Omar Dengo

10 16 junio 1988 Adelante. Afirma Presidente de la CUT masco, Privatización del ICE es efecto de la corrupción lás alaediaacuercomas fa espaultivo strucpor el berto La corrupción que priva en en el que jugó un papel destacado dencia y soberanía. Por ello, los los altos mandos del Instituto CosOmar Dengo, y otros, que dieron la trabajadores tenemos que levantar tarricense de Electricidad (ICE) es lucha cívica por la nacionalización una lucha incuestionable contra esuna de las causas del actual intento de la Bond and Share.
te proyecto, dijo.
de pasar la institución a manos pri El pueblo logró esta convadas, afirmó el Presidente de la quista, dio un impulso a la insdus Privatización es CUT Mario Devandas.
tria eléctrica y de comunicaciones, inconstitucional Devandas agregó que en el pero en el ICE se enquistó el mal de intento de desnacionalizar el ICE la corrupción, por la cual se han de Tengo muchísimas dudas convergen dos líneas: por una par rrochado recursos a diestra y si de carácter legal sobre la procedente la política del FMI apoyada por niestra sin dar cuenta clara al país cia de lo que pretende hacer el ICE, el gobierno de Arias y, por otra par de los muchos millones que por aagregó Devandas.
te, la corrupción de funcionarios de llí pasan hasta el punto de querer aEl negocio de la electricidad la institución, que pretenden ven hora convertirlo en un negocio pri y las telecomunicaciones, de aderla en su beneficio.
vado, afirmó Devandas.
cuerdo con el artículo 121, inciso Hay altos funcionarios del 14 de la Constitución, pertenecen ICE que se han enriquecido a lo lar Pérdida de nuestra al Estado. Las ondas de radio que go de años de servicio en esa instisoberanía.
son las que fundamentalmente se tución y que no confomes con ese utilizan en la comunicación telefóenriquecimiento llegaron ya al La privatización del ICE nica son también propiedad del Espunto máximo: vender el ICE, es significaría un paso más en la pér tado. Por otro lado, la Constitución decir, comprar el ICE, afirmó el di dida de nuestro soberancia y nues prohibe la formación del monoporigente sindical tra independencia, de nuestra capa lio y en el momento en que el ICE Devandas dijo que aunque cidad para generar un desarrollo pase a manos privadas, nacerá cose diga que se piensa poner la ins nacional propio y autónomo.
titución en manos de cooperativas, Ella conducirá necesariasabemos que detrás de esto hay un mente a dejar el país en manos de gigantesca maquinario que va a a los monopolios extranjeros, pues el propiarse del ICE para provecho sistema capitalista en que vivimos propio.
tiene una dinámica que hará que la Hay elementos que permi electricidad y las telecomunicacioten ver con nitidez el fenómeno de nes terminen controladas de manela corrupción dentro de esa institu ra directa por los grandes monopoción. Se está tramitando en la Con lios internacionales.
trolaría General de la República u Devandas agregó que se ana compra directa impulsada por el cusado al gobierno de utilizar las ICE. La institución le ha dicho al tarifas eléctricas y de combustibles ante contralor que apruebe una como impuestos los cuales luego compra directa y no obligue a hacer son utilizados en fines distintos a una licitación pública porque se los del sistema eléctrico mismo o a trata de adquirir repuestos genuilos de RECOPÉ.
nos para la central telefónica de Nosotros, por supuesto, no San Pedro de Montes de Oca. Pe podemos estar de acuerdo con eso, ro eso es mentira. Ya se adquirió dijo, Pero. Qué va a suceder en el por compra directa una parte del e futuro con los sobreprecios en la taquipo. Se trata de otro tipo de cen rifas? Esos dineros ya no se van a tral telefónica, y no de repuestos utilizar para sufragar los déficit del para la actual.
Consejo Nacional de Producción u Por otra parte, la central ac otros gastos del Estado sino para el tual tiene ocioso el 90 de su capa beneficio directo de los propietacidad instalada. De cien mil líneas rios privados. Será un negocio más Según Mario Devandas los Omar Dengo, al frente de la sólo están en funcionamiento diez de explotación de nuestro pueblo y trabajadores deben dar una Liga Civica, dirigió la lucha por mil. el ICE está pretendiendo lucha vertical contra la de los obreros que laborar en la insla nacionalización de las comprar directamente otra central titución.
privatización del ICE.
compañías eléctricas en las y quedar sometido a los intereses primeras décadas del siglo.
de la empresa francesa que los venICE es clave en de, cuya representación, se sospedesarrollo nacional cha, está muy vinculada a altos funmo monopolio y por lo tanto, es in nunciaron que tomarán medidas de cionarios del ICE.
El proyecto de privatización costitucional, terminó diciendo el presión para impedir el traspaso del Lomismo podríamos hablar del ICE tiene mucha mayor propresidente de la CUT.
ICE o parte de él a la empresa pridel funcionamiento de Radiográfi yección que el desmantelamiento vada.
ca o de la Compañía Nacional de del Consejo Nacional de la ProducLos sindicalistas hicieron Fuerza y Luz.
ción o de la Fábrica Nacional de LiMedidas de presión un llamado a toda la opinión públiEste proyecto de pasar el corera, advirtió el dirigente sindi anuncian sindicalistas ca, y en especial a los sindicatos de CE a manos privadas significa adecal.
otros sectores, para que apoyen las más desconocer una lucha históriEl ICE es clave en el desaDirigentes de ASDEICE y medidas que según anunciaron, ca de nuestro pueblo, que se inicia rrollo de toda la economía del país, desde los primeros años del siglo, y representantes del Consejo Perma empezarán a tomarse en las proxique condiciona nuestra indepennente de Trabajadores (CPT. a mas semanas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
de sea la a papara assus resi