1988 10 12 Adelante Oreros se unen para recuperar riqueza nacional Gra Fr cinco organizaciones crean Comisión de Enlace rechazo a ingenieros militares de EEUU e que la Organizaciones de oreros artesanales lucharán unitariamente en demanda de soluciones a los problemas económicos sociales de la Península de Osa, según acordaron en Asamblea conjunta el pasado viemes.
La Asamblea unitaria, que reunió a representantes de las cinco asociaciones de oreros existentes, tuvo lugar en Puerto Jiménez, zona sur del país. Esas organizaciones son UTRAORO (afiliada a la FENAC. SODPO. de FESIAN. COOPEUNIORO, ASOUABA ASOAJE.
Las cinco organizaciones demandaron al presidente de la República doctor Oscar Arias, ser recibidos en audiencia especial para exponer sus problemas. Los oreros se quejan de la persecusión de que siguen siendo víctimas por parte de las autoridades, el abandono en que se encuentran los parceleros (muchos oreros son a la vez agricultores) y los destrozos que causan las grandes compañías extractoras del metal, muchas de ellas extranjeras.
compañías de oro, que trabajan con maquinaria pesada, están deforestando la zona a vista y paciencia del gobierno.
Cerros enteros a las orillas de los ríos son devastados por esas compañías, con grave daño para la ecología de la región, afirmó.
Hay zonas tan deforestadas como las del Río Carate, que en verano se seca casi en su totalidad, a pesar de hallarse en una típica zona tropical húmeda, afirmó Araya.
El dirigente campesino afirmó que una sola maquinaria de esas compañías procesa en media hora lo que puede hacer un artesano en dos días. Ese oro, afirmó, está siendo sacado del país a veces ilegalmente y con grave daño para la economía.
nacional hoy en manos de las compañías extranjeras.
Entre otras medidas, los Fray Ca oreros plantearán que las Gran concesiones hechas sean renas otorgadas a las cooperativas, doming asociaciones y sindicatos de manife oreros. También plantean que las testa pc concesiones vencidas se den a nacionales.
gobier La Comisión de Enlace Munic solicitará además una delimitación precisa del Parque Nacional de pulose Corcovado y de la reserva quero dad la forestal, para permitir el trabajo a los oreros fuera de sus límites.
estado decret Plantean además que el anexo al de las parque pueda explotarse de año manera artesanal tomando en barric cuenta experiencias que en ese sentido han tenido otros países.
muna Las organizaciones de ría a oreros demandaron que la vecin explotación del oro nacional no se dacic conceda a compañías extranjeras.
insal Denunciaron que tal demanda va a cialn contar con grandes dificultades, negr pues tanto el presidente de la emp República como el Ministro de Energía y Minas han estado Un promoviendo la inversión extranjera en esta materia. Sin ne embargo, afirmaron sus dirigentes, esta medida patriótica la impulsarán con toda la fuerza del org: caso.
ten lucl ció: bar En un asamblea conjunta, las organizaciones de oreros artesanales constituyeron una Comisión de enlace.
Demanda a Arias La Asamblea de oreros cordó enviar al Presidente de la cpública un comunicado, el cual dice así: oro, turístico y pesquero y emplazar a su gobierno para que de el aporte correspondiente y para lo cual le pedimos nos reciba a dialogar, Expresarle nuestra preocupación por la presunta venida de las tropas del ejército norteamericano so pretexto de nuestras necesidades de puentes que bien los podemos hacer y de paso darle empleo a los costarricenses. Sería. contradictorio que el Premio Nobel de la Paz permita que se ultraje el suelo patrio, a Juanito Mora, Cañas y Juan Santamaría.
trabajadores, pues los límites del Parque de Corcovado no están bien definidos y con mucha facilidad los oreros son apresados y maltratados por la Guardia Rural.
Dijo que en los mapas cartográficos se confunden los nombres de los ríos para permitir que esa represión continúe.
Agregó el dirigente que, por el contrario, las grandes Medidas patrióticas para recuperación del oro Las organizaciones de trabajadores del oro decidieron crear una comisión de enlace que sea un organismo permanente de unidad. La Comisión de Enlace está preparando una serie de peticiones al gobierno de la República, la primera de las cuales será el rescate del oro Dr. Oscar Arias Sánchez Presidente de la República Casa Presidencial Las Asociaciones y Cooperativas artesanales y demás fuerzas vivas de la Península de Osa, en Asamblea General del de junio en Puerto Jiménez, gol Se fortalece organización de oreros Considerando: Que se continúa persiguiendo injustamente al orero; no se nos deja trabajar tranquilamente mientras se otorgan grandes privilegios a las compañías extranjeras para que se lleven el oro de los ticos dejando grandes destrozos. Que los serios problemas económico sociales son producto de la falta de programas de producción y comercialización agropecuaria, crédito, asistencia técnica y abandono en que tiene el IDA a los parceleros; ES ca ac pr re с de Ricardo Araya, secretario general de la Federación Nacional Campesina (FENAC) y Rodrigo Ureña, dirigente de esa organización, manifestaron que la asamblea del pasado viernes estuvo precedida de asambleas locales con los oreros, en las localidades de Río Oro, Río Tigre, Río Carate.
Araya afirmó que durante este trabajo preparatorio, pudieron constatarse los problemas que sufren los oreros. Manifestó el más importante es la persecusión que sufren estos Ricardo Araya, secretario general de la FENAC habla con oreros durante una samblea.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica to Acordamos: Desplegar la lucha unitaria de todas las fuerzas vivas por la reactivación económica y el desarrollo integral de la Península en lo agropecuario, extracción del que