CommunismCommunist PartyDemocracyURSS

3. Junio 1988 Adelante 15 Cumbre de Moscú: Reagan rehuye debate sobre la paz Durante toda esta semana, la humanidad ha estado pendiente de la reunión cumbre que realizan el Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, y el Presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan.
Al cierre de nuestra edición (miércoles. todavía no se han producido acuerdos concretos sobre los temas fundamentales en discusión.
Ofrecemos un resumen de algunos de los aspectos más relevantes ocurridos en la Cumbre, transmitidos por las agencias TASS y Prensa Latina.
Nuestro problema fundamental: La reducción de los armamentos estratégicos blo y de cada persona. Nuestro programa es más democracia, más Glasnost, más justicia social en condiciones de plena abundancia y elevada espiritualidad. Nuestra meta es el máximo de libertad para la persona, para el individuo, para la sociedad.
En el plano internacional, continuó, nos vemos como parte de la civilización entera, donde cada uno tiene derecho a la opción social y política y a un lugar digno y en pie de igualdad en la comunidad de naciones.
En los problemas de la paz y el progreso consideramos la salvaguarda de la paz como la prioridad más importante.
He aquí por qué somos partidarios de la creación de un sistema global de seguridad internacional como condición para la supervivencia de la humanidad.
Nunca antes, dijo el secretario general del CC del PCUS, se destruyeron cohetes nucleares. Ahora tenemos un tratado sin precedentes. nuestros países deben ejecutar los primeros la obertura del desarme nuclear.
La ejecución debe ser impecable.
Nuestro asunto principal, subrayó Mijail Gorbachov, sigue siendo la elaboración del acuerdo sobre la reducción delcincuenta por ciento de los armamentos estratégicos ofensivos bajo la observancia del Tratado DAM.
Ronald Reagan, presidente de Estados Unidos Mijail Gorbachov, secretario general del PCUS Discurso de Mijail Gorbachov en la comida en el Kremlin El actual encuentro, al hacer cierto balance sobre un período principalmente importante en las relaciones soviético norteamericanas, está llamado a consolidar lo conseguido y dar nuevos impulsos para el futuro. declaró Mijail Gorbachov, en su intervención en la comida en el Kremlin ofrecida en honor del Presidente de los EEUU Ronald Reagan y su esposa Nancy Reagan.
El dirigente soviético resaltó que es imposible seguir resolviendo los litigios entre los estados por la fuezas de las armas. esto nos condujo la comprensión de las realidades del mundo de nuestros días. Gracias al realismo, pese a todas las contradicciones, hemos llegado a una conclusión común, aunque muy simple, pero que tiene entidad histórica: en la guerra nuclear no se puede vencer y no se puede librarla esto conviene agregar que el enfoque realista se abre camino en todas las direcciones, en todos los continentes. Y, precisamente, cobra cada vez mayor autoridad la idea de la solución política de los problemas de nuestros días. Cada vez es más amplia la aspiración de las más distintas fuerzas políticas y sociales al diálogo, al intercambio, a un mejor conocimiento recíproco y a la comprensión mutua.
Refiriéndose a las cuestiones de la Perestroika que se lleva a cabo en el país, Mijail Gorbachov señaló que siempre y por doquier la renovación de la sociedad, la huumanización de la vida y el ensalzamiento de los ideales se hizo en interés del pueDenuncian norteamericanos en Moscú: Los soviéticos también participan del diálogo En Estados Unidos no se respetan los Derechos Humanos por Teresa Femández Coca Moscú, mayo 30 TASS De auténtico imperio del mal, en que se menoscaban groseramente los Derechos Humanos. calificó Russel Redner, coordinador del Comité por la defensa de Leonard Peltier. a los Estados Unidos.
Russel Redner integra una delegación del Movimiento de los Indígenas Norteamericanos, queofreció una rueda de prensa, en el Centro Social Internacional de Observancia por la Cumbre Soviético Norteamericana.
Los representantes del movimiento llegaron a la capital soviética para entregar a Mijail Gorbachov y Ronald Reagan materiales que prueban la violación de los derechos civiles y libertades en los EEUU.
Russel Redner exteriorizó la profunda indignación de los habitanles autóctonos de su país por el trato antihumano de las autoridades norteamericanas de que es objeto Leonard Peltier, luchador por los derechos legítimos de los indígenas, Miles de ciudadanos de la Epifanía comenzaron las plecondenado a dos penas de cadena peresta capital demostraron de dife garias que durante cinco días repetua por una acusación falsa de aserentes formas su disposición a presentantes religiosos de la Usinato.
no ser sólo observadores pasi nión Soviética y Estados UniEl coordinador del Comité vos de la cuarta cumbre soviéti dos efectuarán en conjunto, tradien Defensa de Peltier exteriorizó la co norteamericana, sino tam ción que se mantiene desde el enesperanza en que el examen del pro bién participantes y anfitriones cuentro de 1985 en Ginebra.
blema de los derechos humanos en activos.
Durante las misas conjunla Cumbre de Moscú termine con uTanto el sector de la po tas dominicales tanto la Iglesia na revisión de la condena injusta blación que cada domingo asiste Ortodoxa Rusa como los reprecon cambios positivos en el destino a los servicios religiosos, como sentantes del Consejo Nacional del líder indígena.
aquellos que gustan de pasear de las Iglesias de Cristo de EstaA su vez, Anthony Gonzápor los lugares más notables de dos Unidos elevaron sus ruegos lez, jefe de una sección del Consejo Internacional sobre Tratados IndíMoscú o los jóvenes que cada porque los resultados de esta genas. calificó de genocidio. la fin de semana quieren bailar y cuarta reunión entre Mijail Goractitud de las autoridades norteamerisaltar al ritmo de las más moder bachov y Ronald Reagan sean canas para con la población autócto nas melodías locales o extranje positivos para el destino de toda na del país. Los indígenas son ex ras tuvieron oportunidad de hace la humanidad.
pulsados de sus tierras ancestrales y su aporte al éxito de este encuenQuienes se decidieron por mantenidos tras alambradas en ban tro cimero.
el paseo dominical, aprovechantustanes, que semejan campamentos En todos los templos or do las bondades de los inicios de de concentración hitlerianos. Puetodoxos de la Unión Soviética un fuerte verano, y se llegaron den sufrir detención, sin formación se leyó el domingo el mensaje al corazón de Moscú así llaman de causa, so pretexto, por ejemplo, del Patriarca de Toda Rusia, Pi los capitalinos al Kremlin y la de pescar en un lugar prohibido.
Para las reservas se emplean tierras men, a los feligreses y el clero Plaza Roja tuvieron la irrepeticontaminadas con desechos radiacti.
en ocasión de la cumbre, mien ble oportunidad de convertirse VoEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacionki wyaf Grgla Catedraltmoscoxite fotecas demanfitriones de eRa Costa Ricarbachov y Nancy Reagan.
Pero como no es posible que los nueve millones de capitalinos quepan todos en los alrededores del Kremlin, para quienes gustan de pasear por la noche, asistir a conciertos o bailar con la música más modema, en el Estadio Luzhniki se efectuó la noche del domingo un gran concierto al aire libre con las más destacadas estrellas de la canción soviética y un importante grupo de invitados norteamericanos. La gala show. cuya recaudación será donada íntegramente al Fondo Soviético de la Cultura, se inició a las ocho de la noche, cuando en Moscú todavía hay tanta claridad como si fueran las ocho de la mañana.
Por eso todos tuvieron la oportunidad de contemplar los dos grandes aerostatos que con las banderas nacionales de ambos países, saludaban también el inicio de la cumbre.