CapitalismCommunismImperialismLeninSandinismSocialism

10 16 junio 1988 Adelante. Foro del 16 Congreso Proyecto de Programa del PVP:vía costarricense al socialismo Bib general de TROTECA Direcc Seminario del 16 Congreso Oscar Madrigal, rrollo tan acelerado del capitalismo de be necesariamente condusubsecretario general del PVP be introducir los cambios necesarios en cirnos al socialismo.
nuestro Programa, porque hoy las tareEn 1971, en el XI Congreso, d) Los problemas del as democráticas y antiimperialistas y las movimiento revolucionanuestro partido elaboró un Programa socialistas están mucho más próximas. rio mundial y los cambios que venía a sustituir el aprobado en el b) La crisis centroamericana. LaluVIII Congreso, celebrado en 1952 y se que tienen lugar en los paícha de los pueblos de América Central, ses socialistas, las corrienponía al día con una serie de plantea por su amplitud, vigor y radicalidad, se tes renovadoras que recomientos. En esa ocasión se revisaron ha convertido en una poderosa fuerza, MOTO viejos enunciados y se caracterizó merren esos países e implican que ha puesto en jaque el dominio impevirajes sustanciales, influyen de manera nuevamente la iniciativa al socialismo y jor las tareas de la revolución costarri rialista en la zona y ha logrado sus más sustantiva en nuestro país.
permiten a nuestros pueblos enfrentar cense; se logró, después de un análisis altas expresiones en el triunfo de la ReCon esos cambios el socialismo mejor al imperialismo.
del desarrollo de la sociedad costarri volución Popular Sandinista y en la inadquiere nuevas potencialidades, y se cense, poner en correspondencia con la surrección armada del pueblo salvadosuperan viejos vicios; se da un combate Estos son los cuatro elementos situación nacional e internacional los reño.
contra las corrientes burocráticas y o principales, indicadores de un cambio planteamientos de los comunistas.
La crisis centroamericana ha portunistas de derecha, se inicia un pro profundo en la situación nacional, cenHan pasado ya cerca de dos déca puesto en entredicho la estructura ecofundo proceso de democratización y de troamericana, del partido y del socialisdas desde la elaboración del actual Pro nómico social del Istmo y puesto de participación de las masas en la direc mo, lo que es necesario tomar en cuengrama y en todo ese tiempo, en los di manifiesto las debilidades y fortalezas ción del Estado.
ta en el momento de plantearnos nuevas versos Congresos del Partido, se le han de las diferentes fuerzas revolucionaEstos signos alentadores dan metas y propuestas en el Programa.
introducido reformas que lo mejoraron rias. Para los comunistas costarricenses considerablemente. Sin embargo, el a el proceso revolucionario centroamericelerado desarrollo social de la civiliza cano plantea nuevas alternativas y nueción, los cambios operados en el capita vas estrategias a nuestra lucha. Las lismo mundial y en nuestro país, el de grandes potencialidades de la revolusarrollo mismo de las fuerzas revolucio ción se concentran hoy en Centro Aménarias hace que tengamos que enfrentar rica y poonen en entredicho el poder del los retos de finales del siglo XX y los imperialismo norteamericano y exigen nicios del nuevo milenio, con una pro a los revolucionarios renovados esfuerpuesta global que recoja mejor esos zos. El singular proceso revolucionario cambios y de una respuesta más concre nicaragüense abre caminos inéditos, El Comité Central invita al seminario que sobre el ta y clara a los retos que nos depara el fu pletóricos de nuevas experiencias que tema La mujer en la sociedad costarricense turo permiten a los revolucionarios costarrise llevará a cabo este sábado Cuatro hechos fundamentales te censes replantearnos desde nuestra pro11 de junio a partir de las de la nemos en cuenta en la formulación del pia identidad nacional, nuevas posibilimañana en la sede del Proyecto de Programa puesto a conside dades en el campo político, económico ración de toda la militancia del Partido y latinoamericano.
Este seminario ha sido organizado como un aporte a y del pueblo costarricense: c) La crisis y la escisión de nuestro los debates del 16 Congreso del Partido que tendrá Partido. Este hecho que, si bien es cierlugar en el próximo mes de setiembre.
a) La crisis económica que vive to ha provocado dificultades al desarronuestro país. Esta crisis, la más larga llo de la izquierda, nos ha permitido hadesde los albores de nuestra nación, ha cer un análisis crítico de nuestra trayecvenido a poner en entredicho de mane toria que nos permita ver mejor los prora clara los esquemas, las ilusiones y blemas de nuestro partido y nuestro palos mitos con que la clase dominante ha ís.
implantado su control político e ideoló Los problemas los enfrentamos gico. Ella ha hecho aflorar, con inusita con la mente abierta, partiendo del anáda transparencia, las deformaciones lisis concreto de la realidad concreta del profundas, veladas durante tres déca país, desembarazándonos de esquemas San José: das, de nuestra estructura económico rígidos e inmutables que lo explicaban lunes 13 de junio p. local del Comité Central social.
todo. Los golpes de estado, las invasioHablarán: Esta es una crisis no de un mode nes extranjeras, la consideración de lo de desarrollo, sino del mismo régi Costa Rica como el eslabón fundamenOscar Madrigal y Manuel Delgado men capitalista. La profundidad de la talísimo en Centro América y cierto facrisis toca las mismas relaciones econó talismo geográfico, impedían el avance micas capitalistas que han adquirido ab del proceso de acumulación de fuerzas y Alajuela soluta predominancia, en el campo y en la visión misma sobre el desarrollo de martes 14 de junio local del PVP la ciudad.
nuestra revolución. 250 al sur del cine Alajuela. La extensión de las relaciones Se hace necesario elaborar una Hablará:Raúl López capitalistas de producción a todas la áre política muy costarricense pero muy reas de la economía nacional ha hecho que volucionaria. No puede haber contrala correlación entre ellas y las que co dicción entre el ser costarricense y el ser rrespondían a los resabios de formas revolucionario. En la Introducción al precapitalistas, especialmente en el Proyecto de Programa se dice:. por OBRAS CLASICAS DE LENIN campo, haya variado. El peso específi sus características concretas y sus forA la venta en el local del PVP en Alajuela co de estas últimas ha disminuido y han mas, nuestra revolución deberá ser un sido absorvidas o acondicionadas a proceso profundamente nacional. Será precios populares la reproducción capitalista. Este desa la vía propia, costarricense, pero que deEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Charlas sobre el Proyecto de Programa del PVP