DemocracySocialismSocialist HomelandSovietURSS

8 13 19 mayo de 1988 Adelante 11 panorama internacional servicio de las agencias TASS, APN, CTK, PL BREVES 43 años del fin de la Guerra a Crímenes de los escuadrones de la muerte en Guatemala ad, seeativiEn los primeros tres meses del presente año 196 personas perdieron la vida como resultado de los crímenes políticos en Guatemala, informó el Centro para el Estudio de los Derechos Humanos de Guatemala.
Esta organización estableció que la mayoria de las víctimas son estudiantes, campesinos y obreros.
Moscú. La victoria en la Gran Guerra Patria fue la victoria lógica del estado de los trabajadores engendrado por Octubre, del sistema social más avanzado, de la economía socialista. destaca en su artículo el miembro del Buró Político del CC del PCUS y Ministro de Defensa de la URSS, general de ejército Dmitri Yazov.
El Ministro remarca: Todo lo que tenemos hoy, en mucho estuvo predeterminado por nuestra victoria, iluminada por su inextinguible luz. También cada nuevo éxito en la lucha por la consolidación de la seguridad internacional y la salvaguarda de la paz está orgánicamente ligada con ella En el artículo se resalta que el diálogo sovieto norteamericano a alto nivel, cuyos jalones fueron los encuentros en Ginebra, Reikiavik y Washington, muestra las posibilidades que se abren por el camino de la solución conjunta y constructiva de los complejísimos problemas de nuestros días.
En su haber se encuentra el logro de tanta importancia histórica como la firma del tratado de eliminación de los cohetes soviéticos y norteamericanos de alcance medio y corto.
Importantes pasos por el ón seel Dr.
lectoе ороpreonestra.
en el camino del desarme podrían ser el acuerdo entre la URSS y los EEUU sobre el 50 por ciento de reducción de los cohetes estratégicos ofensivos bajo la estricta observancia del tratado DAM en el aspecto, que fue suscrito en el año 1972, la convención internacional sobre la prohibición general y eliminación de las armas químicas y el entendimiento sobre una reducción radical de las fuerzas armadas y de los armamentos en Europa, desde el Atlántico hasta los Urales El Ministro de Defensa escribe que al batallar consecuente y firmemente por la consolidación de la paz y de la seguridad in ternacional, por el desarme, no podemos cerrar los ojos a que en los principales estados capitalistas influyentes círculos reaccionarios son portadores del espíritu del militarismo. Nosotros no podemos dejar de tomar en cuenta todo esto destaca. Hemos aprendido bien las lecciones de la pasada guerra, hemos extraído de ellas las conclusiones pertinentes. Al tener conciencia de la responsabilidad por el destino de nuestra patria, del socialismo y del mundo, hemos hecho y haremos todo lo necesario para mantener la alta vigilancia, el debido nivel de preparación combativa de las fuerzas armadas y la firme garantía de la vida pacífica y del trabajo de los ciudadanos soviéticos del Niños víctimas de ocupantes Israelies admiionacon la a pueso eBiblioteca a Nacion Durante el alzamiento palestino en los territorios de Cisjordania y Gaza, ocupados por Israel, fueron muertos 39 niños, el más pequeño de ellos tenía 11 días, y 850 heridos por los ocupantes israelíes durante el aplastamiento que dura ya cinco meses.
Según datos de la Agencia Mesoriental de la ONU, 19 niños murieron durante las represiones de las protestas masivas, dos fueron apaleados hasta la muerte por soldados y los restantes murieron debido al empleo de gases tóxicos.
adopta medidas para enfrentar crisis económica Indefinida instalación de asamblea legislativa en El Salvador HEMEROTECA lauag u9 Mct 10:230110 Accidente en planta nuclear de California Alrededor de toneladas de agua radioactiva cayeron en el acumulador del sistema de purificación de la planta nuclear de Rancho Seco, inmediaciones de Sacramento.
El accidente tuvo lugar durante los trabajos de inspección de la planta, donde ya hubo varios desperfectos graves.
Ciudad de Panamá. El Gobiemo del Presidente Manuel Solís Palma continúa aplicando diversas medidas a fin de enfrentar la crisis económica originada por las presiones norteamericanas.
Como parte de esas medidas el Ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA. Darisnel Espino Zambrano, anunció el traslado de su ministerio al interior para garantizar la efectiva ejecución del plan de contingencia para la primera etapa del año agrícola 1988 89.
Espino informó a la prensa que el despacho superior del MIDA sólo atenderá en la capital los lunes y el resto de los días de la semana se traslada a trabajar al interior de la nación, y la sede ministerial estará en la Provincia de Veraguas, en el centro del país.
Tanto en sus últimas declaraciones públicas como en el Consejo de Gabinete efectuado el pasado fin de semana, el presidente Solís Palma realizó llamados a la austeridad en todas las esferas del estado y al reordenamiento económico.
Al mismo tiempo anunció que todas las planillas de ministerios y entidades autónomas será revisadas para eliminar las llamadas botellas (cobrar sin trabajar) y otros gastos superfluos.
Por otra parte, el Director del Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación, Roberto Barraza, anunció un plan de supervivencia para contrarrestar la crítica situación financiera de dicha institución.
En el mismo se incluye una revisión integral de los gastos teniendo en cuenta la generación, transmisión y distribución de energía, y los aspectos económicos y financieros.
Barraza informó de estas tareas al presidente Solís Palma.
También con el objetivo de ahorrar energía en el sistemaeléctrico nacional se informó que los aparatos de aire acondicionado de las oficinas estatales no deben funcionar antes de las nueve de la mañana y deben apagarse una hora antes de culminar la jornada laboral, establecida de las 07:30 a las 13:30 horas en la mayoría de las dependencias estatales.
Otra de las medidas promulgadas por el ejecutivo para el ahorro es la regulación del uso de vehículos oficiales después de las seis de la tarde y los sábados y domingos.
San José. Discrepancias sobre los resultados de las últimas elecciones impedirán aún por algún tiempo el funcionamiento de la Asamblea Legislativa salvadoreña, según declaraciones de candidatos presidenciales.
Según informaciones conocidas aquí, tanto el más probable candidato presidencial de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA. Alfredo Cristiani, y el impugnado representante de la Democracia Cristiana, Julio Adolfo Rey Prendes, se negaron a ceder posiciones, aunque insistieron en la necesidad de alcanzar un acuerdo.
Arena alega haber obtenido 31 de los 60 escaños de la Asamblea Legislativa en las elecciones de marzo pasado, mientras que el Consejo Central de Elecciones le reconoce sólo 30.
La Asamblea debió instalarse el domingo pasado, pero la falta de una denifición lo impidió, creando un conflicto institucional que algunos políticos estiman podría desembocar en un golpe de estado.
Arena presentó un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia, pero la Democracia Cristiana niega a esa instancia jurisdicción en tema electoral.
El Presidente José Napoleón Duarte, sustentado por Estados Unidos, negó la posibilidad de un golpe militar y dijo que resulta erróneo que un proceso de madurez democrática pueda ser resuelto por un golpe de estado.
En tanto, la pugna interna desatada dentro del gobernante Partido Demócrata Cristiano a raíz de la designación de Rey Prendes como candidato presidencial cobró nueva fuerza cuando representantes partidarios de 195 municipios del país impugnaron esa postulación.
En un espacio pagado publicado en la prensa salvadoreña, dirigentes democristianos a nivel municipal que aseveran representar al 92 por ciento de las bases del Partido, dijeron que hubo violación a los estatutos intemos en el Congreso en que se designó a Rey Prendes, en perjuicio de Fidel Chávez, candidato presidencial para las elecciones de marzo próximo, y demandaron la realización de una nueva convención.
Reconstruyen pared abdominal a un bebé y es 0to Dukakis contra envío de tropas a Centroamérica la SaTe Un bebé cubano de sólo días de nacido que presentaba la vejiga fuera del cuerpo y deformaciones en otros órganos, abandonó el hospital tras ser 0perado con éxito.
Se trata del primer cubano de tan corta edad que es operado sin contratiempos de una extrofia vesical grave. El paciente no tenía pared abdominal desde el ombligo hacia abajo, su pene estaba abierto en su porción dorsal y el ano en posición anómala.
la Washington, Un juez federal rechazó una solicitud del Gobemador de Massachusetts y aspirante a la nominación presidencial demócrata, Michael Dukakis, contra el envío de la Guardia Nacional de su Estado a maniobras militares en Centroamérica.
El magistrado, Robert Keelton dijo que las autoridades federales, en este caso el Pentágono, tienen facultad de dar órdenes a la Guardia Nacional pese a las objeciones que el Gobernador haga.
Dukakis se pronunció contra la orden vertida por el Departamento de Defensa de Estados Unidos de que 13 oficiales de información del Cuerpo de la Guardia Nacional de Massachusetts tomen parte en maniobras militares norteamericanas que se ejecutarán en Panamá y en Honduras a fines de mayo y principios de junio.
Hasta el momento, no existían noticias de que el Pentágono se proponía a realizar esos ejercicios de guerra. partir de 1983, la Administración Reagan convirtió el territorio hondureño en campo de pruebas de simulacros de invasión o de acciones agresivas programadas contra otros países, principalmente contra Nicaragua En Honduras, el Pentágono ha ejecutado simulacros de invasión a territorio nicaraguense, con la participación inclusive de Fuerzas del Cuerpo de Intervención Rápida, tales como la 82 División Aerotransportada del ejército norteamericano. Mientras, en la Zonal del Canal de Panamá, el Departamento de Defensa tiene estacionado allí el Comando Sur, que cuenta con más de 10 mil efectivos militares.
os Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.