Democracy

988 9 junio de 1988 Adelante le ión La democracia popular adoptará las medidas para garantizar la coexistencia de diferentes formas de propiedad.
base se establecerá una agroindustria moderna que garantice un proceso de auténtica industrialización nacional. La producción agrícola, en constante expansión, aprovechará al máximo las posibilidades naturales del país y sus tradiciones productivas.
ener Bibliote ENEROTEERI El desarrollo tendrá como base el incremento constante de las inversiones reproductivas y un proceso de elevación del nivel técnico que aumente la productividad del trabajo.
acora!
de democracia popular mentada a la conquista de a iendencia nacional. Formas de propiedad la constitución de organismos productivos comunales, femeninas, juveniles, municipales, etc.
Los campesinos que reciban tierras serán dueños de ellas y serán acreditados con las correspondientes escrituras. Planificación científica del desarrollo Las cooperativas serán estimuladas y apoyadas como ejemplo de modernas y más elevadas formas de producción. Su formación se orientará por el principio irrenunciable de la libre voluntariedad de los campesinos.
de La democracia popular adoptará medidas económicas, jurídicas y administrativas para garantizar la coexistencia y desarrollo de diferentes formas propiedad. La propiedad estatal, la cooperativa, la pequeña y media, la privada y la mixta. constituida por empresas con participación estatal. se constituirán verdaderos sectores de economía que estarán engarzados unos con otros contribuirán al progreso del país.
pítegundo: ndefiente y patriótico La producción campesina individual será respetada, estimulada y apoyada para que obtenga altos niveles de productividad.
y todos гacia a la ncia eblo ones, El desarrollo económico independiente exigirá que la planificación económica pase a desempeñar un papel de primer orden. Esa planificación incluirá el empleo óptimo de los más avanzados recursos científicos y técnicos y la más amplia participación de las organizaciones populares, los ciudadanos y todos los sectores económicos.
ciente y con alta productividad, será un eslabón fundamental del desarrollo económico en la democracia popular.
Las empresas agrícolas que superen los límites de extensión fijados por la ley pero que no convenga fragmentar, podrán transformarse en empresas cooperativas, estatales o mixtas, según convenga.
ngan collo El estado popular también fomentará diversas formas asociativas de capital, el desarrollo de empresas autogestionarias y la cogestión en las empresas. Se estimulará la participación de los trabajadores en la propiedad de las empresas y se promoverá Ese sector comprenderá las empresas cooperativas autogestionarias y las estatales.
En la agricultura, la industria pequeña y mediana, la artesanía, el turismo, la pesca y algunos servicios la propiedad será preferentemente cooperativa. En el sistema financiero, la energía y la gran industria será estatal o mixta.
Esta planificación contará también con el papel del mercado como regulador de la economía.
mular ía y do la La reforma agraria garantizará a los campesinos créditos baratos, caminos, precios justos de sustentación, seguros de cosechas, asistencia técnica, acceso a maquinaria, suministro de insumos y herramientas a precios bajos y la compra de sus productos.
país evo a el Capítulo tercero: La transformación del agro en la El gobierno popular impulsará las cooperativas principalmente producción, aunque las de ahorro y crédito, vivienda y otras también contarán con su apoyo. El movimiento cooperativo gozará de plena autonomía y jugará un verdadero papel de dirección y participación colectivas.
es de las sión reni de Política agropecuaria La liquidación del latifundio, tanto nacional como extranjero, la fijación de límites a la propiedad agraria y la entrega gratuita de la tierra a los campesinos que no la tienen o tienen muy poca serán medidas inmediatas del gobierno popular.
ales.
Mejorar la vida del campesino y de su familia y estimular la producción agropecuaria para beneficio de toda la población, serán los objetivos principales de la política agropecuaria del gobierno popular. La solución al problema agrario costarricense tiene que ser integral, pero empezará por una redistribución de la propiedad de la tierra.
Articulados a ellos, el gobierno popular promoverá la pequeña y mediana producción agrícola, industrial y artesanal.
La política agropecuaria del gobierno popular se orientará a garantizar el autoabastecimiento, a incrementar las exportaciones y a elevar el nivel y la calidad de vida de la población rural.
En el crecimiento económico del país tendrá un carácter estratégico el desarrollo de la agricultura, fuente principal de la acumulación de capital, sobre cuya Los límites a la propiedad serán determinados según la vocación y la calidad de las tierras. Los excedentes serán expropiados y se pagará indemnización de conformidad con la ley.
El gobierno popular acabará con la importación de maíz, arroz y otros productos tradicionales de Costa Rica.
mo efi3. Reforma agraria Proyecto de Programa del PVP Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.