29 de Oct. de Nov. 1987 Adelante Paro total en las universidades feuna Los centros de educación supe Manifestó que el Gobierno prenor del país declararon un paro to tende chantajear a los empleados y tal de labores este jueves 29 para estudiantes de los centros de estudemandar solución al problema de dio, haciendo depender su presupresupuesto que sufren las institu puesto del antipopular paquete de ciones.
impuestos. Criticó en este sentido Los trabajadores de la Universi a los rectores que recientemente dad de Costa Rica, Universidad Na dieron su apoyo a las nuevas carcional, Instituto Tecnológico de gas.
Costa Rica y Universidad Estatal a Distancia se mantendrán en paro Marcha por la educación desde tempranas horas de la maña5 de noviembre na.
Las actividades incluyen una La Dra. Giralt manifestó que masiva movilización a la Asamble las casas de educación superior esa Legislativaa.
tán preparando una gran movilizaLa secretaria general del Sindi ción para el de noviembre, la cato de Empleados de la UCR. cual coincidirá con la marcha que Dra. Marielos Giralt, manifestó tienen preparada los estudiantes y que la asignación de recursos para docentes de enseñanza media.
el año de 1988 contemplada en el La Asociación de Profesores de Presupuesto de la República es u Segunda Enseñanza (APSE) y los na burla para los universitarios. estudiantes secundarios continúan Agregó que la suma se incrementa así la batalla por los fondos para en un respecto al presente año, la educación media que se inició mientras la inflación de 1987 con la gigantesca marcha del 15 de 1988 se calcula en un 25. octubre.
Marielos Giralt agregó que los Para el de noviembre, la eduuniversitarios exigen que el tema cación media y superior marcharán del presupuesto universitario sea juntas en defensa del derecho de separado de la discusión del paque los jóvenes a estudiar, concluyó la te tributario.
secretaria general del SINDEU.
Que Arias responda por el presupuesto universitario. Los jóvenes de la UNA, encabezados por su Federación Estudiantil, marcharon a la Casa Presidencial. Presupuesto universitario, sin paquete tributario! P Castrol la vía de los garrotazos y los gases la demanda estudiantil.
aci uc net nes on mo UN DIALOGO IMPRODUCTIVO SASTO FESE let: OIAR GOBIERNOS ESTUDIANTILES eld afe el ing ра tua tes as.
59 so ino riy nh ad El 15 de octubre los estudiantes secundarios llenaron las all calles de San José. Una nueva jornada, esta vez con partipri cipación de los universitarios, se prepara para el de noor viembre.
up Bajo la consigna de Presupuesto universitario, sin paquete tributario y lanzando serios cargos en contra del gobierno y del fondo Monetario Internacional, cientos de estudiantes univesitarios de la UNA desfilaron el pasado jueves del centro de la capital hasta la Casa Presidencial en Zapote, para exigirle al Mandatario resolver el problema presupuestario que tiene al borde del colapso a los cuatro centros de enseñanza superior del país.
La denuncia en contra del paquete se origina en el hebo de que el Gobierno, en una maniobra que ha sido repudiada por los universitarios. excepción de los rectores por su filiación liberacionista amarró el presupuesto que requieren las universidades para concluir el presente curso lectivo al paquete tributario, que constituye un conjunto de impuestos de carácter francamente antipopular.
Por otra parte, los universitarios consideran que el gobierno es el principal causante de la crisis universitaria, que pretende profundizarla al definir mecanismos totalmente inestables, como las normas presupuestarias, para tramitar parte del presupuesto para el año entrante, todo ello para complacer las exigencias del Fondo Monetario Internacional.
APARECEN LO ANTIMOTINES Antes de llegar a la Casa Presidencial, la manifestación estudiantil fue detenida por un retén de la policía, que quería atrasar la protesta mientras el Presidente dialogaba con la prensa internacional a propósito de su Premio Nobel.
Los estudiantes rompieron el cerco y cuando llegaron frente a la Casa Presidencial demandando conversar con el Presidente, surgieron las antimotines que blandiendo sus cascos y enfundados en sus vestimentas que nada tienen que ver con nuestro país, se aprestaban a disolver por Después de que el Vicepresidente Dengo apuradamente dispersó a los antimotines, tratando desesperadamente de que la prensa internacional no los descubriera, el Presidente decidió atender a una delegación de universitarios, quienes una vez más le explicaron la situación crítica de la Universidad Nacional y de los otros centros de enseñanza superior.
Como era de esperarse, el diálogo no llegó a más, de ahí que la situación de lucha en las universidades se mantiene con paros, manifestaciones y otras acciones de protesta.
108 ES Bib jal nai ent Paro de trabajadores en Universidad a Distancia Hantu Por supuesto, agregó, la calidad del servicio tiene que resultar deficiente.
Direce Un paro de labores decretaron los trabajadores de la Universidad Estatal a Distancia este martes 27. Las oficinas centrales de esa institución, situadas en San Pedro de Montes de Oca, permanecieron paralizadas desde las de la mañana hasta las de la tarde.
El paro fue convocado por el sindicato de la institución (la Unión de Empleados de la UNED UNEUDED. la Asociación de Administrativos.
Alejandro Jaén, secretario de conflictos del sindicato, dijo que el objetivo del paro fue llamar la atención sobre el grave problema presupuestario que tenemos. Para el mes que viene no tenemos dinero ni siquiera para pagar salarios. explicó.
Jaén agregó que la UNED se ha visto obligada a paralizar el servicio de asesoría, vital para la labor docente de esa institución.
Dos grandes problemas La UNED enfrenta dos grandes problemas: el primero es cómo financiar el presente año lectivo, para el cual hacen falta 78 millones; el segundo problema es cómo financiar el año de 1988.
Jaén explicó que CONARE había presentado un presupuesto de por sí muy restringido. De lo solicitado por la entidad de los rectores, el Ejecutivo hizo un recorte de 600 millones, lo cual hace imposible el funcionamiento de la institución.
Contra el paquete tributario Agregó que todo el sistema de transporte se halla paralizado por falta de recursos económicos.
El dirigente sindical dijo que la institución está cumpliendo apenas con los servicios mínimos, como son los de radio y Sin embargo, explicó, no tenemos recursos para pagar locutores profesionales, por lo que esta y otras tareas tienen que cumplirla los mismos trabajadores.
Alejandro Jaén, secretario de conflictos de UNEUNED, junto a algunos de sus compañeros, durante el paro que ealizaron los empleados de la Universidad a Distancia.
El dirigente sindical explicó que el sindicato ha discutido varias veces y llegamos a la conclusión de que una cosa es el paquete tributario y otra el presupuesto universitario. De una u otra forma el gobierno ha tratado de amarrar a las universidades para presionar la aprobación de ese paquete de impuestos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.