Partido Vanguardia Popular (PVP)Violence

29 de Oct. de Nov. 1987 8 Adelante El Indio de Guápiles Avanza lucha campesina Efusivo recibimiento a diputado Vargas Carbonell Este la caíd ta que El te del dip carta fi.
Federación Nacional Cams ca.
Una importante reunión sina (FENAC. Penitenc realizaron los campesinos de Humberto Vargas lla El Indio de Pococí para recia los campesinos a manter Sr. José bir al diputado Humberto se alertas y firmes en sus Preside: Vargas Carbonell pasado siciones. Dijo que la unid San Jos domingo.
de todos los ocupantes es Los campesinos del asengarantía del triunfo Señor tamiento El Indio del cantón Llamó también a los ca Por de Pococí tomaron la semapesinos a organizar cuidad expone na pasada las instalaciones del Instituto de Desarrollo samente la defensa, tanto jemplo el orden legal como para 1968 Agrario(IDA)para demandar Costa caso de un desalojo violer un trato justo por parte de la fuerzas institución.
por parte de la policía.
Ricardo Araya, secreta miemb El Problema general de la FENAC, CO organiz formó en la reunión que condic Raquel Antonio Machado, dirigente de los campesinos, ciles et La comisión negociadora Diputado Humberto Vargas Carbonell, seestá preparando un Congre y Orlando Alvarez, Regidor Municipal de Alianza Popunombrada por los campesi cretario general de Vanguardia Popular.
Nacional de Campesin gimen lar.
Anasta miembros de los asentamie nos informó al diputado VarEsa gas Carbonell acerca de sus tos del IDA. Ver nota apu martes peticiones. Raquel Antonio te. dolore Manifestó que la lueha Machado, presidente del Codia los campesinos del IDAG mité Coordinador de los agrimuert cultores, manifestó que su ha despertado la solidaria principal demanda es para nacional, es representau tre los impedir que el IDA les cobre de los problemas que sufr númer la tierra a los altos precios los campesinos de est los co que esta institución pretenasentamientos.
de.
Góme Los agricultores han maAlegría, solidaridad, espada nifestado que están dispuesEn firmeza sarle los a pagar hasta 100 la hectárea, mientras el organisLos campesinos cia a exigen una Después de la reun, mo gubernamental pretende sión negociación con con el comité negociad.
cobrar la hectárea a cinco li los altos dirigen los campesinos organizar mil colones.
tes del IDA. La En un mitín para escuchar a firmeza de los Machado explicó que esas 1968 agricultores dirigente, Raquel Anton tierras fueron compradas por sitario obligó a la ins Machado, a los demás di Ruiz, el IDA al ex presidente José titución a iniciar gentes de la FENAC y al Figueres por un monto de conversaciones.
prime putado de Alianza Populi 24 millones, los cuales fueparte Humberto Vargas Carb ron costeados con dineros de Explicaron que cuando e ex presidente con dineros de Inves precepto constitucional de do Vargas Carbonelllas ame nell.
Asignaciones Familiares. llos se posesionaron de las Asignaciones Familiares no hecho que la educación es gratuita.
En su intervención, el Manifestaron que el IDA nazas a que son sometitierraselex presidente Figue hay ningún derecho para ha Los costarricenses no teneprens dos. Lijeron que fuertes con putado de Alianza Popul Er llegó a esas tierras cuando res ya había obtenido de e cer ahora negocio a costa de mos que pagar las escuelas ya el asentamiento estaba llas una gran riqueza en la ingentes de la fuerza públi manifestó a los campesin comp los campesinos. Manifestó en que estudien nuestros hi ca se han venido concentran su total solidaridad.
constituido y los campesi explotación maderera.
rios que la actuación del IDA esi jcs, dijeron. Cómo es posi do en Guápiles, presuntaVarias delegaciones car nos tenían varios meses de legal, en ese sentido.
perse ble entonces que el IDA quietrabajo en la montaña.
Actuación irregular del Los campesinos denunmente para proceder a un de pesinas de zonas cercanas ra cobrarnos hasta la escue salojo violento.
han hecho presentes en Ahora el IDA pretende IDA ciaron también que el IDA la?
También denunciaron que últimos días en las instal que nosotros paguemos las nace un avalúo de los terreexiste en su contra una de ciones de El Indio. Los can mejoras que nosotros mis Humberto Vargas Carbo nos en los que se incluyen Firmes en la lucha mos hemos hecho a los terre nell manifestó a los campesinuncia presentada al juzgado pesinos están llevando din los caminos y las escuelas.
de Guápiles por el IDA. La ro y alimentos en una mue nos. manifestaron los agri nos que si en verdad esos di Manifestaron a este res El comité de los agricul defensa legal de los campesi tra de apoyo a estos agricu cultores.
neros fueron comprados al pecto que se está violando el tores denunció ante el diputa nos está llevándola a cabo la tores.
a varic gue Violencia policial contra campesinos de San Carlos me negocio de drogas en la que se hallan involucrados terratenientes del lugar.
Los afectados de este nuevo desalojo son veinte familias campesinas, que, según informaron, se han unido al movimiento de los campesinos de Santa Clara. comité coordinador de asentamientos del IDA Exigen una solución La situación que viven 130 campesinos desalojados de la Finca de Santa Clara de San Carlos mantiene una tensa situación en Ciudad Quesada, según manifestó a este semanario Ana Lía González, dirigente popular del cantón.
Los campesinos fueron violentamente desalojados por la Guardia de Asistencia Rural la semana pasada de la finca que ocupaban, la cual sancarleña, obligaron a la po mente en alimentos, que recies reclamada por el terratelicía a dejar libres a los agri ben los campesinos concenniente Efraín Matamoros.
cultores, los cuales volvie trados en esa localidad y sus Los campesinos fueron ron a ocupar la finca.
familias.
detenidos por los uniformaSe sucedieron luego dos dos en un acto de extrema desalojos más con alto grado violencia. Los ranchos fuede violencia por parte de las Desalojo en ron destruidos y los sembrafuerzas policiales. La Chanchera díos destrozados por la poliActualmente loscampesicía.
nos se mantienen concentraLos campesinos tienen Un desalojo más realizó dos en la Casa de Conviven la Guardia de Asistencia Rucerca de dosaños de permanecia de Aguas Zarcas, porque, ral en la finca La Chanchecer en la finca y contaban según informaron, no caben ra situada en La Marina de con plantaciones agrícolas en la cárcel del lugar. San Carlos. Dicha finca es para su sustento.
Los campesinos del pre reclamada por un canadiense Tres desalojos cario, con ayuda de la Igle y se cree que la misma es usia Católica y de los vecinos tilizada para actividades conLa intervención del cura de Ciudad Quesada, han esta trarias a la ley.
párroco del lugar, Presbíte do recibiendo muestras de so Vecinos del lugarafirmaro Elías Arias, así como la lidaridad. Son muchos las aron que se rumora que dicha solidaridad de la población yudas económicas, principal finca forma parte de un enorLos campesinos de ambos precarios exigen una solución a su problema y demandan tierra con el fin de poder vivir. Para ello han demandado la presencia de funcionarios del IDA y diputados de la zona. Hasta el momento no se conoce de ninguna oferta por parte del Gobiemo.
Ana Lía González hizo un llamado a los costarricenses para solidarizarse con estos campesinos, cuya situación es muy difícil, dijo. Agregó que esta gente lo único que desea es trabajar por su propio bien y por el bien del país, y es injusto el trato que reciben del Gobierno. concluyó.
Un Congreso Nacional de diagnóstico de la situació campesinos de los asentaen que viven las familias e mientos del IDA tendrá lu esas instalaciones, la confed gar el próximo de noviem ción de un pliego único bre, manifestaron a este se demandas ante el instituto e manario dirigentes de la FE tatal y la elaboración y apro NAC y campesinos de El In bación de los estatutos de dio de Guápiles.
CONACRI.
El Congreso lleva como fin crear la Coordinadora Na Esta lucha no va a term cional de Asentamientos nar y debe conducir a u Campesinos de Costa Rica gran congreso, dijo un cam (CONACRI. organización pesino de El Indio. En es quecoordinará la acción cam Congreso, vamos a decirly pesina de estos asentamien al Gobierno que el IDA ng tos.
sirve y que hay que toma El Congreso estudiará medidas serias en favor de tres documentos básicos: un campesino. concluyó.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica