13 13 19 mayo 1988 Adelante actualidad nacional ae Campamentos en territorio nacional Com Se Ingenieros militares trasladan tropas a la frontera Contras atacan a autoridades nacionales ne Helicópteros utilizados en la guerra de Viet Nam transportan a los soldados norteamericanos acentados en la provincia de Limón. Abajo) Maquinaria de guerra altera la de los campesinnos y pone en peligro paz regional madr Rural desde de vi mani entre Cor de desa cerc proti por Tres agentes del OL destacados en la region de Pocosol, cerca de la frontera norte, cueron atacados y perseguidos por un grupo de contras asentados en esa zona, que en esa forma impidieron la detención de su jefe llamado Marcos.
Los hechos ocurrieron el pasado sábado alrededor de la una de la tarde cuando los agentes del OIJ, jefeados por Fausto Rojas, llegaron hasta la localidad conocida como San Isidro de Pocosol para detener a Marcos quien es reclamado por el Ministerio Público sus vinculaciones en el contrabando de armas.
Los catorce contras, provistos de armas de grueso calibre, incluyendo un lanzagranadas 79 y subametralladoras, detuvieron a los elementos del OIJ, impidieron la detención de su jefe y posteriormente, con gritos e insultos, hicieron huir a los agentes que no pudieron cumplir el mandato judicial.
Informes difundidos por la prensa dar cuenta de que los hombres de Marcos y otros grupos de contras se encuentran establecidos en territorio nacional y se dedican a realizar asaltos a pulperías, negocios y fincas y también a hostigar a los vecinos de la región, sin que las autoridades tonen en cuenta las múltiples demandas que se han hecho al respecto.
Llamó la atención de que pese a la presencia ilegal de los contras en territorio nacional y a que se encontraban fuertemente arr iados e incluso que había una orden de detención en contra del jefe del grupo, los oficiales del OIJ se presentaron en actitud amistosa, tratando de establecer un diálogo con los contras quienes, sintiéndose dueños de la situación, insultaron a los agentes y los echaron de la zona.
verc hat con part que em Go El traslado de las tropas de ingeniería militar que operan en Limón a la zona de Bribri constituye un acto de gran peligro por la cercanía de esta población con la frontera de Panamá.
Los militares norteamericanos han abandonado otras regiones del Valle de la Estrella para trasladar sus efectivos a la frontera misma en misión desconocida.
Preocupa también a los pobladores de la zona el aterrizaje, producido hace algunas semanas, de un avión tipo Hércules que al parecer transportaba tropas de relevo. Todo parece indicar que este avión tenía la misión de realizar un relevo de efectivos y trasladar soldados a la zona del Canal de Panamá.
Las tropas norteamericanas, que suman unos 450 hombres, utilizan corrientemente dos helicópteros tipo Huey. ampliamente utilizados en la guerra de Viet Nam, y dos más tipo CH 47 Chinook, también de combate.
Un soldado del grupo Vesta dijo a un campesino que las obras de construcción de carreteras debían estar terminadas el 15 de este mes de mayo, pero que consideraba muy dudoso poder terminar a tiempo.
La misma fuente afirmó que el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) exigió a los yankis que aligeren sus trabajos, pues estaban gastando mucho combustible, que es proporcionado por esa dependencia.
También afirmó que muy corrientemente los soldados hacen ventas ilegales de combustible y que dos efectivos habían sido devueltos a los Estados Unidosencuentra muy cerca de Bribrí, en la vera del río del mismo nombre, que nace en territorio panameño y penetra profundamente en nuestro territorio. Los indígenas sospechan que los yankis pretenden crear allí un depósito de armas para alimentar a una presunta lucha insurgente en el hermano país. Afirman que estas armas serían fácilmente trasladadas por la vía fluvial, utilizando el río Sukut.
por esa causa.
Por otra parte, indígenas del grupo cabécar afirman que los norteamericanos están trasladando efectivos a la población de Sukut, donde según los indígenas, poseen una mina de oro. Sukut se Por denuncias publicadas en Adelante Director Administrativo Regional del MEP en prisión El Director Administrativo Regional del MEP en la región de Coto obtuvo título universitario sin haber concluido la enseñanza media, según se descubrió en la investigación que dio origen la denuncia de este semanario. Adelante publicó una serie de denuncias en su edición Nº 22 acerca de anomalías en el MEP, entre ellas varias fechorías de que era autor el Director Administrativo de Coto, señor César Vega Rodríguez, quien a la vez ha fungido como corresponsal de Radio Monumental.
La denuncia provocó un escándalo en las altas esferas, por lo que el Presidente de la República solicitó la investigación respectiva.
El señor Vega Rodríguez está acusado de los delitos de uso de documento falso, malversación y peculado de fondos públicos y falsedad ideológica.
Fuentes de todo crédito revelaron a sólo una parte de lo que muchos consideran neros públicos en el Ministerio de Educaeste semanario que el Ministro de Educa un problema mucho más amplio y comple ción Pública.
ción Pública, Antonio Pacheco, estaba ente jo.
Las denuncias correspondientes, purado de denuncias contra el señor Vega RoEducadores y padres de familia de la blicadas también por este semanario, dan dríguez desde finales del año pasado, pero zona sur opinan que las situaciones anóma cuenta de que dineros destinados a diversos sin embargo no hizo nada por esclarecer los las son producto de un grupo amplio de per programas son utilizados en otros fines y hechos.
sonas y que afectan diversas áreas de la vi que se desfinancian las Juntas de AdminisEsas mismas fuentes informaron que da social de la región.
tración Escolar en concreto, el MEP tuvo en sus manos una Este grupo se siente dueño de la reEl Controlar General de la República carta del cura párroco de Coto Brus, Pbro. gión, y utiliza su influencia para cometer to nombró la semana pasada a dos investigadoJosé María Alas y otra más del asistente pre da clase de actos delictivos y para la politi res para que licen las posibles anomalías sidencial, señor Dionisio Miranda. quería. dijo uno de los informantes. en ese Ministerio.
Agregaron que desde hace varios a Agregó que el hecho de que el señor ños el inspector del MEP, señor José Manuel Vega Rodríguez fuera corresponsal de RaAclaración Vallecillo Morales, había presentado de dio Monumental era utilizado para hacer poLa represión que se vive en el magisnuncias en el mismo sentido.
litiquería a favor de ese mismo grupo y ter terio nacional y por parte de funcionarios del Los informantes opinan que el MEP giversar ante la opinión pública los hechos Ministerio de Educación Pública nos impide no prestó atención al asunto, por el contra que ocurren en la región.
dar nombres de las personas que han presenrio, obstaculizó el proceso de denuncias y tado estas y otras denuncias.
limpieza que los ciudadanos demandaban.
Continuarán las Son muchos los informes de anomainvestigaciones lías que por razones de índole legal no podeGran preocupación En otro orden de cosas, la Contralomos dar a la publicidad. Rogamos a los eduEl apresamiento y las acusaciones ría General de la República inició investigacadores, estudiantes y padres de familia hacontra el señor Vega Rodríguez constituyen ciones acerca de denuncias de mal uso de dicemos llegar sus informaciones y opiniones sobre estos delicados asuntos.
Ministro Pacheco estaba enterado de anomalías Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.