lelakon Masu einem 12 Adelante 9 junio de 1988 cios a los pequeños y medianos productores.
en instituciones científicas y democráticas, capaces de contribuir a las transforma.
ciones que el país necessita. Vivienda Garantizar el empleo Iniciará un programa intenso de preparación de maestros rurales, desempeñarán una función decisiva en el proceso de transformación del campo.
Por la importancia estratégica que la formación de técnicos y profesioneles de alto nivel tiene para el país, la educación superior será estatal y autónoma.
El bienestar popular requiere que la sociedad asegure a todos los trabajadores un trabajo estable y bien remunerado.
El gobierno popular organizará los recursos disponibles en un plan de vivienda, que será dotado de un porcentaje fijo del presupuesto nacional y que contará además con aportes de las distintas instituciones del estado: Banco Popular y de Desarrollo Comunal, CCSS, INS, bancos del estado, etc.
Dotará a la enseñanza superior de los recursos financieros necesarios para el cumplimiento pleno de su misión.
La educación superior será gratuita y costeada por el Estado, el cual la dotará de un amplio y efectivo sistema de becas que permita que los hijos de los trabajadores tengan acceso a sus servicios.
El gobierno popular impulsará una reforma universita que contribuya eficazmente a convertir las universidades El punto de partida será la reforma agraria, que permitirá dotar de trabajo a miles de campesinos hoy sin tierra y elevará la demanda de profesionales y técnicos por parte de los parceleros y las cooperativas agrícolas.
Estos recursos se utilizarán exclusivamente para la construcción de vivienda, con préstamos a un interés mínimo y sin fluctuaciones y con plazos de pago prolongados.
Capítulo octavo: La política cultural La extensión de los servicios al área rural (salud, educación, vivienda, etc. permitirá aumentar las posibilidades de empleo de otros sectores sociales.
Se dará estímulo a las cooperativas de vivienda popular, se financiarán programas de vivienda impulsados por sindicatos, asociaciones comunales y otras organizaciones populares.
La ampliación del mercado interno, producto del mejoramiento del nivel de vida de toda la población, incrementará la demanda de mano de obra en las empresas productoras de bienes de consumo.
La nueva sociedad establecerá las.
bases económicas, sociales y políticas para el surgimiento de una nueva moral, humanista, fraternal, científica y de amplio desarrollo cultural. La formación de una nueva cultura será uno de los fundamentos del progreso social.
El Gobierno Popular propiciará la renovación de la cultura nacional, adoptando las políticas necesarias para liberarla de la influencia imperialista que la deforma y estimulando todas las expresiones artísticas, literarias y científicas, en especial las relacionadas con la cultura popular.
Proporcionará, asimismo, las mejores condiciones materiales para que los escritores, los artistas y los científicos realicen su actividad creadora en un marco de libertad y crítica sana y promoverá el más amplio y multifacético intercambio cultural con todas las naciones del mundo.
La renovación espiritual impulsada por el gobierno popular imprimirá a la cultura de un nuevo contenido en el que se conjuguen las verdaderas necesidades y características nacionales con el libre acceso al acervo universal de la cultura.
La solución del problema de la vivienda requerirá un plan integral que incluya la declaratoria de las zonas urbanas como patrimonio nacional, la elaboración y puesta en ejecución de un plan de largo alacance para el reordenamiento urbano y la recuperación de los recursos naturales de las ciudades. Para ello, el Estado comprará y expropiará, si es necesario, terrenos urbanos para la construcción de viviendas y urbanizaciones para el pueblo y nacionalizará la producción de materiales de construcción. Las empresas urbanizadoras serán sometidas a control y registro.
El gobierno popular fomentará la creación de nuevas fuentes de empleo, tales como cooperativas agropecuarias, artesanales y de servicios y frenará la política de privatización de los servicios públicos, elevando las inversiones estatales en los programas de salud, educación, vivienda, etc.
Impedirá el saqueo y destrucción del patrimonio cultural del país y estimulará la investigación y el desarrollo de las expresiones de la cultura popular.
El Estado garantizará a todos los ciudadanos un subsidio de desempleo, que permita a los desocupados atender las necesidades fundamentales de sus familias, así como la atención médica, educación y otros servicios.
Capítulo noveno: Salud para el pueblo Como medida inmediata se modificará la legislación para proteger a los inquilinos de la especulación.
Capítulo sétimo: La educación El gobierno popular establecerá un un Se pondrá fin a la política de ahorrar a sistema único de salud, que integre ple costa de la salud del pueblo. Se aumentará. namente a las diferentes instituciones exis el personal profesional especializado de esta tentes y abarate su funcionamiento, evite la manera se acortarán los plazos de las citas y duplicidad de funciones y haga más eficiente se dedicará más tiempo a la atención indiviel servicio.
dual del paciente, evitándose el recargo de El sistema de salud pondrá énfasis en trabajo.
la actividad preventiva y profiláctica y me la vez se garantizará la dotación de jorará la labor asistencial.
medicinas y equipo médico y paramédico a El sistema nacional de salud cubrirá a todos los centros de salud.
toda la población, tenga o no capacidad de El gobierno popular pondrá fin a la pago. Para eso se fortalecerán los se cios política de privatización de los servicios que presta la CCSS en las zonas rurales y se públicos de salud y establecerá un sistema asegurará a la población campesina de escade control popular de las instituciones de sos recursos. El servicio dará cobertura a los salud pública, tanto a nivel nacional comoen desocupados.
las comunidades.
La educación debe ponerse en con características socioeconómicas de las cordancia con todo el desarrollo económico zonas en que vive o trabaja el educando.
y social del país. Su objetivo será asegurar la independencia de la Patria, el desarrollo El sistema educativo estará basado en económico, el bienestar popular y la defensa principios científicos y ligado, en todos sus de la soberanía.
niveles, al trabajo productivo y a la solución de los problemas de nuestro La educación contará con el aporte pueblo.
estatal necesario que garantice su democratización y gratuidad.
Se aumentarán sustancialmente los fondos destinados a la educación en todos El gobierno popular impulsará una sus ciclos a fin de lograr la igualdad de reforma integral de la educación costa oportunidades para todos los jóvenes y se rricense que armonice todos sus niveles, realizará un plan masivo de alfabetización y desde la preescolar hasta la superior. superación del nivel educativo de los adultos. El analfabetismo será eliminado.
Los objetivos de dicha reforma serán el mejoramiento académico sustancial. El gobierno popular planificará la Esto requiere la elevación de la calidad y construcción de edificios escolares insla cantidad del personal docente y de sus pirándose en el propósito de que no haya condiciones de vida y de trabajo, plantas escuela o colegio sin edificio propio y que físicas adecuadas, material didáctico y tex ningún joven se quede sin oportunidad de tos enseñanza gratuitos, matrícula gratui escolar por falta de sitio en un aula.
ta para todos los niveles y sistema de becas para poner a los hijos del pueblo trabajador Ampliará y fortalecerá el sistema de en capacidad de educarse.
aprendizaje y formación técnica y dará amplias oportunidades para que los obreros Desde el punto de vista metodológico, puedan elevar su calificación incluso a nivel la educación se orientará por el principio de enseñanza superior.
de aprender haciendo y asimilara las Capítulo décimo: Defensa de los recursos naturales y del medio ambiente deradas delitos graves y, consecuenteLas riquezas naturales serán cui mente, serán severamente sancionados.
dadosamente defendidas por el gobierno La explotación de los bosques no será popular, que dictará las políticas necesarias permitida si no se adoptan simultáneamente para la defensa de nuestros bosques, del las medidas de reforestación que señale el suelo y los ríos, de los recursos del mar y los estado.
minerales.
Los recursos minerales y de hidroLa defensa del medio ambiente será carburos solo podrán ser explotados por el una de las tareas prioritarias y permanentes.
estado costarricense y en beneficio de todo Se tomarán las medidas más severas para el pueblo.
impedir la contaminación del aire, los ríos y.
La explotación de los recursos marilas costas y se prohibirá que los desechos nos deberá hacerse de acuerdo a industriales y agroindutriales estricta y las aguas legislación que garantice negras sean depositados en ríos y costas.
preservación de especies valiosas.
La destrucción de los recursos natuToda la actividad económica deberá rales y el incumplimiento de las medidas de someterse al principio de que debemos defensa del medio ambiente serán consipreservar una Costa Rica sana y limpia para las futuras generaciones.
una la Este documentos opiedad de la Bibli Romeotaide Programa del Papiling deiministerio