National LiberationPartido Liberación Nacional

Adelante 6 12 de mayo 1988 Tucha popular Realizan asamblea en San José Estafados financieras fortalecen lucha por sus ahorros El examen de bachillerato, una medida improvisada y antidemocrática.
por Pave Freddy Miranda Secretario General Juventud Vanguardista Costarricense Los directivos del Comité plantearon en su asamblea la necesidad de continuar la lucha hasta lograr un dictamen favorable de la Asamblea Legislativa.
nos de niños, de Ad neral, bril.
de pc junto deten de la deten tribur taron Carbo sión e cións bril et ñana ra quienes vieron perder sus ahorros.
Por su parte, el diputado Vargas Carbonell reiteró su actitud de luchar hasta el final para lograr que la Asamblea apruebe su moción, la única que se ha presentado en el Parlamento.
Vargas reiteró que no es posible que el Banco Central simplemente se lave las manos ante el problema de tanto costarricense humilde y que otros voceros del Gobierno manifiesten lástima sin considerarse responsables. El diputado agregó que las financieras lucraron con el producto de pensiones y de ahorros porque se sentían protegidos para hacerlo, de ahí la justeza de su moción Varios cientos de perjudicados por las financieras procedentes de en el sentido de que el Banco Central diferentes partes del país participaron de la asamblea, donde recibieron asuma la responsabilidad y compre a el apoyo de Alianza Popular y del PUSC.
los perjudicados los créditos por el monto del capital invertido.
Por su parte el profesor ToUn fuerte apoyo de Alianza Partido Liberación Nacional que ha más Cabanillas, presidente del CoPopular y de la Unidad Social Cristia bía sido convocada expresamente al mité, se mostró satisfecho con el rena recibieron los estafados de las fi gual que las otras fracciones legislati sultado de la reunión, agregando que nancieras, durante una asamblea que vas.
el comité no ha dejado de reunirse y se llevó a cabo la semana pasada en el Según los dirigentes del Co los contactos con cientos de costarriLicco San José de la capital. mité, la reunión se promovió para co censes estafados se mantienen en El diputado Humberto Var nocer el criterio de las fracciones en muchísimas partes del país.
gas de Alianza Popular y los licencia torno a la situación de los miles de esPara los próximos días, el dos Luis Fdo. Céspedes y Alvaro Tre tafados por las financieras y a propó Comité tiene montada una reunión jos, en representación respectiva sito de una moción planteada en el ple con las centrales sindicales del país mente de los precandidatos del nario por Alianza Popular que tiende a para aunar esfuerzos y fortalecer la PUSC, Rodríguez y Calderón, se hi resolver su situación.
lucha.
cicron presentes a la asamblea y reaLos representantes del El proyecto de Alianza Pofirmaron su apoyo a la justa causa que PUSC se manifestaron totalmente so pular que favorece sus intereses fue estos costarricenses están plantean lidarios con la situación de los estafa puesto nuevamente a despacho en esdo.
dos y comprometieron a sus corres ta legislatura y se harán las gestiones En la asamblea se hizo sen pondientes tendencias en la búsqueda y presiones necesarias para que se tir la ausencia de la representación del de una salida pronta y satisfactoria padebata pronto.
mada nos de cal sas Asist coger su ro Considero que la realización de las Pruebas de Conclusión de Ciclo Diversificado, o examen de bachillerato, en la forma que está planteado actualmente, viene a ser una improvisación más del Ministerio de Educación, que en modo alguno va a contribuir a resolver las graves deficiencias de la educación que recibimos los jóvenes costarricenses.
Además, el examen de bachillerato es un nuevo obstáculo que le cierra toda posibilidad de acceso a la educación superior a miles de jóvenes. Es un elemento más del proceso de privatización y elitización de la educación que viene promoviendo la oligarquía costarricense a tono con sus propios intereses y con los dictados del Fondo Monetario (FMI. y la Agencia Interamericana para el Desarrollo (AID. Si algo positivo ha tenido esta antojadiza medida, es que ha incentivado la discusión acerca de los problemas de la educación costarricense, lo que no debe molestar a nadie.
En la forma presentada, el examen de bachillerato evalúa sólo asignaturas, en la que centrarán su preocupación profesores y estudiantes, debilitando por lo tanto otras de suma importancia en la formación humanista y práctica de los educandos. Además, estas pruebas finales no contemplan las diferencias existentes entre estudiantes de colegios académicos, técnicos y nocturos, que tienen planes de estudio diferenciado.
Tal y como lo han planteado muchos educadores. Cómo se puede pretender que con una prueba escrita, a final de curso, se eleve la calidad de la educación costarricense?
Esta es una farza que hay que denunciar y combatir. El examen de bachillerato va a profundizar el carácter memorista y acriticista de la educación costarricense.
Yo no creo, a menos que me lo demuestren, que en el país se está produciendo una especie de inflación académica que impide la toma de conciencia del gigantesco fraude que significa la educación costarricense, como lo afirma el Ing.
Francisco Ramírez en un artículo en este semanario, ni que el examen de bachillerato va a correr el telón y poner al desnudo la cruda realidad. Al contrario, me parece que la deserción y el número de reprobados vienen aumentando alarmantemente.
Como se afirma en un artículo de Sandra Romero. Revista Trabajo Nº 2, 1986. la tasa de escolaridad para III Ciclo y educación diversificada disminuyó de 39, en 1980 a 36. en 1985. Al mismo tiempo, en 1983 la deserción llegó al 10. en III Ciclo y educación diversificada, llegando casi al 30 en educación nocturna. Además, la cifra de estudiantes que aprobaron sus cursos descendió en 1984 al 54. Es decir que lejos de aumentar el número de graduados, estos se han venido reduciendo en la educación secundaria.
La educación costarricense está en crisis por la indole de su orientación general y por los contenidos concretos de la asignaturas; por su desvinculación de las necesidades del desarrollo nacional; su carácter reaccionario y antidemocrático; por la reducción de los gastos educativos; la falta de incentivos morales y materiales para los educadores y una larga lista de causas que los revolucionarios debemos denunciar y combatir al mismo tiempo que ofrecemos nuestras propias alternativas para poner la educación acorde con las necesidades de nuestra patria.
Considero que no será mediante la contemplación pasiva del agravamiento de los problemas de la educación como vamos a hacer conciencia de la necesidad de los cambios revolucionarios. Es necesario que combatamos toda medida improvisada y antidemocrática como el examen de bachillerato.
prisic el sol cárce sopo todo quéc ber.
los que ro de cárce los Las duct enfe Triunfo sindical en Pérez Zeledón ресі: nero unc la ledo man ham Un aumento de salarios de 750 retroactivo a encro consiguió para sus afiliados el Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro de El General.
Ramón Luis Angulo, directivo de la organización, manifestó que después de cuatro meses de negociaciones entre el sindicato y el Concejo, la lucha de los trabajadores se coronó con el triunfo.
El arreglo salarial, solicitado por Sindicato para hacer frente a la escalada de los precios, fue producto de la persistencia de los dirigentes sindicales, señaló Angulo.
Agregó que la dirección sindical se apresta ahora a denunciar la convención colectiva, cuya vigencia vence el presente mes de mayo. El dirigente sindical manifestó que los trabajadores solicitan toda una serie de mejoras en el nuevo proyecto de convención colectiva que pronto empezará a discutirse con la patronal.
mur cal Pun a ca Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.