National LiberationPartido Liberación Nacional

Adelante 10 20 26 mayo 1988 20 Elecciones estudiantiles en la UNA TOPIA BL Hueld El fut el pasa res de SITUN viol El sing las dis cuale bro Feung es!
ara Dos partidos estudiantiles se enfrenConsideran estos sectores que el tarán en las elecciones de la Federación de Es partido Liberación Nacional siente que ha tudiantes de la Universidad Nacional (FEU perdido su influencia en esa universidad, lo NA) el próximo viernes 27 de mayo. que constituye un obstáculo para sus planes a Unidad y trabajo. frente unitario nivel nacional.
de estudiantes progresistas, se dispone a gaEsos mismos sectores manifiestan nar por tercera vez consecutiva las elecciones que la FEUNA ha venido jugando un papel estudiantiles. En los dos años precedentes, importante en la consolidación de la autono Unidad y trabajo ha resultado el grupo ga mía universitaria, en la lucha por un presunador de la contienda, llevando al cargo de puesto justo y por una universidad más acorpresidente de la FEUNA al joven artista Jaime de con las necesidades del país.
Gamboa.
No sólo los estudiantes, sino tamEn esta oportunidad, Unidad y tra bién importantes sectores de la docencia coinbajo lleva como candidato al estudiante Ra ciden en reconocer a la Federación estudianfael Pacheco, líder estudiantil que ha estado til como una de las organizaciones claves en intimamente vinculado a las actividades de la la lucha por los intreses universitarios a nivel FEUNA y ha participado en todas las labores nacional. Manifiestan que sin la lucha seria de dirección.
que esta Federación ha dado sería aún mucho Unida y trabajo se enfrentará al mayor la crisis que vivirían todas las univerMovimiento Universitario Social Demócra sidades del país.
ta, de orientación liberacionista.
Coinciden también diversos sectores que el partido gobernante buscará por toEspectativa por resultados dos los medios mediatizar este estorbo que La FEUNA ha estado al frente de la lucha de nuestro pueblo por dotar a la educación para ellos ha sido la FEUNA, asegurándose u de los recursos necesarios Distintos sectores universitarios na dirección estudiantil que le sea fiel.
coincidieron en considerar que la prueba a la Afirman además que, a diferencia de Los candidatos Entre los candidatos al Consejo Unique la FEUNA se enfrenta es de gran tras otros años, todos los sectores que ellos cataloversitario figura Jaime Gamboa (hasta ahora cendencia para esa casa de estudios, en la gan de derechistas se han unido en un solo Unidad y trabajo lleva como can presidente de la federación estudiantil) y que desde hace tiempo viene librándose una partido estudiantil, al punto de que la contien didatos, además de Rafael Pacheco (presiden Jimmy Arroyo, quienes llevan como suplenlucha entre el sector oficialista y los sectores da se entabla entre únicamente dos conten cia. a la joven Eugenia Rodríguez para el les a Juan Arguedas y Amparo García.
independientes.
dientes.
puesto de secretaria general.
El del crím opo rrea racic metid EIC de na de Igualdad de la mujer No basta con un proyecto de ley ΕΙ na en tro Seg me puestas en el proyecto para las agresiones sexuales que tanto preocupan a la sociedad costarricense.
El proyecto, dijeron, sólo contempla los casos de violación, pero no hace referencia aotros delitos más comunes, como son los abusos deshonestos que tienen que sufrir las trabajadoras por parte de sus empleadores.
Manifestaron que es muy dudosa la idea de crear con carácter obligatorio una autoridad judicial femenina para el caso de violaciones. Consideraron que la mujer debe escoger si tal autoridad está compuesta por sólo mujeres o se incluyen hombres también.
La licenciada Eugenia Salazar dijo que la medida tiene poco sentido, porque siempre, al finalizar los juicios, las actas que contienen los testimonios, son públicas.
Agregó que el problema de las agresiones sexuales son un resultado del desajuste social que se vive en el país, y frente a este problema no se ofrecen soluciones de fondo.
134 re la cie GL ta et ¿Igualdad bancaria?
lo ta De la misma forma, la Lic Salazar abordó el problema de la igualdad de créditos para la mujer. El problema no se resuelve con consignar ese derecho en una ley, pues la mujer del pueblo forma parte de la desigualdadeconómica, propia de la sociedad, que le impiPara los dirigentes de AMC el proyecto de ley de Igualdad real es otro recurso de de el acceso al crédito. Los discriminados Ana Hernández, presidenta de AMC magógico para utilizar a la mujer con fines electoreros son, en general, los desposeídos, hombres y mujeres.
El proyecto de ley de Igualdad Efec Mencionó el Código de Familia, el Código de ma de 220 millones.
Criticó también lo propuesto en retiva de la Mujer, presentado por la Primera Trabajo, la división de Mujer y Familia y las Esto quiere decir, continuó, que los lación con la inscripción de propiedades de Dama el de marzo, es un mecanismo más pa leyes y decretos relacionados con los CINAI. círculos infantiles en el sector público serían índole familiar. El problema tiene un fondo ra hacer demagogia y utilizar a la mujer cosEn lo que se refiere a los centros in pagados en su totalidad por las trabajadoras, y social, pues el Estado no brinda vivienda a la tarricense con fines electorales, dijeron diri fantiles, afirmó Ana, el proyecto es discrimi no por el Estado, como se debiera.
mujer trabajadora, y ese problema de fondo el gentes de la Alianza de Mujeres Costarricennatorio, al priorizar a las trabajadoras del secEn relación con el mismo derecho en proyecto pretende resolverlo con la simple ses (AMC. tor público.
el sector privado, dijo que el proyecto de ley frase de la igualdad.
Las dirigentes femeninas manifestaEse proyecto no obliga a nadie, y lo en ninguna parte hace para los patronos obliRespecto a la extensión de la seguriron que desde hace décadas la mujer viene estipulado se deja a la libre voluntad de la par gatoria la instalación de tales centros. dad social, dijo que tal asunto no se logra con siendo utilizada por los partidos dominantes te patronal Añadió que de acuerdo con la ley en el hecho de que la mujer asegure a su marido.
para sus fines electorales, pero sin darles real Agregó que según el proyecto se lugares donde trabajan más de treinta mujeres Loque se requiere es una verdadera universaparticipación en las gestiones del Estado.
pueden crear centros infantiles en institucio deben instalarse lugares de amamantamiento, lización del Seguro Social.
Agregaron que esos partidos tienen nes estatales. Dichos centros serían financia pero el gobierno no hace cumplir esa ley. Lo Las dirigentes de la AMC argumenen sus manos todos los mecanismos sados con aportes pactados entre los trabajado mismo ocurriría, aclaró, con lo dispuesto en taron que otra grave deficiencia es que el prorios para hacer aplicar las leyes que protegen res y el Estado, que tomaría recursos de su este proyecto de ley.
yecto no crea instrumentos para hacer cuma la mujer, que ahora no se cumplen, y ampliar propio presupuesto. Pero, agregó, los presuplir la ley. Explicaron que en nuestro país elos derechos de este sector.
puestos estatales ya están recortados. El año Agresiones sexuales xisten prohibiciones (como despedir mujeres Ana Hernández afirmó que este pro pasado se recortaron del rubro de centros inembarazadas, o cuando cambian su estado ciyecto de ley lo que hace es fundir leyes ya e fantiles 700 millones de colones, y este año Seguidamente las dirigentes de la xistentes en distintos códigos e instituciones. se les quitó a los comedores escolares una suvil. pero como la ley no prevé sanciones, eAMC hicieron referencia a las medidas pro sas prohibiciones simplemente no se aplican.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.