20 20 26 mayo 1988 Adelante a actualidad nacional Ра Presión de campesinos obliga al Gobierno a responder concret Pueblo Democ para u inform Olivar represe las cor Hace falta entrarle a la tenencia de la tierra comisi de las básicc acuerd coalic la cai meca candi ampli UPANACIONAL por la dignificacion del agricultor Ricardo Araya, secretario general de la Federación Nacional Campesina (FENAC. manifestó que las medidas anunciadas por el Gobierno son bastante positivas y responden a necesidades sentidas de miles de agricultores.
Señaló más adelante que el Presidente ha hecho alusiones a la tenencia de la tierra, y ahí radican precisamente los grandes problemas del agro costarricense.
Araya subrayó que mientras la tierra permanezca acaparada en muy pocas manos y haya miles de campesinos sin tierra, habrá injusticia y miseria.
Al respecto, se refirió a los casos de Portalón y de Pavones de Golfito, donde por la presión de terratenientes, decenas de familias campesinas han sido desalojadas por la policía, destruidos sus ranchos, encerrados en la cárcel e incluso baleados.
Ese es el problema medular, y mientras eso no se resuelva, cualquier medida que se adopte resuelve apenas parcialmente los problemas, subrayó el dirigente.
la vo un a plant busc otras igua pued elab elec Levantando demandas que ganticen la subsitencia de los pequeños y medianos agricultores y la comida del país, los agricultores abarrotaron el Paseo Colón el viernes, antes de efectuar su asamblea. e Ante la fuerte presión realizada para nuestro semanario.
afirmó Vargas, ellos son un sector de los arroceros, los maiceros y los por agricultores de todo el país agrupados El viemes de la semana pasada, productivo que está a punto de frijoleros, entre otros.
en UPANACIONAL, el Gobierno ha miles de campesinos desfilaron desde la desaparecer en vista de que virtualmente Vargas afirmó que esos respondido con un conjunto de medidas Asamblea Legislativa hasta el Gimnasio trabajan a pérdida. UPANACIONAL productos, además de formar parte de la que dirigentes de la organización Nacional, donde se llevó a cabo la reclama la fijación de un margen de dieta básica de los costarricenses, son califican en principio como positivas y asamblea general de la organización. utilidad que les permita trabajar. también parte de nuestras tradiciones, y producto de su firme decisión de lucha.
El tema central de la asamblea Preguntado sobre las medidas lo peor que le podría pasar al país es Así se expresó el nuevo fue el de los precios para los pequeños y anunciadas este lunes por el Gobierno, el convertirse en importador de lo que secretario general de UPANACIONAL, medianos agricultores ya que, como lo dirigente de UPANACIONAL señaló siempre hemos producido y con gran Ibo Vargas, en declaraciones rendidas que en principio las consideran positivas eficiencia.
y estiman que responden al nivel de presión demostrada por los agricultores. Los créditos Vargas agregó que el próximo lunes Interrogamos al dirigente de analizarán detenidamente el anuncio UPANACIONAL sobre la situación de oficial y darán una respuesta a fondo los créditos y afirmó que aquí continúan sobre su contenido.
habiendo problemas.
Finalmente, Vargas señaló que Agricultura de cambio, pero sin ruina en la concentración que los agricultores Ibo Vargas dijo que ellos están llevaron a cabo en el Campo Ayala de de acuerdo co un programa de Cartago hace algunas semanas, ellos agricultura de cambio. pero que en levantaron un pliego de demandas que lo ningún momento se asiente en la ruina de entregaron al Gobiemo. Ahí están los productos tradicionales, que sintetizados nuestros problemas y las fundamentalemmente son producidos soluciones que nosotros planteamos y por pequeños agricultores, tal es el caso esperamos que el Gobierno las atienda pronto, subrayó.
Protesta frente al MOPT to La detuvieron por querer regresar a Nicaragua Vecinos de la comunidad de Los Guidos se manifestaron este miércoles frente al Ministerio de Tansportes exigiendo la reparación de las calles y construcción de otras obras fundamentales para esa populosa barriada josefina.
Los dirigentes del movimiento manifestaron que esperaban respuestas claras y concretas de los funcionarios encargados, de lo contrario adoptarían otrasa medidas de presión.
Patricia Delgado, una joven nicaraLa reacción de la nicaragüense progüense que fue traída a la fuerza a nuestro pa vocó que autoridades de Limón la encarcelais, permaneció detenida por autoridades de ran por 24 horas, y no fue sino ante la intervenLimón durante 24 horas por querer retomar a ción de la embajada del hermano país, que fisu patria.
nalmente la dejaron en libertad.
Los hechos ocurrieron el pasado doPersonas cercanas a la Comandancia mingo, cuando una lancha nicaragüense atracó en Limón. El capitán de la nave, junto a su nifestaron que a todos llamó la atención el hede Limón que conocieron del hecho nos mafamilia, había decidido huir a Costa Rica, y acho de que la única detenida fue precisamenprovechó una travesía a la Isla de Maíz para te la muchacha que quería regresar a Nicaradesviar el rumbo. De sus planes no estaba enterada la tripulante Delgado, quien al verse en gua, porque a los otros que habían decidido quedarse aquí, en ningún momento se les de Limón expresó su decisión de regresar a Nituvo.
caragua.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.