URSS

29 de Oct. de Nov. 1987 10 Adelarte El Martirio del Pastor Brillante aporte a la lucha por la paz EU CA: bispo y relacionados con sus trabajos, sus cartas pastorales, homillas, entrevistas a periodistas extranjeros, textos radiales favorables y contrarios a Monseñor, etc.
esta gesta heroica. Como héroe trágico, para el autor dramático era un personaje de gran riqueza.
Samuel Rovinski mencionó que después de la muerte del ilustre sacerdote, pudo profundizar en su condurta como eclesiástico y, particularmente, su relación con el pueblo que, en opinión del dramaturgo fue lo que modificó su visión de la misión del eclesiástico en la vida social y lo condujo a convertirse, de obispo conservador, a un defensor del pueblo oprimido.
En la vida de Monseñor Romero están reunidos todos los elementos de la sociedad latinoamericana, dijo Ruinski: problemas seculares, problemas de la iglesia, problemas universales de la relación entre la Iglesia y el Estado, conflictos de clase, tan marcado en El Salvador, y también concepciones acerca de la tenencia de la tierra.
Un flictos de nuestra sociedad nuestro tiempo. Siempre negat estudi pensado que uno debe escr, nortea bir aquello que le provore dar vi preocupaciones sobre los los Es de tipo social. Uno no debe es sando cribir temas que no tengan teliticos percusión en la preocupació sa pre misma de los espectadores posibl Para enriquecer al especta país dor hay que devolvarle un sonal imagen de él mismo, de scia, cu propia sociedad. agregó. la me El teatro debe ser útil pa da po ra la formación del ciudadano na de que debe ser no solamente y el na formación política sino una cia fe mación estética. En los mo rade mentos en que los temas tra tados por mi han sido motivo de preocupación general, ha Со habido una respuesta de inte mo rés del público Agregó que el poco apoyo al teatro independiente lleva los actores a alejarse de te debe mas profundos e importantes la pa: Estos grupos tienen que fijar los pL se mucho en la taquilla y ng dea cu pueden arriesgarse a monta racior obras difíciles.
gresa Yo este problema lo he Interre tratado en varios trabajos, panta Creo que el público costarriciales cense siempre acude a ver agrup las obras que traten temas de de qu su interés. concluyó.
EI zó la la ciud Samuel Rovinski Siempre me atrajo la figura de Monseñor Romero, no por su posición en la sociedad salvadoreña, sino especialmente por la transformación que efectuó en su conducta. dijo a este semanario Samuel Rovinski, autor de El martirio del pastor. En varias ocasiones, continuó el dramaturgo, tuve oportunidad de ver unos documentales sobre la vida política de ese país. En ellos aparecía Tuve oportunidad de escuchar todas sus homilías, que empezaron a transmitirse con el asesinato del Padre Rutilio Grande que, todos coincidimos, fue el comienzo de la transformación de Monseñor. Entrevisté a muchos de sus amigos y gente que lo conocía. dijo. Así pude reconstruir su personalidad y escoger los hechos más importantes de este rico período de su vida que va de 1977 a 1980.
Rovinski afirmó que aproximadamente un año y medio le llevó este trabajo hasta la producción final de la obra teatral.
Acerca del trabajo teatral costarricense, dijo tener una idea particular del teatro que le hace escribir como escribe. Los temas que a mí me han atraído siempre son temas de enfoque social, aunque no político ni partidista, sino humano. Es un enfoque de los consiempre, en un primer plano, este gran personaje. Me atraía no por su calidad de politico, sino por su calidad humanal Samuel Rovinski hace un breve relato del motivo por el cual emprendió la dura tarea de concebir y crear El martirio del pastor. Cono ser humano, él atraía a otro ser humano, que es Samuel Rovinski, dijo. Como ciudadano me atraía Samuel Rovinski afirmó que para realizar el estudio que le permitió adentrarse en la creación de la obra, reunió una gran cantidad de documentos, libros aparecidos poco después de la muerte deloi¿Una ciudadela en la luna. La recreación turística gadc Asoc Mar de les Nurion Oceano de las fomepends Di sinch it Quién no conoce el Claro se en la Luna jardínes y campos de de Luna. Bajo ese luminoso cereales.
compañero nocturno todos hemos No obstante debemos decir que suspirado al menos una vez. Perso hace poco el la URSS se llevó a naje principal de toda obra literaria cabo un mento interesante: romántica, la Luna viene convir sembraron plantas en el suelo lutiéndose desde hace siglos en un nar y ¡brotaron!
motivo de un nuevo anhelo: cons Se ha calculado que en las estatruir una ciudadela.
ciones espaciales se puede cultivar Poner un pie en la Luna ya no hasta 1, Kg. de alimento vegetal es problema tan difícil para la aero al día por cada miembro de la expenaútica moderna. Pero. de qué dición construir las obras en ella?
La base lunar podrá proveerse Pues. de Luna. Las estaciono sólo de agua. aire, alimentos, nes automáticas soviéticas trajeron materiales de construcción, sino a la Tierra muestras de roca, con tambien de energía. Al respecto las que luego de ser trituradas y las opiniones de los especialistas mezcladas con agua, se obtubo.
se han dividido. Algunos piensan hormigón. con el suelo selénico que una fuente nuclear o termonuclear será más segura, y suponen se puede fabricar ladrillos y bloques de construcción. Además las que en la Luna hay grandes reserrocas son una magnífica protecvas de elementos fisibles.
ción contra la radiación espacial.
Otros abogan por baterías solallí hay grandes reservas de ilmeni¿Y los metales? Este probleres, que deberían ser instaladas pata. Con la ayuda de la nueva genema tambien tiene solución. Las ro ra que los polos del Sol las ilumiración de sondas automáticas circas lunares contienen titanio, hiene, pues de lo contrario las centracunlunares se planea precisar el rro, aluminio, pero en combinacioles elétricas permanecerán paradas sunto más adecuado para el denes. Pareciera que nuestra vecina durante las largas noches lunares.
sembarco. Estas sondas despegarán ha querido ocultar por el momento No habrá que preocuparse, por a comienzos de los años 90.
lo visto, de la iluminación, sus riquezas. Por ejemplo, el aLuego los vehículos automátiBajo un farol natural. nuesgua.
cos lunares realizarán mediciones Sí, en la Luna hay agua, pero tra Tierra las tripulaciones trabajaingenieriles.
si se halla en la ilmenita y para obrán en la Luna en condiciones parecidas a las noches blancas del Y, por fin. allí desembarcarán tener el preciado líquido hay que caNorte.
lentar la roca junto al hidrógeno.
los primeros exploradores: cuatro propósito, el producto derivado Los primeros proyectos concrepersonas en dos todoterrenos. En de esta reacción es el hierro puro.
30 días la expedición tendrá que estos de laboratorios lunares aparecie¿Pero de donde sacar hidrógeno?
ron aproximadamente dos decenios coger un lugar adecuado para el priatrás. Cabe señalar que en aquella mer módulo residencial. Los monDe la superficie lunar. El viento solar lleva millones de años satuépoca los diseñadores se mostratadores, constructores e investigarando el suelo con el hidrógeno.
ban en exceso optimistas.
dores arribaran a la Luna despúes Enlaactualidad prefieren nodarde que los autómatas hayan llevaEl oxígeno para respirar tamdo todo lo necesario. Para eso se bien se puede obtener de la misma se prisa y preparar minuciosamente los detalles de los programas.
programan vuelos. solo en el ilmelita; basta con calentarla.
Los científicos soviéticos esconoveno arribará el personal princiUn kilo de este material proporciona más de 100 gramos de oxígegieron como futuro lugar de desempal de la estación. Entonces cobarco el océano de la Tempestades, menzará el trabajo planificado.
no.
En una palabra, la Luna tiene lugar bastante conocido, donde han La asimilación de la Luna casi todo lo necesario par que ahí aterrizado las expediciones Luna se pueda vivir, menos víveres, que y Luna 13. Según los balísticos, la humanidad podría entrar en el habrá que traer desde la Tierra hases mucho más fácil llevar las cartercer milenio. Su destino depende ta que en la base aparezcan sus progas terrestres a este lugar, porque en mucho de si Togramos unir pios invernaderos y biogranjas para ello se requiere gastar menos nuestros esfuerzos en la conquista Claro que hoy es difícil imaginar energía. además se supone que apacífica del espacio.
Con la recrea pectos que se deción turística se ben considerar, sebusca promover el ñalaremos algunos entusiasmo hacia de los más imporlas actividades rea tantes: lizadas al aire libre Al visitar una rey contribuir a la fija gión se debe obción de hábitos de servar el carácter participación colectiva. Al mismo tiemgeneral de la zona; topografía, clima, po, desarrollar cualidades como el coetc. los lugares de interés histórico; lectivismo, la reslos centros culturaponsabilidad, la honradez, les, turísticos, desencillez, exigencias portivos, etc.
Por otro do, econsigo mismo, xisten algunas normodestia, etc.
mas que ayudan a La recreacióntu que la excursión rística, como disci se lleve de la mejor plina, tiene sus esforma.
pecializaciones en Cuando la camitiendas, excurnata se realiza sisionismo, tiro de guiendo el recorriportivo, orienta do por carretera, ción de primeros se tendrá presenauxilios, campiste hacer la marcha mo, cabuería, ha en hilera andando cha y cuchillo, mapor fuera de la vía, pas y sus usos.
en dirección conEl excursionis traria al tránsito.
mo es una de las Se procurará actividades recreaque las personas tivas más complemenos hábiles entas e higiénicas cabecen la marcha que se pueden para que no se practicar. En el ex queden rezagacursionismo se readas, evitando adelizan varias disciplimás de esa manenas deportivas, ara que se divida el demás de las mar. grupo, se resquechas a pie, en bici braje la moral y el cleta, a caballo y entusiasmo.
en bote. Después de caCuando se reali minar cierto tiemza una excursión po, se reflejará alson muchos los as gún cansancio en Latin diatr da e Fernán Ure un al pr del el grupo, aco jándose descada media hora con niño méri.
ras a adquirir mayor acond fue o namiento.
evitarse realiza Vene ríodos de desg trión so demasiado longados, ya en algunos cal histe producen end ce cimiento de en u músculos de leña piernas, haciel Luce más difícil com terp zet zar la marcha vamente.
jom Durante el pare canso, la mejor do a res, sición consiste de acostarse con espalda al sue Pals dejar las pie hacia arriba en 50 roca o contra u un ti bol. Para reco llone la flexibilidad et 20 Las manos, se de elevarlas a la a jemg de la cab abriéndolas y nes rias rrándolas con pond za.
milti En el reco nan se debe evitar 124 mar agua constada temente y atibo mus el estómago. Se nes comienda be hay no más que feme sorbos de mientras se o feme tante cansa.
mebeliun proyecto grandioso, con el cual a prox Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.