CommunismCommunist PartyDemocracyLeninLeninismMarxSocialismURSS

8 adelante 10 16 de junio de 1988 XIX PCUS lo y la partic Hace setenta años, una salva del Aurora (crucero anclado en el puerto de Petrogrado) dio la señal para el asalto al cielo. La primera revolución proletaria triunfante había comenzado.
Hoy el silencioso Aurora retumba en todo el territorio de la extensa Unión Soviética. Es una nueva salva para un nuevo asalto.
Es la era de la perestroika y de su líder, Mijail Gorbachov.
Ante los ojos de toda la humanidad, la URSS ha cambiado de rostro en muchos aspectos. El mito de la Unión Soviética monolítica y apacible ha dado paso a las noticias de las enconadas luchas entre conservadores y renovadores, entre los que se aferran a los viejos moldes y los que pretenden darle al socialismo un nuevo rumbo, profundamente humanista y democrático.
Se trata, sin duda alguna, de una vuelta a Lenin, al verdadero Lenin, al polémico e inquieto dirigente y, al mismo tiempo, un abandono del icono mistificado y burocrático que difundieron sus falsos herederos.
an PCUS de la ción polít jador marx teorí: polít logía labor a for parti Pero los Caminos de renovación La polémica soviética se ha vuelto particularmente álgida en las vísperas de la XIX Conferencia del Partido Comunista de la Unión Soviética.
Las tesis para esa conferencia muestran las aspiraciones de la renovación e informan de sus primeros resultados positivos. La renovación dicen las tesis tietradi los Mijail Gorbachov, carismático líder soviético, encabeza un ne por objetivo revelar a plenitud la naturale proceso de renovación inspirado en el más aunténtico legado de Lenin.
moc nefa bién ause cupa altet dec con: COST abu ción dor tivi gan de dod aas za humanitaria y las potencialidades creativas del socialismo. El logro de este objetivo es inseparable del desarrollo de la democracia, de la transparencia informativa, del autogobierción de viviendas es de 15 millones de metros toda la sociedad soviética.
no del pueblo, de una radical reforma econótá en incorporar a las amplias masas trabajamica, de la depuración moral de la sociedad cuadrados en comparación con el lustro ante Desde el inicio mismo, afirman esas doras a la administración de todos los asuntos revelando a la vez las posibilidades creativas rior. Se ha reducido el índice de mortalidad y Tesis, el rumbo del PCUS orientado a la reno del estado y la sociedad, dar término a la forque lleva implícitas el desarrollo libre y mulha aumentado el de natalidad, gracias, en par vación, al aceleramiento del desarrollo socio mación del estado socialista de derecho.
tifacético del individuo.
te, a la lucha contra el alcoholismo.
económico del país se ha propuesto la demo Se trata de afianzar y desarrollar los La renovación ha creado una nueva Pero estos resultados positivos cratización de la sociedad soviética, la afir principios fundamentales de la institucionalisituación ideológico política en la sociedad continúan las Tesis no significan un cam mación del autogobierno socialista del pue dad socialista nacida de la Revolución de Ocbio radical en el desarrollo económico y so Un rasgo característico de nuestra época es blo. Es imposible sobrestimar los cambios. tubre. Dichos principios y, ante todo, el poder el establecimiento de un pluralismo real de ocial del país.
perados en este plano. Gracias a la veracidad, del pueblo, a la vanguardia del cual marcha el piniones y la abierta confrontación de ideas e La principal causa de ello es el apego a a la transparencia informativa, al desarrollo partido de los comunistas, son una condición intereses. La renovación sirve de plataforlas viejas concepciones.
de la crítica y autocrítica se ha elevado el to imprescindible para el sostenido avance de El ma para la consolidación política de la clase proceso renovador es contradicto no general de la vida política del país, se de nuestra patria por la vía del progreso social.
obrera, el campesinado y la intelectualidad, rio explican. Conlleva difcultades y lu senvuelve el proceso democrático en la admi Gracias al proceso renovador, el sistema pode todas las fuerzas sociales. Con su trabajo cha entre lo viejo y lo nuevo. La conciencia nistración de la producción, se ha acometido lítico de la sociedad soviética ha de depurary su activismo social los soviéticos vienen conservadora y autocrática ha echado raíces una ofensiva contra las estructuras obsoletas se de cuanto se vincule con el culto a la persodando creciente apoyo a las transformaciones profundas. Los partidarios de un enfoque y fenómenos inmovilistas. Sin embargo, nalidad, los métodos dirigistas de gestión, la revolucionarias. Esta es en este momento la dogmático del socialismo ceden lentamente cuanto se ha hecho hasta el momento es sólo burocracia, el alejamiento de los trabajadores tendencia principal del desarrollo social, el sus posiciones. Sin poner término a estos fe el preámbulo a la solución de un asunto, de respecto al poder, la violación de las normas resultado más importante de la primera etapa nómenos negativos es imposible avanzar con importancia y complejidad enormes: la pro leninistas de la vida del partido y el estado dede la perestroika.
éxito y cumplir las grandes tareas renovado funda y polifacética democratización del par be dinamizarse y adquirir la capacidad de reLas tesis mencionan someramente imtido y la sociedad.
novarse oportunamente de acuerdo con las portantes avances en distintos aspectos de la Un análisis imparcial de cuanto se ha variaciones que sufra la vida interna e internavida económica y social del país soviético. En Sin democracia no puede logrado en estos tres años en lo económico, locional.
los dos últimos años, el salario promedio de social y lo cultural, el análisis de los probleavanzar el socialismo los obreros y empleados ha crecido en un mas que han surgido en el proceso de renova Rescatar los principios y el de los trabajadores del campo en un El contenido principal de las Tesis de ción nos llevan a la conclusión de que es nela XIX Conferencia del PCUS es la renovaleninistas del partido El incremento anual de la construccesario realizar una reforma del sistema políción de la vida política dentro del partido y de tico de la sociedad soviética. Su finalidad es Las Tesis de la XIX Conferencia del me trat nis.
tee tale cad del гаr lor ras.
tra vic ble gai se nir ne Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.