National LiberationPartido Liberación NacionalPartido Vanguardia Popular (PVP)

29 de Oct. de Nov. 1987 Adelante CD 7 días Dos hechos han ocurrido recientemente en relación con la vida universitaria en nuestro país, que reflejan un rostro realmente lamentable del Partido Liberación Nacional y de lo que es el liberacionismo.
nor tai den pre Cior LA ORGANIZACION E5 PROGRESO ASAMBLEA DE TWBAJADORES Por un lado el otorgamiento del Doctorado Honoris Causa que la Universidad de Costa Rica le confirió al Presidente de la República, y por otro, la publicación de los rectores de las universidades dándole su apoyo al paquete tributario.
dad cio!
Cos Dis des na. 000ma a En el primer caso, consideramos que únicamente por razones políticas, de partido. se pudo escoger el momento más inapropiado para otorgarle un galardón de tanta relevancia a quien precisamente tiene a las universidades y a la educación en general al borde de la quiebra. Oscar Arias, en la propia UCR, prácticamente expuso su desinterés por la situación caótica de las universidades, al manifestar que todos los que estaban ahí, trabajando o estudiando, eran privilegiados. Si ese es su criterio, lógicamente lo mínimo que se debe hacer con los privilegiados es someterlos al sacrificio.
cat Dra que el Pre na Ag en mi 198 Los dirigentes de los sindicatos del ICE plantearon en el Seminario el acelerado proceso de desnacionalización que está viviendo el Instituto. Como ellos, sindicalistas de otras dependencias del Estado demostraron que el fenómeno se desarrolla en toda la administración pública provocando serias consecuencias para el país. 000 Privatización y desnacionalización provocan caos en el país un del ser te Por otra parte, suponemos que también por disciplina de partido a los rectores de las cuatro universidades los pusieron a suscribir un documento público dándole su apoyo al paquete tributario. a fin de escarbar de ahi migajas para atenuar la crisis presupuestaria. Sectores importantes de las universidades, incluyendo miembros de consejos universitarios, los sindicatos y federaciones estudiantiles han condenado el paquete, pero a esos cuatro liberacionistas no les temblo el pulso para cumplir con la disciplina de partido. Empleados públicos, dirigentes obreros, campesinos y comunales señalan al Gobierno y a las agencias internacionales FMI, Banco Mundial y AID como los promotores de la desnacionalización y la privatización que ya está causando serios problemas al país. 000 30 Tenemos la impresión, casi la convicción de que la embajada norteamericana por medio de su departamento respectivo tiene definido qué tipo de artículos escoge para que los suscriban costarricenses, de conformidad con su capacidad y status. Jaime Daremblun lo tienen para asuntos de alta política. en la línea de justificar con elegancia la política Reagan, y así a otra gente.
Pero también deben de tener un departamento para hacer algo así como confeti ideológico. y ahí tienen anotado a Oscar Alvarez.
Sucede cualquier movimiento político en algún pequeño y desconocido estado de Asia o Africa, o le dan algún Nobel a cualquier disidente soviético, y ahí aparece este sujeto firmando articulos en La Nación, con sus consabidos lugares comunes y aburrimientos. 000Con la participación de dirigentes de organizaciones sindicales, cooperativas, comunales, campesinas y artesanales, se ha realizado esta semana un seminario sobre la desnacionalización y la privatización del sector público. organizado por el Directorio y la Comisión de Educación de la Asamblea de Trabajadores del Banco Popular, la Escuela de Economía y el Instituto de Estudios del Trabajo, ambos de la Universidad Nacional.
El seminario empezó con una ubicación teórica de las políticas de privatización y desnacionalización promovidas por el Gobierno, subrayando el hecho de que se corresponden plenamente con las recetas que para países con economías como la nuestra, plantean tanto el Fondo Monetario como el Banco Mundial.
Por otra parte, se efectuó un debate sobre la desnacionalización bancaria, donde los expositores altos ejecutivos de los bancos Popular, Nacional y de Costa Rica, demostraron cómo la banca privada ha ido aumentando considerablemente su influencia en la vida económica del país, en detrimento de la banca nacionalizada. Asímismo se constaría el papel beligerante que en ese sentido ha jugado la agencia financiera del Gobierno de los Estados Unidos, la AID, quien ha presionado para que se realizaran las reformas a las leyes bancariasque legalizaron y le dieron campo abierto a los bancos privados, y también quien ha tramitado millones de dólares para el funcionamiento de esa banca.
En otro orden de cosas, en el seminario se analizaron los fenómenos de privatización y desnacionalización de otros sectores y servicios, tales como la educación, la salud, el transporte, así como instituciones específicas, como el ICE y el Consejo de la Producción, donde se sacaro dénticas conclusiones.
En el campo de los servici los expositores subrayaron que Estado ha venido aceleradame abandonando sus obligaciones promoviendo la participación la iniciativa privada, generalm.
te foránea.
Se apuntó además que lasi ciativas por cooperativizar det minados servicios, como en el so del ICE y la salud, van a afc tar seriamente la calidad de mismos y no constituyen ning na alternativa importante pa los trabajadores, que eventua mente podrían quedar cesantes afrontando importantes deudas.
Globalmente se consideró con base en las experiencias sarrolladas en el país, y a lo ocurre en otras naciones latino mericanas, los proyectos de priv tización y desnacionalización sicamente van a fomentar la pendencia extema del país, a 11 var a la quiebra proyectos y pri gramas hoy administrados por Estado y a fomentar la desocup ción, a cambio de eventuale préstamos de las agencias finai cieras internacionales, que a vez fomentarán el endeudamieni del país.
www.
Dichosamente ese menjurje musical que hablaba de un país que limitaba con mujeres, fruto de café y guerra apenas si discurrió en el Festival de la OTI que se realizó el sábado en Portugal, porque la vergüenza hubiera sido mayúscula. Por supuesto que nos referimos a la canción que llevó Hilda Chacón titulada Soy de un país que ama. y que la propaganda la quiso envolver en el Nobel de Arias para ver si acaso.
Por cierto, los temas del festival fueron terriblemente pobres y, en su mayoría no pasaron de las dimensiones del te odio y te quiero. Campaña Económica 87 d 000с a Concluye primera etapa hacia los millones Resultó cien veces mejor el Festival del Agua realizado en el Melico Salazar el domingo, donde el contenido y la calidad de las canciones sobre todo y en primer lugar la que ocupó el primer lugar. hablan muy bien de las cosas que en el arte se hacen por arte y no por propaganda efectivista.
Tanto que se ha hablado y condenado la existencia y manipulación de las partidas especificas. Con ellas se han cometido flagrantes delitos y el Presidente hace poco manifestó incluso que las iban a reducir, sin embargo, este miércoles nos enteramos que ya la fracción liberacionista tiene amarrados nada menos que mil millones de pesilios para esos menesteres. la crisis? e ti 000Ytenemos que decir con gran alegría que todo parece indicar que al fin le está llegando su hora a Reagan.
Demasiado daño ha hecho este señor como para que terminara su segundo mandato muerto de risa.
La primera entrega nacional de la Campaña Económica del Partido Vanguardia Popular se llevará a cabo este domingo 1º de noviembre a partir de las de la mañana.
La actividad se llevará a cabo en San Joaquín de Flores (Heredia. en la finca de Alvaro Azofeifa, 250 al norte de la Tel. 37 4630)
Habrá comidas típicas y bebidas, programas culturales y recreativos y gran fiesta.
Venga con su familia Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.