Partido Vanguardia Popular (PVP)

29 de Oct. de Nov. 1987 Adelante Nuestra posición Oreros y campesinos exigen responsabilidad del Gobierno Esquipulas II y el Poder Judicial Luis Carlos Arce La situación que padecen 150 familias de oreros que llevan más de un mes de encontrarse hacinadas en el Parque Central y en las puertas de la Catedral Metropolitana, constituye un vivo testimonio acusatorio en contra del Gobierno y exige la solidaridad de los costarricenses.
En anteriores comentarios, nos hemos referido a las acciones que con carácter de urgencia deben emprender el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, si en verdad se pretende dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por nuestro gobierno al suscribir el Plan de Paz. comd cer 1: Esos hombres, mujeres y niños no están ahí pasando múltiples dificultades por su voluntad o por vagancia. Están ahí porque desde febrero del año pasado fueron sacados violentamente de sus lugares donde trabajaban y vivían, allá en la Península de Osa. Se les ofreció indemnizarlos, reubicarlos, permitirles que se ganaran la vida como ellos están acostumbrados, y llevan ya largos veinte meses en ese peregrinar, esperando que el Gobierno aplique la ley de indemnización que en abril de este año dejó definitivamente aprobada la Asamblea Legislativa.
Central, porque además mientras el Gobierno no les cancele lo que les debe no pueden ir a ninguna parte.
Situación similar la viven los campesinos que la semana pasada, en justa decisión, optaron por tomar las instalaciones del IDA en Cariari de Guapiles demandando soluciones justas y prontas a sus problemas.
Se trata de parceleros de la comunidad llamada El Indio, quienes llevan ya varios años de estar trabajando esas tierras. los problemas tradicionales del pequeño productor, en contra de estos costarricenses ha actuado también la negligencia del IDA al no otorgarles los correspondientes títulos de propiedad, lo que les impide realizar múltiples gestiones fundamentales para garantizar la producción.
Las dos situaciones mencionadas hablan claramente no sólo de incapacidad oficial, sino fundamentalmente de una gran indiferencia e injusticia en contra de costarricenses cuyo único empeño es el de trabajar y contribuir al bienestar de la nación.
La firmeza de estos costarricenses, su dignidad por exigir lo que justamente les corresponde, debe merecer de los costarricenses honestos el más firme apoyo, la más resuelta solidaridad.
Como gran alternativa, el Ejecutivo les ofreció que esperaran en el llamado Albergue Belén, donde cabían únicamente catorce familias y a nadie se le propiciaba alimento, el que tenían que salir a buscar a la calle como si fueran limosneros.
Esa es la razón por la que estos costarricenses se mantienen en acción de protesta en el Parque El Poder Judicial tampoco debe mantener nep una actitud contemplativa ante los acuerdos de Hum Esquipulas II. Al contrario, en materia de respeto de a los Derechos Humanos, que se estipula en el dific punto del plan, este Poder debe hacer una severa revisión y rectificar sus actuaciones.
mada nell Las dependencias del Poder Judicial que el operan en el campo del Derecho Penal, han venido suplantando las normas y principios del moc!
procedimiento, por la costumbre arbitraria. parai popu Los términos que fija el Código de hará Procedimientos Penales, como el de 24 horas SOS del Agente Fiscal para requerir, los días del ners Juez de Instrucción para resolver la situación tos.
jurídica del imputado y el máximo de seis meses para concluir la etapa de instrucción, son constantemente violados en detrimento de las PL personas que guardan prisión en espera del cumplimiento del principio de justicia pronta y cumplida. plasmado en el artículo 41 de la Constitución Política.
ción Según declaraciones públicas del Ministro fuer de Justicia un 47. de los prisioneros en ofici Costa Rica no tienen sentencia condenatoria en oblig su contra pues nes La lentitud con que se tramitan los asuntos en los órganos jurisdiccionales y el Ministerio mer Público, logran por sí sola, atentar brutalmente alf contra varios de los derechos humanos paga consagrados en todos los convenios, tratados cong relacionados con la materia.
tas.
SO El derecho a la libertad personal, según el cual no se debe hacer sufrir pena a nadie, sino mil en virtud de sentencia firme es despreciado por vade el Poder Judicial al mantener encarceladas a personas víctimas del estancamiento procesal. Varg Pero además esto trae como consecuencia del que los centros penitenciarios se abarroten muy cha por encima de su capacidad, lo que genera que Igles los presos sean sometidos a tratamiento degradante, aunque así no se lo propongan las autoridades respectivas.
Ana Hidalgo Secretaria General de la JVC Rectores son corresponsables de crisis universitaria las 11 El presupuesto ordinario propuesto para 1988 deja casi en su totalidad el financiamiento universitario pendiente de la aprobación de algunas normas de presupuesto extraordinarias. Esto significa dejar a las universidades en una situación de completa incertidumbre económica.
Ante esto, han empezado los rectores y autoridades universitarias de nuevo, como cada fin de año, a hacer públicas denuncias sobre esta situación Ahora que están viendo la situación más negra de lo conveniente, sí han creído necesario apelar a la movilización para reiniciar el ritual presupuestario en el que la buena voluntad y la combatidad de los universitarios ha sido repetida y hábilmente utilizada por las autoridades universitarias en ese tira y encoje entre el gobierno y las universidades donde supuestamente estas llegan defender los intereses de la institución.
En esta conyuntura, es importante que los universitarios todos estudiantes, docentes y administrativos tomen conciencia de que no sólo el Ejecutivo, no sólo los diputados, son responsables de la crisis permanente en que viven las universidades.
Los rectores y las autoridades universitarias son corresponsables y cómplices también de esta situación.
Es urgente que los universitarios vuelvan a ver para adentro y se den cuenta de que si de verdad se quiereempezar a resolver el problema financiero universitario esindispensable que ocurrancambios en los principales centros de poder universitario que los posibiliten.
Algunos ejemplos para reafirmar lo dicho. Ha sido con la total anuencia de los Rectores y Consejos Universitarios como en los últimos años las universidades han aceptado montos muy por debajo de lo que constitucionalmente les corresponde de acuerdo con el Artículo 85 de la Carta Magna, y de lo que las propias universidades habían planificado a través del CONARE y la OPES.
Hafaltado voluntad política de las autoridades para exigir POR LO MENOS lo que la ley define en materia de financiamiento para la ducación superior. Ha sido bajo su impu.
so (el de las autoridades) ccmo se han aprobado medidas alternativas de financiamiento de corte abiertamente antiestudiantil y atentatorias de la autonomía universitaria como lo son el aumento en el costo de la matrícula y la venta de servicios. Solamente allí donde la dirigencia estudiantil y sindical ha mantenido una posición firme y consecuente. como es el caso de la FEUNA y del SINDEU. estas medidas no han sido aprobadas.
Con estos antecedentes, nos resulta al menos inoportuno el acuerdo del Consejo Universitario de la UCR de otorgar el doctorado Honoris Causa al Presidente Arias en momentos en que su gobierversitaria y se in Bolucran en no niega el oxígeno vital a las universidades. Sin restarla pugna partidista y politiquera que ha tenido a la Ale méritos a sus gestiones de samblea Legislativa paralizapaz, los costarricenses debeda durante varias semanas.
mos exigirle al Presidente Las autoridades univertambién una gestión econósitarias, como queda dicho, mica independiente y de behan apoyado las movilizaneficio para las grandes maciones de los universitarios yorias Lo dicho no niega la urpor presupuesto cuando y en la medida en que ellas les gente necesidad de retomar han servido a sus intereses con fuerza la lucha por dotar de negociación con el Ejecude recursos permanentes a la tivo. Pero siempre han negoeducación superior. Pero aciado estas autoridades monprendiendo de nuestra propia tos muy inferiores a lo deexperiencia, los universitamandado y se han doblegado rios: estudiantes, docentes y a las presiones y chantajes eadministrativos que hemos conómicos del gobierno en en el pasado puesto la madetrimento de la educación yor cuota de movilización, superior en su conjunto y el mayor esfuerzo de lucha contrariamente a la voluntad por conseguir este financiaclara de la mayoría de los umiento, debemos exigir conniversitarios.
secuencia y energía de las No podemos olvidar por principales autoridades de ejemplo que las mismas aunuestras universidades en estoridades la negociación presupuestaque en la UNA llama ahora a la lucha por preria.
Debemos exigir que en supuesto, hace apenas pocas semanas boicotearon una su totalidad el presupuesto Asamblea Universitaria que solicitado por CONARE pahabía sidoexpresamente conra 1988 sea incluido dentro vocada para discutir y aprodel presupuesto ordinario de bar medidas para empezar a la República.
resolver en definitiva el pro3 El aparente distanciablema presupuestario de esta miento académico, apolítico institución con que las autoridades uniDebemos manifestarnos versitarias y los Rectores re francamente en contra de la vestían su actividad, se vino aprobación del Paquete Triabajo bochornosamente en butario. Si como en el pasaun campo pagado firmado do las autoridades universitapor los Rectores en el perió rias no están en capacidad de dico La Nación la semana pa dar esta pelea a fondo por sada. En esta publicación, y sus compromisos políticos actuando como simples peo partidistas, deberán ser los unes del PLN, los Rectores niversitarios a través de sus llaman la aprobación urgen organizaciones de masas rete del Paquete Tributario o presentativas los que tomen como salida a la crisis unpalas en sus manos esta bandera.
obinio zol 115 Si Lared Por otra parte el Ministerio Público ha venido El actuando en complicidad con el Organismo de Investigación Judicial para negar a los uetenidos los el derecho a la defensa.
rios te tri Es ya práctica del citar a quien ley, considera sospechoso de la comisión de un delito, someterlo a interrogatorio sin la diput presencia de abogado defensor, pero sí en (Alia compañía de un agente fiscal que avala este anormal proceder. Cuando el ha logrado identificar al presunto autor de un delito, debe de inmediato comunicarlo al Ministerio Público, para que este impulse el inicio de la causa, garantizando que el imputado disfrute de todos los derechos que le asisten de acuerdo con las leyes y a la Constitución.
por Debe la Corte Suprema de Justicia EE. preocuparse para que la dilación provocada por bursa sus órganos cese, para que las medidas res de intimidatorias empleadas por las Agencias listas Fiscales y el desaparezcan, pues si poca atención le ha prestado hasta ahora a estos problemas, el Plan de Paz. le obliga a tomar rés medidas enérgicas, que se conviertan en un de cr importante aporte a la búsqueda de la Paz en contr Centroamérica.
del do efecto Nuev to, est te red 23 de multi guato zació yudó cerca Publicación del Partido Vanguardia Popular EE. Director: Manuel Delgado crecic Jefe de Redacción: Franklin Carvajal cómp Administrador: Luis Cordero las Tel. 23 2451 Apdo. 2009. 1000 notici Calle 3, Avs. 10 12, No. 1077, San José, Costa Rica reacci Adelante ción los cír lamma Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.