National Liberation

12 Adelante 13 19 de mayo 1988 Tucha popular No aceptan más engaños de la municipalidad Opina Ap Vecinos de Aserri exigen agua TELFORT En criterio de los perjudicados, Aserri no tiene por qué padecer esa situación ya que está comprobado que ahí hay agua suficiente, y por eso las comunidades señalan como responsable del problema a la Municipalidad.
Dirigentes locales manifestaron que la Municipalidad le entregó a una empresa privada la instalación de una nueva cañería en las barriadas aserriceñas y el resultado fue que se destruyeron las calles, se instaló una cañería de dimensiones demasiado pequeñas, el trabajo está mal hecho, y los regidores a lo más que atinan es a decir que la empresa no se Los vecinos de Aserri están dispuestos a tomar medidas de mayor fuerza hasta lograr que la Municipalidad sometió a las condiciones suministre el agua.
planteadas, pero el único perjudicado es el pueblo que no recibe agua o le Varias acciones de protesta han la mayoría de los barrios de ese cantón llega muy esporádica mente.
organizado vecinos de Aserri exigiendo josefino el agua no llega, y cuando aparece es En vista de la situación y de que en solución inmediata al serio problema de agua por ratos; sin embargo, los recibos si reiteradas ocasiones han llegado comisiones que están padeciendo.
aparecen puntualmente y la gente ya no de vecinos hasta la Municipalidad sin recibir Normalmente, por dos o tres días en soporta esa situación.
respuesta satisfactoria, es que en los barrios y en el cantón se han conformado comités de lucha que exigen la normalización del servicio de agua inmediatamente.
Los vecinos se quejan de que los regidores se refugian en planos para enredar a la gente y ellos simplemente demandan que se les de el servicio por el que están pagando.
Por otra parte, varias amas de casa nos manifestaron que cada vez que se anuncia o se hace alguna protesta, entonces aparece el agua, lo que demuestra como ellas están seguras de que sí hay agua, pero los funcionarios municipales no quieren distribuirla.
En vista de esta situación, que ya se prolonga por varios meses, es que se están realizando acciones de protesta frente a la Municipalidad.
El jueves de la semana pasada, representantes de algunos barrios llegaron hasta el sitio de la sesión municipal y los regidores prometieron recibirlos; sin embargo, pasaron las horas y nunca les dieron audiencia. La gente salió indignada y este lunes desde las cuatro de la tarde se efectuó un acto de protesta frente al Palacio Municipal, donde destacó la presencia combativa de mujeres y niños.
En los próximos días, actividades parecidas se realizarán en el centro del cantón y en los barrios y el objetivo es lograr que al menor plazo en Aserri haya agua. Ro sindic: ria de cha at ciami copal firm prope impo nunc Alajuela sin agua Bloqueo campesino en Bribri Por irresponsabilidad de autoridades Log yd De Angel Gómez. primero a la izquierda. al frente de las luchas campesinas. Trescientos campesinos de la re se les indemnice por las pérdidas de sus culgión de Bribrí de Talamanca (zona fronteri tivos.
za con Panamá) realizaron este lunes un Las organizaciones en lucha dieron bloqueo de carreteras, que se extendió de las un nuevo plazo al gobierno hasta el 19 de ma10 de la mañana a las de la tarde.
yo para que sus demandas sean atendidas.
Angel Gómez (El Rojo. dirigente De lo contrario, dijo el Rojo, se producirán de la Federación Nacional Campesina (FE nuevas medidas, pues ya los campesinos esNAC. afirmó que los campesinos vienen de tán cansados de esperar que se cumplan las mandando desde hace tiempo que se reparen promesas. Ya aquí no aguantamos la miseria los daños causados por las inundaciones ocu y el abandono en que vivimos.
Tidas hace dos meses.
La acción fue coordinada por las orLos agricultores exigen que sean ganizaciones campesinas FENAC y FEreparadas las viviendas, caminos y puentes y. SIAN.
problema. Todos opinan y plantean soluciones, pero. por qué hasta ahora. qué ha ocasionado que diferentes gobiernos locales no hayan puesto con seriedad manos en el asunto sin más dilaciones? zes justo y necesario señalar responsables?
Nosotros creemos que sí, pues todo lo sucedido es precisamente consecuencia de una gran IRRESPONSABILIDAD, que ha puesto en peligro la salud de los ciudadanos.
Alianza Popular, por mi medio, en los dos perídos que me correspondió ser Regidor, propugnó por una solución integral al problema de las aguas en la ciudad de Alajuela, no sólo en la necesidad de captar nuevas fuentes de agua potable, sino también la reposición de la red de cañería, tendido de cloacas y de aguas pluviales. La ciudad de Alajuela crece a pasos agigantados y no se ha actuado con visión de futuro. Se desarrolla la ciudad pero con infraestructura de aldea.
Los diferentes proyectos que se han propuesto, inclusive cuando en el Gobierno de Oduber el entonces diputado Guillermo Sandoval logró un aval del Estado por 50 millones, esta oportunidad durmió el sueño de los justos. Como consecuencia los costos han venido creciendo y el problema se ha venido agravando. La traba que siempre se ha encontrado es que no hay recursos económicos disponibles. Pero por otro lado no ha existido voluntad política en el Consejo para levantar esta lucha con suficiente fuerza, incorporar organizadamente al pueblo alajuelense para demandar el contenido económico al Goberno Central. Se ha aceptado con franciscana resignación indiferencia de los gobiernos.
Le cabe responsabilidad compartida a los partidos Liberación Nacional y Unidad Socialcristiana, quienes se han alternado en el poder en el Gobierno Central y también en la municipalidad. Ellos han tenido la mayoría y el poder suficiente como para procurarle una solución al problema. Nuestra voz, aunque con la verdad en la mano, se ha estrellado contra el poder de las mayorías en la municipalidad y con la apatía del pue.
blo alajuelense para defender sus derechos.
Con esta lección la mentalidad de los alajuelenses debe cambiar. Más preocupación por lo esencial y menos por lo superfluo. Tenemos que aprender que no podemos esperar a que las soluciones vengan de arriba, que la organización, la presión, la lucha no son en este país un pasatiempo, sino una necesidad irrenunciable.
ра de TO pa qy lic Como regidor, Alvaro Artavia propuso soluciones al problemas del agua, la cuales fueron rechazadas pro politiquería e irresponsabilidad del PLN y el PUSC.
fu се d T intemos nuestro local El Regional de San José invita a todos los militantes a participar este domingo 15 a partir de las de la mañana en los trabajos de limpieza y pintura del local del Comité Central.
Traiga brocha, rodillo y manguera.
Que el agua para consumo humano en la ciudad de Alajuela está contaminada, ya nadie lo duda. Que el accidente sucedido en El Llano de Alajuela fue la gota que desbordó el vaso es evidente. Que las frecuentes epidemias de diarrea en diferentes barrios tenían su origen en el agua contaminada, es un hecho incuestionable. La ley seca que durante varios días hemos tenido que soportar los manudos ha venido a sumarse al cierre del hospital San Rafael, ocasionado también por la contaminación de las aguas.
Todos los medios de comunicación han informado ampliamente al respecto. Los políticos corren ahora tratando de buscarle paliativos al Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.