National LiberationSandinism

Adelante. 6 12 mayo 1988 6nuestra posición dias 16 El mensaje presidencial S En política, nada es seguro. repitieron el domingo varios diputados liberacionistas, empezando por Leonel Villalobos, al comentar el resultado de la puja que finalmente puso a José Luis Valenciano en la presidencia de la Asamblea. Eso habla muy claramente de la forma como se tramitan las cosas enese Partido. con ese antecedente y esa convicción, Villobos afirma que la presidencia para el próximo año síla tiene se gura.
El resultado de todo este conflicto, donde incluso varios diputados amenazaron con renunciar a su curul si Leonel persistia en su interés por la presidencia del Parlamento, es que efectivamente hubo mayo, y muy negro.
de los lítica nuev: Cong Popu lio de El Presidente Arias se presentó este 1º de Mayo Presidente definió como la magia del cambio.
ante la Asamblea Legislativa a rendir un mensaje que No reparó el señor Arias en que hay un sensible no satisfizo a amplios sectores del país.
malestar popular por su forma de conducir el país. Los Estimamos que todo cuanto se ha logrado en el trabajadores no aguantan más aumentos de precios y de último año en favor de la paz en la región es muy im tarifas ni el descomunal desbalance entre costo de vida portante y meritorios son los logros que personalmen y salarios. Tampoco tuvo en cuenta don Oscar la fuerte se apunta don Oscar en tan trascendental cometido. te oposición del hombre del campo a su política de aSin embargo, el país y particularmente los sectores gricultura de cambio que está provocando la ruina de populares esperaban respuestas claras sobre proble miles de agricultores y la tragedia de que nos hayamos mas urgentes que los afectan y, especialmente, una cla convertido en importadores de granos básicos y otros ara orientación sobre adónde vamos en el curso de los limentos.
dos próximos años.
Esto se ha reflejado en numerosas acciones de No hay duda de que el Mandatario abuso de los protesta, incluyendo dos paros recientes en la administemas relativos a la paz para ocultar una gestión raquí tración pública y también en importantes demostraciotica en logros para las mayorías y un panorama que se nes en el mismo sentido promovidas por agricultores vislumbra cargado de calamidades para el pueblo tra pequeños y medios y también por campesinos sin tierra.
bajador.
Todo ello ha sido bastante bien recogido por las encuesEs cierto, como dice el Presidente, que el pueblo tas que hablan de una clara pérdida de popularidad del quería un camino costarricense para crear una nueva e Gobierno y de una convicción generalizada de que, duconomía. Pero es falso que eso se haya logrado. Por el rante la actual administración, el mañana será peor que contrario, los planes de ajuste estructural, la reducción el presente.
del aparato del Estado, la llamada agricultura de camEl balance de dos años de este Gobierno es basbio y la privatización de la economía y las finanzas en tante crítico y eso lo confirma el Mandatario cuando tiebeneficio de unos pocos, no son creaciones del pueblo, ne que recurrir a la amenaza para evitar que su gabineni siquiera del mismo gobiemo. Planteamientos simi te se desbande en procura de beneficios electorales apelares se están ensamblando en la mayoría de las nacio nas a mitad de su mandato.
nes latinoamericanas. para sólo hablar de nuestro Gracias al mensaje presidencial, los costarricencontinente y ellas son producto directo de los patro ses quedamos notificados de que no habrá cambios pones impositivos gestados por el Banco Mundial y el sitivos en los próximos dos años. Hay una convicciónoFondo Monetario Intemacional que, precisamente, ficial de empujar al país por los derroteros del ajuste esconstituyen la fuente fundamental de los serios proble tructural, de las concesiones a los organismos financiemas que atraviesa el pueblo.
ros internacionales y a la oligarquía criolla, que tendrán Viendo hacia el futuro, el Presidente a lo más que poner al movimiento sindical y popular del país en que atino fue a prometer que continuará por esa senda actitud de lucha en defensa de los derechos fundamenen nombre de un quimérico mañana feliz que por nin tales de los trabajadores y también de los pequeños y guna parte se vislumbra, y que, irónicamente, el propio medianos empresarios de la ciudad y del campo.
Como complemento de todo eso y del pleito electoral que sacude al PLN, el Presidente Arias ocupó parte de su mensaje para amenazar públicamente al ministro, viceministro o presidente ejecutivo que, en lugar de trabajar, ande metido en política. es que a estas alturas de su mandato y cuando la lucha de tendencias está brava, más de uno de los funcionarios mencionados está pensando en ver que agarra en función de las próximas elecciones, que en trabajar.
xima Proy rá la espe Entre la gente de la prensa nacional hay una especie de bosquismo. una suerte de tara que los pone a exhibir pública.
mente su raquitismo de pensamiento y anteojeras de caverna.
Uno de esos personajes, émulo de Bosco Valverde, llamado Luis Cartín Sánchez, jefe de información de La República, recientemente se dejó ir con una andanada de adjetivos, en contra, por supuesto, del viaje de los muchachos de la selección juvenil a Cuba en plan de vacaciones. por qué no ir? Ese señor no sabe que el mundo no se acaba en Miami.
tiene milit sona cam prot bio mier del rios tura dio días yo. a propósito de ese diario, en su edición del domingo se dejó ir con un título que merece el premio del desubique. Volio será reelecto por PLN. rezaba su principal titular a grandes letras, con el pretitulo: La fracción gubernamental logró un acuerdo al filo de la medianoche.
del del ma cur Mayo gris. año negro Han recrudecido en estos días los editoriales y comentarios sobre las supuestas pocas posibilidades del diálogo Sandinistascontras, del supuesto también poco interés de los Sandinistas por la paz, y otros temas parecidos. La razón de todo ello es muy sencilla, aunque la prensa comercial la ha tratado de ocultar. Se trata del descalabro interno que tienen los contras y la expulsión de comandantes favorables al diálogo por parte del somocista Enrique Bermúdez.
El pleito es tan grande que, según un cable publicado este miércoles, hasta el gobierno hondureño está dispuesto a echarlos de su territorio.
Ma Ca zál Ro Aquí no hay día en que algún medio de prensa, por biliso por falta de ideas, decida emprenderla contra la Revolución Sandinista y sus dirigentes, y resulta que a ningún miembro de la embajada de ese país se le ocurre recurrir al Gobierno de Arias para que detenga esos comentarios. Pues resulta que un diario nicaraguense aparentemente ha hecho dos ataques al Presidente Arias, y al embajador costarricense en ese país lo primero que se le ocurrió fue recurrir al Gobiemo nica donde, por supuesto, le respondieron lo que le tenían que responder.
Lu tíc de Los acontecimientos que precedieron a la elección del te los diputados oficialistas. Todos están conscientes Directorio de la Asamblea Legislativa pusieron al des de que en este país no hay gobiemo, y que el desorden, nudo la fragilidad de los hilos que mantienen unido al la descoordinación, la vagabundería y la corrupción esPLN tán llevando al equipo gobernante a un callejón sin saLiberación Nacional pudo evitar un mayo nelida.
gro. pero para todos quedó en evidencia que el arre son precisamente estas preocupaciones, ligaglo logrado anuncia grandes confrontaciones para el das a la lucha entre las tendencias, las que conmueven futuro.
la fracción legislativa del PLN.
Los hechos tuvieron su origen en una bien monLa crisis parlamentaria, que tuvo su argumento tada campaña del diario La Nación contra el candi inmediato y falaz en la denuncia de La Nación. se odato verdiblanco, diputado Leonel Villalobos. La tra rigina realmente en la división interna, que definió una ma de la campaña, urdida muy posiblemente en las o papeleta para el directorio por un margen sumamente ficinas de la Embajada de los Estados Unidos, tuvo coestrecho.
mo base denuncias de gran calibre. El que un narcotraEsa misma crisis, mucho más profunda que las ficante intemacional porte carnet de la UPD y tenga liinsinuaciones de narcotráfico, se puso también de mabrc acceso al aeropuerto no son cosas de poca monta.
nifiesto en la exigencia del Presidente de la República Pero lo que llama la atención, por un lado, es el a sus ministros pidiéndoles la renuncia a sus puestos o objetivo de la campaña diseñada ad hoc. por un la a sus aspiraciones electorales.
do y la debilidad del PLN, que estuvo a punto de quePara cualquiera que tenga dos dedos de frente rebrar su unidad antes de enfrentarse al poderoso matusulta obvio que esa no es la forma en que un dirigente tino.
serio puede tratar a sus compañeros de gobierno, a me¿Qué se propone el diario La Nación con esa nos que las contradicciones en las altas esferas hayan campaña? Evidentemente, el diario que ha sido copar llegado al nivel de grave pugna.
tícipe de las acciones delictivas de la contra. John La airada respuesta de algunos ministros y otros Hull y la CIA, no ha cambiado su contenido moral pa dirigentes liberacionistas parece indicar que el agua esra ponerse de manera real al servicio de la lucha con tá llegando a punto de chocolate.
tra el narcotráfico.
Liberación Nacional ha entrado a la segunda par¿Por qué un grupo de diputados del PLN actuó te de su mandato con el pie izquierdo. Con una crisis ede una manera tan abierta en favor de La Nación. conómica que ya se convierte inmanejable, con una Por supuesto que existen contradicciones de tenden fracción parlamentaria dividida, con peleas en el ejecucias y ambiciones y resentimientos personales. Pero tivo y con un estado carcomido por la corrupción, esesto no explica todo el problema.
te año puede deparar grandes luchas y grandes sorpreLiberación Nacional está atravesando por una esas.
tapa de gran desgaste, y esto lo sienten particularmenLa Cámara de Industrias anda interesadisima en que el gobierno privatice la Fábrica de Licores porque en su critero es un mal negocio y produce pérdidas. Pero resulta que es todo lo contrario, FANAL es altamente rentable aún trabajando a mitad de su capacidad y ayuda a financiar muchos programas y dependencias del Gobierno. Precisamente por eso es que los industriales se la quieren apropiar.
lc ve V d Adelante Publicación del Partido VanguardiaPopular Director: Manuel Delgado Jefe de Redacción: Franklin Carvajal Administrador: Luis Cordero San José, Avs. 10 y 12 casa 1077 Tél. 23 3451. Apdo 2009 1000 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.