DemocracySandinismSocialismStrikeWorking Class

188 12 mayo de 1988 Adelante 11 panorama internacional servicio de las agencias TASS, APN, CTK, PL Se ahonda crisis interna en mandos militares BREVES de la contrarrevolución Tompe el proentido bási.
las por eso eerogaMANAGUA. La crisis en guerra y partidarios de firmar la paz. tado Mayor de la FDN, Juan Ramón sus mandos en torno a Bermúdez, Aparecen seis jóvenes salvalos mandos superiores de la contradoreños asesinados Las informaciones precisan Rivas Quiché.
quien es partidario de proseguir con rrevolucionaria Fuerza Democráti que la denuncia fue hecha por el je Estas denuncias viene a con la opción militar para el conflicto ca Nicaragüense (FDN) continúa fe del comando operacional Jorge firmar rumores sobre la crisis inter impuesta por la administración ReSeis jóvenes salvadoreños profundizándose a ritmo acelerado, Salazar, el comandante Ramón Tir na de la FDN, acentuada desde la agan, y para ello dejó fuera a los coque fueron sacados por la fuerza revelan emisoras hondureñas.
so Aguilar, alias Rigoberto, quien a firma del Acuerdo de Sapoá entre el mandantes inclinados a poner fin a de sus casas aparecieron asesiDiferentes noticieros radia firmó que Bermúdez intenta la de Gobierno nicaragüense y la cúpula la guerra que ha dejado ya más de 50 nados en el Departamento de Sanles captados desde Honduras, don saparición física de los comandan de la contra el 23 de marzo para mil víctimas.
de los antisandinistas mantienen tes apodados Toño y Fernando. facilitar el proceso de cese definiti En ese grupo se encuentra Según los familiares de las sus principales bases, aseguran que Indican las emisoras que vo del fuego en esta guerra de más Toño. que en su momento formó víctimas, 12 hombres fuertemente un nuevo incidente ocurrió cuando Rigoberto. quien dirige la princi de siete años.
parte de la Comisión Especial (técarmados capturaron a los jóvenes, el jefe de la FDN, el ex coronel de la pal unidad de combate de la FDN y El diario norteamericano nico militar) de la contra en las cuatro hombres y dos mujeres, en guardia somocista Enrique Bermú es uno de los 28 comandantes o The New York Time reveló la se deliberaciones de Sapoá y del cual un lugar a kilómetros de la ciudez, mandó a matar a dos de sus co puestos a Bermúdez, mantiene se mana pasada que estos problemas no se ha tenido más noticias hasta el mandantes opuestos a proseguir la rias discrepancias con el jefe del Es llevaron a la FDN a reestructurar presente.
La fuente señala que tanto rigen minos cfóni.
asmisnas dibajos acidad ta Ana.
dad.
stentamaspec.
la Iglesia Católica como organis. Comité de la Internacional Socialista condena política EE. UU.
mos humanitarios han denunciado un incremento de asesinatos por parte de los Escuadrones de la Muerte.
Vocero de gobierno explica situación poloca 200 miskitos retornan de Honduras a Nicaragua Alrededor de 200 miskitos, ex integrantes de la organización contrarrevolucionaria Yatama. retornaron de Honduras a Nicaragua.
Máximo Panting, uno de los líderes de la organización, declaró a los periodistas que no quieren tener nada de común con los contras. Unos 500 miskitos y sumos depusieron las armas y entablaron conversaciones con las autoridades en la ciudad de Puerto Cabezas.
RIO DE JANEIRO. EI La reunión decidió recomenComité de la Internacional Socialis dar al Consejo Dirigente de la Interta para problemas de los países de nacional Socialista, en su reunión América Latina y el Caribe, en reu que ha de celebrarse los días 11 12 nión finalizada en Río de Janeiro, de mayo en Madrid, adoptar medicondenó duramente la injerencia de das indispensables en apoyo al puelos EE. UU. en los asuntos internos blo de Chile, en su lucha contra el de los países centroamericanos. régimen dictatorial de Pinochet, así En el comunicado final del como crear un comité permanente foro se destaca que el comité aboga de solidaridad con el pueblo de Papor un arreglo político de la crisis raguay, que lucha contra el régimen centroamericana y censura airada de Stroessner por su libertad y demente las tentativas de la adminis mocracia.
tración Reagan de continuar el fi Los delegados al foro condenanciamiento de las acciones béli naron las violaciones de los derecas de los contras nicaragüenses, chos humanos por el régimen goque tienen como finalidad derrocar bernante de El Salvador y los intenal gobierno sandinista.
tos de las autoridades de Haití de El documento remarca, ade impedir los cambios democráticos más, que las sanciones económicas en ese país.
de EE. UU. contra Panamá y los preLa reunión resalta, particuparativos bélicos desplegados por larmente, en el comunicado que el él contradicen los principios de la intercambio comercial desigual enCarta de la ONU. El Comité de la In tre EE. UU. y los países de América ternacional Socialista se pronuncia Latina conduce al agravamiento del a favor del cumplimiento estricto endeudamiento exterior, que, a su por Norteamérica de los tratados ca vez, obstaculiza la democratización naleros, que estipulan la entrega del yel desarrollo económico de los pacanal interoceánico bajo jurisdic íses de la región.
ción de Panamá para el año 000.
Jerzy Urbán, vocero del la organización de paros no pueden Gobierno de Polonia, informó en sino frenar la democratización y las rueda de prensa que actualmente se reformas.
encuentran en huelga parte del per Lo que sucede ahora no es resonal del combinado metalúrgico petición de los acontecimientos del de Nowa Huta, obreros de los asti año 1980, remarcó más adelante lleros de Gdansk y centenares de o Jerzy Urbán. Entonces, como resulbreros de la fábrica de vagones de tado de una política equívoca de la Wroclaw.
dirección, fueron cobrando vigor Las huelgas que tienen lugar los fenómenos de crisis y se produahora y las que se quiere todavía or jo un estallido de las justas protestas ganizar, puntualizó, no crean ame de la clase obrera ante aquella polinaza alguna para el estado socialis tica y ante toda clase de distorsiones ta, por cuanto éste tiene sólidas ba cometidas en la práctica socialista y ses internas y externas. Al mismo ante la falta de reformas.
tiempo, estas huelgas encierran Ahora las huelgas se desacierta amenaza para la reforma eco rrollan en los umbrales mismos del nómica, ya que puede retrasar o im período de transición a las reformas pedir su desarrollo normal. La re radicales, en situación, cuando no forma es nuestra posibilidad nacio hay necesidad de dejar el trabajo panal de vencer las dificultades pro ra poder hablar en voz alta y ser espias del estancamiento económico. cuchado. Las huelgas son inconsisLas consignas políticas que tentes y dañinas, tanto desde el punacompañan las huelgas minan la po to de vista político como económilítica de desarrollo paulatino y de co.
fortalecimiento de la democracia.
El vocero del Gobierno polaLa incorporación de adversarios del co destacó el único rasgo similar socialismo a los paros y las tentati que une estas huelgas con aquellas vas de atribuir carácter político a es del año 1980: los intentos de provotos evidencian que el desarrollo de car protestas. En algunos casos eslas libertades bajo el socialismo tas protestas son instrumentadas puede emplearse en perjuicio de es por las mismas personas que en te último. El caldeo de la tirantez, a 1981 llevaron la economía polaca sí como las constantes demandas y casi a la quiebra.
a Israel no cesará represiones contra palestinos Tel Aviv continuará la política de puño de hierro y aplastará en sangre las intervenciones de la población palestina en los territorios árabes ocupados por Israel.
Así dio a entender en entrevista a la cadena NBC el primer ministro de Israel, Issac Shamir.
Pese a los hechos, Shamir afirmó que el alzamiento de los palestinos, llevados a la desesperación por la falta de derechos, la injusticia y la necesidad, es una forma especial, nueva, de acciones militares de los árabes contra Israel.
No puede haber solución a crisis panameña sin las fuerzas populares Candidato socialdemócrata condena a Estados Unidos El candidato a la Presidencia de Venezuela por el Partido ACción Democrática, Carlos Andrés Pérez, acusó a los Estados Unidos de realizar una nueva agresión contra la América Latina, al aprobar el Senado una ley de comercio exterior, que aumenta las medidas proteccionistas y discriminatorias contra los productos de exportación de los países latinoamericaCIUDAD DE PANAMA. Unidos destinado a frustrar el cum mente en práctica contra otras na destruir.
El jefe de las Fuerzas de Defensa de plimiento de los Tratados sobre el ciones latinoamericanas en un futu Enfatizó que éstas son un Panamá, general Manuel Antonio Canal Interoceánico que culmina ro inmediato.
pueblo que en función de la patria Noriega, advirtió que no puede ha rán en 1999 el proceso de descoloni Señaló que con esos objeti se han tomado las calles y que no las ber solución a la crisis panameña sin zación istmeño.
vos tratan de comprar la conciencia cederán jamás, un pueblo que ya sala participación de los sectores po Añadió que estos planes for de los hombres y los traidores como be dónde están los fusiles de la papulares del país.
man parte de una estrategia de copa el caso del expresidente Eric wro tria y que ya sabe dónde están los Aquí no puede haber diálogo miento de los gobiemos, las fuerzas Delvalle, quien es mantenido oculto pechos donde dispararlos.
ni nacional ni interacional si las armadas y de amplios sectores so en la base norteamericana de Quarry Indicó que ese pueblo no fuerzas populares no negocian su ciales que abarca medidas políticas, Meight dijo para pedir la inva quiere que lo dejen fuera del diáloseguridad, afirmó al clausurar el diplomáticas y financieras destina sión a su patria.
gopara resolver la crisis política naPrimer Encuentro Sindical de Soli das a someter a los que no les son ti Añadió que uno de los objeti cional y demanda estar presente en daridad con Panamá celebrado en teres.
vos principales de esas tácticas es la esas negociaciones porque ya dejó esta capital El general Noriega agregó desarticulación de las fuerzas popu de ser convidado de piedra en su Noriega denunció la existen que en Panamá, Estados Unidos es lares, pero aseguró que éstas ya han propio drama.
cia de un plan de desestabilización táexperimentando ese plan y sus re tomado el poder y no quieren entrecontra Panamá por parte de Estados sultados serán puestos posterior garlo a las fuerzas que los quieren nos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.